Borrar
La Cultural celebra uno de los goles ante el Nástic

Ver 36 fotos

La Cultural celebra uno de los goles ante el Nástic Peio García
Fútbol | Cultural

La Cultural de las grandes citas resurge en el mejor momento

Los de Raúl Llona dominaron hasta conseguir una renta de dos tantos de penalti y después supieron sufrir para acabar llevándose un triunfo vital

Domingo, 20 de abril 2025, 21:06

En Domingo de Resurrección y ante 11.517 personas, era el momento de dar el paso adelante y así lo hizo la Cultural. Dominando desde el principio a través de una solidez defensiva que se echaba en falta, aprovechando los errores del Nástic y sabiendo sufrir en el tramo final para conseguir una victoria que puede valer mucho (2-1).

Sin mirar más lejos, los tres puntos sirven para devolver la renta de cinco puntos sobre la Deportiva y, además, dejar diez por debajo al Nástic, que se queda prácticamente fuera de la lucha por el ascenso directo. Vuelve a aparecer la sensación de que esta Cultural es un equipo diferente, mucho más hecho, cuando compite ante los rivales directos.

Cultural

Cultural

Bañuz; Guzmán, Fornos, Satrústegui (Víctor Ruiz, min. 36), Álvaro; Maestre, Barri (Kevin Presa, min. 89); Pibe (Calderón, min. 72), Bicho, Chacón (Samanes, min. 89); Manu Justo (Antón Escobar, min. 36)

2

-

1

Nástic

Nástic

Rebollo; Migue Leal, Antonio Leal, Gorka Pérez (Gorostidi, min. 66), Oriol (Junca, min. 66); Óscar Sanz, Roberto Torres (Jaume Jardi, min. 58), Montalvo; David Concha, Víctor Narro, Antoñin

  • Goles 1-0, min. 55, Antón Escobar (pen.); 2-0, min. 65, Antón Escobar (pen.); 2-1, min. 69, Víctor Narro.

  • Árbitro Domínguez Cervantes. Amonestó a Sergi Maestre, Chacón, Bicho y Pibe por parte de la Cultural y a David Concha, Antonio Leal, Joan Oriol, Antoñin y Óscar Sanz por parte del Nástic.

  • Incidencias Estadio Reino de León. 11.517 espectadores. Jornada 33 del grupo I de la Primera Federación.

Con la única ausencia de Víctor García, Raúl Llona eligió a Guzmán para ocupar el carril diestro. Sin sorpresas, Álvaro Martínez, Eneko Satrústegui, Pibe y Luis Chacón regresaron a un once titular en el que se mantuvo el mismo centro del campo de los últimos partidos.

El partido comenzó a jugarse antes del pitido inicial del árbitro. El entrenamiento a puertas abiertas del sábado, el recibimiento de los jugadores el domingo y las más de once mil personas que se dieron cita para animar a la Cultural eran un claro indicativo de la importancia del choque. Con la victoria de la Deportiva a Osasuna Promesas, todo pasaba por ganar.

Un inicio sólido

Era un encuentro hecho para que apareciera la calidad que atesora la plantilla culturalista y, en los primeros minutos, Pibe, Manu Justo y Luis Chacón avisaron con tres disparos que se marcharon fuera por poco. La Cultural salió a dominar sobre el césped del Reino de León ante un Nástic más dispuesto a resistir en los primeros minutos y esperar su momento.

Ninguno de los dos equipos parecía incómodo en ese escenario, pues los catalanes hacían mucho daño robando y traspasando líneas con su juego vertical, algo que debía tener en cuenta la medular culturalista.

Las mejores ocasiones siguieron cayendo del lado culturalista, que se sentía más cómoda en sus ataques, con Pibe y Guzmán muy participativos por el costado diestro. La sensación de la primera media hora fue de estar viendo la solidez defensiva de los mejores partidos, aunque seguía faltando el acierto que reclamó Llona en la comparecencia previa al duelo.

Saltan las alarmas en la Cultural

En lo futbolístico, todo parecía controlado, pero los problemas aparecieron para la Cultural en forma de lesiones. Primero, Eneko Satrústegui se fue al suelo y, un minuto después, hizo lo mismo Manu Justo. Ambos, con una lesión aparentemente muscular, tuvieron que salir del terreno de juego, dejando su hueco a Víctor Ruiz y Antón Escobar. Problema muy grave para los leoneses de cara a un tramo final de temporada más que apretado.

