La pelota sigue parada debido a la crisis sanitaria del coronavirus, pero la actividad en la Cultural y Deportiva Leonesa no cesa. Durante estos días de confinamiento, el equipo leonés ha mantenido el crecimiento de todos sus jugadores, entrenadores y directivos, así como de todos ... los integrantes del club, gracias a cursos de formación y charlas de interés general que celebran mediante videoconferencia.
Publicidad
En esta ocasión, el club blanco ha reunido a tres directores deportivos para hablar sobre su posición en el mundo del deporte rey a nivel profesional. Victor Orta, que ha pasado por equipos como el Valladolid, ha trabajado junto a 'Monchi' en el Sevilla y ha sido jefe de ojeadores para el Zenit de San Petesburgo ha compartido su experiencia en Inglaterra, donde dirige el Leeds United.
«En un país extranjero es importante conocer mucho el modelo de jugador que ofrece rendimiento. En ocasiones, el valor de una situación varía mucho en función de un sitio u otro. Son desafíos importantes que uno se encuentra», ha explicado el dirigente de equipos de fútbol, que también ha hablado sobre la actualdiad de su equipo: «En esta categoría, necesita de los ingresos de taquilla. Este cambio por la situación actual, modifica muchas cosas. Se está viendo que el modelo actual de presupuestos y de gastos en plantilla, no es muy sostenible para el Leeds United».
Junto a él también ha participado Sergio Fernández, que se encuentra trabajando en Vitoria, donde lleva la dirección deportiva del Deportivo Alavés, quien resaltó la importancia de ayudar a los jugadores en su incorporación:«Es importante conocer el escenario en el que se está. El contexto siempre condiciona, hay que auditar lo que te vas a encontrar. No hay dogmas de fe, hay cosas establecidas, pero también hay mucho de adaptación», ha indicado. «Por muy buenas condiciones que tenga el jugador, si no se adapta al equipo y al estilo buscado, es muy probable que la operación salga mal. Ha sucedido mucho, jugadores con grandes talentos no han logrado trasladar su rendimiento al escenario».
«Un Director Deportivo debe adaptarse muy bien, entender rápidamente cómo funciona el club. Conocer el ADN es una virtud, a partir de ahí, tenemos que sumar nuestro perfil. Aportar nuestro matiz es importante en esa planificación», ha añadido Ramón Planes, el exjugador que ahora es adjunto a la secretaría técnica del Fútbol Club Barcelona.«En mi club actual, tenemos la ventaja de un modelo muy claro sobre el que enfocar el trabajo con datos. Estamos continuamente analizando y comparando situaciones, optimizando las ventajas de este capítulo con profesionales del sector. Es importante»
Publicidad
Por último, también ha participado en la sesión el Director Deportivo del Alcorcón, de Segunda División, quien habló sobre el retorno del deporte rey.«El coronavirus provocará una recesión importante en el mundo del fútbol. Todos los clubes se verán afectados, pero sólo cabe adaptarse. Es un momento de mucha incertidumbre. Debemos ser optimistas en lo posible y adaptarnos al entorno» , ha expresado Emilio Vega, quien no duda que volverá pronto, su pregunta es otra:«Veremos en qué condiciones, y en qué desarrollo para esta temporada, pero seremos capaces de hacerlo» .
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.