Secciones
Servicios
Destacamos
La mejor manera de olvidar un mal trago es con un trago. Pero de los sabrosos, de los que gustan, de los que se disfrutan. Para olvidar una derrota, no hay mejor medicina que una victoria. Y así lo hizo la Cultural y Deportiva Leonesa, ... que venció al Real Unión (2-0) y vuelve a irse a dormir líder, a expensas de lo que suceda en Zubieta entre Real Sociedad B y Ponferradina.
En un choque que muy pronto se inclinó de lado leonés, los de Llona, que no sufrieron en exceso, echaron en falta más capacidad para encontrar el último pase y haber podido sentenciar antes un partido sufrido por lo ajustado del marcador.
Cultural
Bañuz; Muguruza, Rodri, Fornos, Jaume Pol (Coch, min. 88); Kevin Presa, Bicho, Martín (Barri, min. 73); Aarón Rey (Víctor García, min. 59), Samanes (Álvaro, min. 88), Escudero (Guillermo, min. 73)
2
-
0
Real Unión
Irazusta; Iván Pérez, Montoro, Baz, Joseca; Beobide, Vidorreta (Oyarzun, min. 78), Quique Rivero; Solís, Cerdá (Íñigo Muñoz, min. 73), Escobar (Peru, min. 88)
Goles 1-0, min. 3, Martín. 2-0, min. 83, Samanes de penalti.
Árbitro Figueiredo Comesaña (Colegio Gallego). Mostró amarilla a Bicho por parte de la Cultural y a Beobide, Oyarzun y a Vidorreta por parte del Real Unión
Incidencias Estadio Reino de León. Jornada 15 del grupo 1 de Primera RFEF. 4.173 espectadores.
Volvió a tocar el once Raúl Llona, que colocó a Muguruza en el lateral derecho como cambio más significativo. El riojano apostó por un equipo muy ancho, pero en el que quería poblar la zona central y de remate.
En ataque, la Cultural dibujaba un esquema de tres centrales, dos carrileros - Muguruza y Samanes - y mucha gente por centro, como Martín, Escudero o Aarón Rey, en busca de balones que estos jugadores pudieran rematar.
Tras un comienzo muy dominador y autoritario, monopolizando la pelota, llegó el primer centro. Muguruza tuvo tiempo para controlar el balón, otear el horizonte y preparar un envío que Martín, anticipándose en el primer palo, transformó en el 1-0. Un gol tempranero premiaba la valiente apuesta de la Cultural.
Los irundarras trataron de adelantar líneas y presionar de forma más insisitente a la Cultural. Los de Llona, tercos en su idea, no se dejaron y mantuvieron activo su plan de partido. Con balón, paciencia, y Muguruza y Samanes pegados a la cal, se mantuvo el dominio culturalista.
A esta autoridad con balón se unía una presión agresiva e intensa, incluso un punto más que en partidos anteriores, que obligó al Real Unión a deshacerse de muchos balones y a los leoneses les abrió la puerta a robar mucho en campo rival, a interceptar muchos pases y a encerrar, por momentos, a los visitantes en torno a su área.
Pero faltó una segunda clara ocasión de gol que materializara esa buena propuesta y ejecución del plan ideado por Llona. Escudero, con un remate desviado, y Muguruza, con un chut que repelió la defensa, tuvieron las únicas oportunidades.
El cántabro tiene gol. Y es algo muy valioso. Martín sumó su cuarto gol con un remate 'muy de delantero', mostrando su dotes de llegada.
El regreso del gallego al once se notó. Expeditivo, siempre concentrado, liderando la defensa... Otro gran partido del central.
Es de esos futbolistas de trabajo oscuro, casi invisible. Pero fundamental. El gallego volvió a ser sinónimo de trabajo, de equilibrio, de versatilidad y de omnipresencia. Clave en la jugada del penalti a favor de la Cultural.
A partir del minuto 20, el Real Unión se fue desperazando. La Cultural tenía cada vez más dificultades para conectar pases, para salir con la pelota jugada y para encerrar a su rival. Pero en defensa seguía mostrando una versión fiable, que no sufría, con Fornos de nuevo como mariscal de la zaga.
Aun así, los leoneses empezaron a estar incómodos y el Real Unión pudo mostrar parte de su potencial. Solís y Quique Rivero pudieron tocar más balón, los vascos encontraban con mayor sencillez a Escobar y, pese a que no se dio una clara oportunidad irundarra, el partido sí estuvo más igualado o, incluso, decantado de lado foráneo.
Mas dificultades para conectar pases a partir de minuto 20 para la Cultural, pero sigue muy ordenada en defensa, muy seria, sin sufrir, y teneineod el partidfo controlado.
Los culturalistas trataron de frenar la rebelión guipuzcoana con un par de posesiones largas que bajaron el ritmo de partido que estaban imponiendo los de Fran Justo para igualar de nuevo la contienda y tener más presencia en ataque.