El varapalo anímico y futbolístico de ambas lesiones pesó sobre la Cultural, que vivió en los siguientes minutos un tramo de dudas, aunque eso no se tradujo en ocasiones de un Nástic muy errático en la zona de tres cuartos. En los compases previos al pitido final del primer acto, los de Llona volvieron a crecer con balón, aunque mantuvieron su falta de acierto.

Las claves

Antón Escobar

El delantero entró en la primera mitad por la lesión de Manu Justo y tuvo la personalidad de asumir dos penas máximas. Ambas las materializó sin ningún ápice de nervios para adelantar a la Cultural. Tuvo el tercer gol en sus botas, pero un toque de Antonio Leal lo privó del hat trick.

Pibe

De nuevo, gran parte de los ataques culturalistas pasaron por sus botas. Junto a Guzmán, crearon mucho peligro sobre la banda de Joan Oriol. Para culminar su participación, provocó el segundo penalti tras un gran recorte sobre el lateral del Nástic.

El regreso de vestuarios esbozó un escenario algo diferente, con ambos equipos más intensos en ataque. La primera opción llegaría a través de un Chacón más participativo que en los últimos duelos, obligando a Rebollo a estirarse para despejar el balón.

Doble premio desde la pena máxima

De nuevo, la Cultural volvió a insistir más en busca del gol y, finalmente, acabó encontrando su premio, aunque lo hizo de la forma menos esperada. Antonio Leal agarró a Antón Escobar dentro del área y el árbitro señaló la pena máxima. Sin nerviosismo alguno, el ariete mandó el balón a la escuadra para batir a Rebollo y abrir el marcador.

El gol espoleó aún más al conjunto culturalista, que sumó varias opciones claras en los siguientes minutos. Aunque el Nástic intentó crecer en los minutos posteriores, un nuevo error defensivo, esta vez de Joan Oriol, se tradujo en otra pena máxima que también convirtió el propio Antón Escobar.

La Cultural sabe sufrir

La insistencia culturalista había surtido efecto y el Nástic estaba sobre la lona. Sin embargo, los tarraconenses sacaron a pasear su calidad para firmar un gran gol por medio de Víctor Narro y acortar distancias. A falta de veinte minutos, todo se ajustó. El empuje y la presión visitante obligó a la Cultural a replegarse y resistir las embestidas a través de centros laterales.

Sin embargo, los de Raúl Llona supieron manejar a la perfección los compases del duelo y, a base de quedarse el balón y aprovechar los huecos al contragolpe, consiguieron evitar el peligro de la portería de Bañuz hasta el pitido final del colegiado, certificando así una victoria que da mucho aire fresco a los leoneses (2-1).

Raúl Llona: "El equipo tiene personalidad y carácter"

El técnico culturalista compareció ante los medios tras la importante victoria ante el Nástic. En cuanto al análisis global, Llona destacó que el equipo "ha hecho un partido muy serio todos los minutos", reconociendo que han tenido "el partido controlado en todo momento, salvo cinco minutos después del gol".

Las lesiones de Eneko Satrústegui y Manu Justo "penalizaron al equipo", aunque "la confianza en los cambios era máxima". Sobre el alcance de las mismas, afirmó que lo del central es "un tema muscular" y al delantero "se le quedó trabado el tobillo en una acción con el rival", a expensas de más pruebas para conocer el tiempo de recuperación.

El entrenador culturalista volvió a dejar claro que "lo importante era conseguir los tres puntos y demostrar que el equipo tiene personalidad y carácter". "Tiene muchísimo mérito lo que está consiguiendo el colectivo", asintió. Por último, sobre la afición, confesó que "es una gozada jugar anter tanta gente en el estadio".

Antón Escobar: "Hemos dado un golpe sobre la mesa"

El delantero culturalista también valoró el encuentro tras sus dos tantos desde el punto de penalti. En primer lugar, admitió que "ha sido un partido muy reñido entre dos equipos que se jugaban mucho". "Creo que fuimos superiores a ellos y nos merecíamos la victoria nosotros, la afición y toda la ciudad", manifestó.

Sobre la igualdad en el campeonato de cara a este último tramo, confesó que "ganar un campeonato nunca es fácil, todos los equipos estaban apretando y hoy hemos dado un golpe sobre la mesa". En cuanto a los goles, a pesar de ser desde los once metros, afirmó que "los penaltis hay que forzarlos".

La afición volvió a ser importante para los jugadores, como así lo demostró el delantero culturalista: "Ver al Reino rugir así y estar todos a una siempre te hace dar ese plus y no hemos bajado el acelerador en ningún momento. La sintonía es clave para el devenir de la temporada".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Cultural de las grandes citas resurge en el mejor momento