Secciones
Servicios
Destacamos
La Cultural y Deportiva Leonesa no pudo con la SD Logroñés y asume que, por rendimiento, estadísticas y sensaciones, está lejos de aspirar a los puestos de playoff. El conjunto leonés encontró ocasiones para ponerse por delante pese a la falta de fluidez pero la ... falta de concentración en los marcajes le costaron dos goles que sirven para firmar un empate insuficiente para mirar hacia otros derroteros.
Cultural
Sotres; Alberto Benito (Mangana, 10'), Fran Cruz, Fidel Escobar, Julen Castañeda; Gaztañaga (Angong, 85'), Jaime Sierra, Ketu (Arroyo, 45'), Alberto Solís, Álvaro Juan (Percan, 84') y Ander Vitoria (Obolskii, 37').
2
-
2
SD Logroñés
Lario, Caneda, Pelayo, Llácer (Paredes, 54' *fue sustituido en el 84' por Haddadi), Cubero; Arnedo (Albisua, 54'), Pascual, Sandoval (Soberón, 70'), Diego Esteban, Carlos Calderón y Jon Ander Pérez (Asier Córdoba, 70').
Goles. 1-0, Solís; min. 61, 1-1, Sandoval; min. 65, 2-1, Sierra; min. 67 y 2-2, Soberón; min. 80.
Árbitro. López Parra, del colegio cántabro. Amonestó con amarilla a Castañeda y a Cruz de la Cultural y a Llácer de la SD Logroñés.
Incidencias. Jornada 27 del Grupo I de la Primera RFEF. Estadio Reino de León. 3.501 espectadores.
La Cultural, que regresaba a una defensa de cuatro hombres, no aprovechó las dos veces en la que logró ponerse por delante y pierde en uno de los apartados que dominó en el primer tramo de la temporada: el juego aéreo.
La SD Logroñés comenzó con mayor empuje el partido en el Reino de León. Carlos Calderón y Arnedo coordinaban el progresivo control de los riojanos que, sin embargo, no se materializó en ocasiones sobre la meta de Dani Sotres.
José Manuel Soto, segundo entrenador de la Cultural - todavía como responsable del banquillo por el segundo partido de sanción de Curro Torres - se vería obligado, hasta en dos ocasiones, a mover su banquillo debido a varios infortunios en forma de lesión. Alberto Benito apenas duró diez minutos sobre el césped en su primera titularidas y entro, entre ligeros pitidos, Riki Mangana al terreno de juego.
La banda derecha, formada por Álvaro Juan y Riki Mangana, buscó el desborde y pudo encadenar un goteo de centros que no lograron encontrar ningún rematador.
La SD Logroñés sorprendió a Fran Cruz con un balón largo que cazó Diego Esteban. El envío, preciso y dirigido a la media luna del área culturalista, fue controlado por el ex del Betis Deportivo aunque se quedó sin ideas y, ante la rápida salida de Sotres, mandó el balón fuera.
Alberto Benito apenas contó con diez mintutos sobre el terreno de juego. El lateral catalán no ha tenido fortuna desde su llegada a la capital de provincia y suma un nuevo percance en su primer partido como titular en el Reino de León.
Alberto Solís fue uno de los jugadores más destacados del conjunto leonés. En la primera parte rozó el gol con un disparo de falta al travesaño y consiguió el primer tanto de los suyos.
Las imprecisiones en los marcajes han costado dos goles y la opción de llevarse el triunfo en un partido sin fluidez en el juego. El segundo tanto riojano, con varios remates en el área del rival demuestra que vuelven los viejos fantasmas.
Sin fluidez y sin aproximaciones al área más allá de centros puntuales, también con Castañeda con varias intentonas, llegó la ocasión más propicia de la Cultural.
Alberto Solís se pidió la falta después de anotar un bello tanto hace pocas semanas ante el Tudelano. El futbolisra sevillano dirigió un buen disparo rumbo al travesaño.
Se lamentaba naturalmente José Manuel Soto desde el banquillo porque el conjunto leonés había encontrado un resquicio para desequilibrar el marcador en un partido sin muchas ocasiones en ambas porterías.
Reacciones
El valenciano se vio obligado a dar entrada a Obolskii, un jugador sin apenas presencia tras la llegada de Curro Torres, debido a la segunda lesión del partido, en este caso de Ander Vitoria.
En la segunda mitad, Soto dio entrada a Nahuel en detrimento de Ketu, que apenas tuvo desborde en el partido aunque firmó la primera ocasión del partido con un tibio cabezazo que atrapó Jero.
El equipo leonés trató de crecer con el esférico y lo logró aunque no contaba con ocasiones clara hasta que, superara la hora de encuentro, pasó todo lo que no había pasado previamente en cinco minutos de locura en el Reino de León.
Obolskii recibió en el área, aguantó el esférico frente a varios defensores y por el rabillo del ojo vio que Alberto Solís entraba al área libre de marca.
El delantero ruso cedió el esférico al centrocampista andaluz que, en esta ocasión, no perdonó ante Jero y batió con un disparo raso al meta del conjunto riojano.
Dos minutos después, la SD Logroñés empató el duelo gracias a un cabezazo de Sandoval. El centro, a cargo de Carlos Calderón, fue un momentáneo jarro de agua fría para los más 3.501 espectadores congregados en las gradas del feudo leonés.
Y es que, otros dos minutos después, Jaime Sierra pilló a contrapie a los riojanos con un robo de balón que le permitió avanzar hacia el área y superar a Jero.
Todavía quedaba pescado por cortar en el Reino de León y fue por un marcaje inadecuado de la zaga leonesa. La SD Logroñés, certera desde los saques de esquina con ocho tantos hasta la fecha, pudo rematar dos balones en el área, el último de ellos un balón peinado con la testa en el área chica que permitió a los riojanos empatar el duelo.
El empate, ya fuera de los cinco minutos de frenesí goleador, sentó de maravilla a una SD Logroñés que buscó volver a La Rioja con los tres puntos bajo el brazo.
También pudo decantarse la balanza a favor de la Cultural, que no pudo aprovechar un error de Jero. El meta del conjunto riojano erró en su intento de atrapar el esférico y el balón, llovido desde el cielo, se encaminaba hacia su portería. Pelayo achicó el peligro en una pugna con Obolskii en la que los leoneses reclamaron penalti por un posible agarrón del jugador cedido por el Real Sporting.
La SD Logroñés sufrió una lesión de un jugador recién ingresado, Asier Córdoba, y disputó los cinco minutos de tiempo añadido con un futbolista menos sobre el terreno de juego.
Nahuel Arroyo cazó un rechace en el costado derecho del área pero su disparo se marchó al lateral de la red de Jero. El empate es recibido por la grada sin pitos ni aplausos, una evidencia de que el equipo navega hacia una temporada en tierra de nadie.e
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.