No hubo grandes ocasiones en este tramo, más allá de un intento de disparo de Bicho, que no conectó con el balón, y un disparo potente sin ángulo, que acabó saliendo por línea de banda, del delantero del Real Unión, Escobar.
El entrenador de la Cultural, Raúl Llona, ha dado «mucho valor» al triunfo de la Cultural ante el Real Unión en un partido «duro pese a que el gol tempranero que marcamos nos lo ha facilitado». El riojano ha destacado las variantes tácticas que ha ido implementando sobre la marcha debido a las exigencias del Real Unión, «que ha mostrado que tiene un gran potencial».
Llona ha señalado que los cambios de la segunda mitad les ha ayudado a cerrar la victoria en un equipo que, desde el calentamiento, «estaba con confianza y ganas de competir». «El gol ha sido fruto de ello, de esas ganas, de esa voluntad de tener la pelota y dominar, en una jugada donde dimos muchas vueltas», ha expresado el técnico, que ha apuntado que «nos ha faltado acierto en última línea» en algunas fases del partido.
El riojano ha destacado la dificultad táctica del partido y ha ensalzado la actitud «positiva» de Muguruza. «Empezó con minutos, luego tuvo menos oportunidades y ahora está con confianza», ha añadido. Sobre Barri, ha manifestado que le ha visto «mejor que entrenando, casi al mismo nivel que antes de la lesión».
Jaume Pol, en una jugada a balón parado, tuvo la más clara, ya en el tramo final de la primera mitad, pero el balear no logró rematar a portería. La Cultural ganaba, no sufría, y cumplía el guión de un partido más en el Reino.
El inicio de segunda mitad no fue brillante de una Cultural a la que le costó tener continuidad con balón pero, sin embargo, no sufría. El equipo leonés seguía buscando sus mejores sensaciones y su mejor versión, pero sin verse sometido de forma exigente en defensa.
Pero llegó esa primera gran ocasión visitante. En la salida de una falta, Cerdá volvió a meter el balón en el área y Vidorreta, de cabeza, cruzó su remate, que se fue fuera por muy poco. La Cultural tenía que reaccionar.
La volvió a tener el cuadro vistiatnte, con una doble ocasión de Escobar, con dos remates a bocajarro, en los que Bañuz achicó muy bien, se hizo enorme, y tapó todas las puertas al delantero visitante. El equipo irundarra se lo estaba empezando a creer.
Respondió la Cultural. O amenazó al menos. En la salida de un córner, Muguruza volvió a colgar la pelota al área, donde emergió Fornos para rematar de cabeza cruzado. El balón se fue lamiendo el poste en la mejor ocasión hasta el momento de los leoneses.
El conjunto culturalista creció ahora por el otro costado, con Jaume Pol ganando metros por la banda izquierda y generando espacios en este área del campo, aunque la falta de precisión en pases claves o envíos al área privó a la Cultural de gozar de mejores oportunidades.
El equipo leonés, que ya no sufría tanto, que tenía al Real Unión casi desesperado en busca de una puerta hacia el gol, esperaba su momento. Era como un depredador, agazapado entre los matorrales, esperando el fallo de su presa.
Y Kevin Presa, valga la redundancia, apareció de la nada para robar la cartera al veterano Beobide y montar un gran contragolpe que acabó en penalti sobre Muguruza. Samanes cogio el balón, en su rol de lanzador de penalti si no está Martín - sustituido minutos antes - para poner el 2-0 de la tranquilidad.
El jugador de la Cultural, Joseba Muguruza, ha destacado que el triunfo ante el Real Unión se ha dado en un partido «complicado donde nos han propuesto un partido diferente a lo que suelen hacer, pero nos hemos conseguido adaptar». «El gol nos dio tranquilidad», ha afirmado.
El donostiarra ha destacado que en la primera jugada «logramos marcar y se nos puso el partido de cara, pero sabiendo que iba a ser difícil».
El lateral, sobre el momento del equipo, pide ir «con pies de plomo, pero sin ponernos límites». «Vamos paso a paso», ha señalado. En cuanto a su momento personal, afirma que lo está disfrutando después de «pasar por ese trago de no jugar». «Estoy muy contento de participar y ayudar al equipo», ha apuntado.
Ahí murió la persistencia del Real Unión, el cierto sufrimiento de la Cultural, la inquietud de la grada. La Cultural sentenció así el partido, en elque Bicho pudo poner el 3-0 tras otro pase atrás de Mugurua que Baz sacó bajo palos.
Desde lo alto de la atalaya de Primera RFEF, la Cultural vuelve a otear el horizonte. Es esplendoroso, esperanzador, ilusionante. A falta de lo que haga la Real Sociedad B, el equipo leonés regresa al primer puesto y a dejar claro que lo de Tarragona sólo fue un rasguño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.