El capitán de la Cultural y Deportiva Leonesa, Julen Castañeda, ha pasado por deporte(n)vivo para dar la cara después de una de las semanas más complicadas de la temporada en el club leonés, tras sufrir los tropiezos ante el Rayo Majadahonda y el ... Racing y empatar ante la SD Logroñés.
Publicidad
Estos tres resultados han hecho cambiar «la perspectiva» que había hace diez días, señala Castañeda, que ve cómo el objetivo «se va alejando». «El punto del domingo no es suficiente. Tenemos que volver a una dinámica ganadora y volver a dar un salto de calidad», ha expresado el donostiarra.
La derrota en Santander fue dura en el que era el regreso de Castañeda a El Sardinero tres años después de su salida del Racing. «Lo pasé muy mal, nunca pensé en un regreso así, Me sentí con mucha rabia, humillado, pero había que levantarse, no había tiempo para lamentaciones porque el domingo volvíamos a jugar», ha afirmado.
Ante la SD Logroñés, el equipo dio «una imagen distinta» pero, más allá del resultado, el equipo está dolido por haberse adelantado dos veces y no ganar. «Cuesta mucho marcar y, en casa, hay que agarrarse a ello para lograr cosas importantes. No estuvimos bien y acabamos empatando», ha señalado el vasco que, como capitán y «veterano» ha tratado de «mantener en pie al vestuario».
Pero, ¿qué le ha pasado a la Cultural para cosechar estos malos resultados? Una de las razones que apunta Castañeda es la pérdida de la «agresividad defensiva» que teníamos y que lograron con Curro Torres ya que «al rival le costaba hacernos ocasiones».
Publicidad
Porque una de las claves del nuevo técnico, según el guipuzcoano, era cómo transmitió al vestuario «que era un ganador, que no nos podíamos rendir y que teníamos que mandar mensajes positivos a la cabeza». «Hemos perdido algo de ello», ha reconocido Castañeda, que prefiere jugar con una defensa de cuatro jugadores: «Con cinco, el central del medio anda más tranquilo, hay más coberturas. Se defiende más fácil, pero a la hora de atacar, nos encontramos con mucha gente por detrás del balón y dejamos a los de arriba sin apoyos ni desmarques».
Por ello, una de las recetas que da Julen Castañeda para cambiar de dinámica es «ser valientes, presionar adelante y no 'meter el culo' atrás en defensa». «En los últimos partidos, hemos podido robar en tres cuartos de campo y hacer daño, pero podemos hacerlo más. Hay que salir con atrevimiento, sin pensar en si me pueden coger la espalda y ser, ante todo, valientes. Fallar no puede servir para agachar la cabeza, sino para intentarlo de nuevo en la siguiente jugada», ha expresado.
Publicidad
En todo caso, Castañeda no rehuye una realidad en la que las perspectivas de alcanzar el playoff son cada vez más complicadas y trabajan a contrarreloj para «encontrar las buenas sensaciones y dar la cara en todos los partidos». Pero es consciente de que, si en las próximas tres o cuatro jornadas, no logran los resultados «esperados» se pueden quedar «como ahora, en tierra de nadie, y la temporada se nos puede hacer larga».
«Es una categoría muy pareja y, si sumamos dos victorias seguidas, lo vamos a ver todo de otra manera. Hay que ir a Rizar a ganar, a reencontrarnos con buenas sensaciones y que la afición de León vea que tenemos más de lo que estamos dando», ha indicado.
Publicidad
Esta es una de las grandes lecturas que hace Castañeda en deporte(n)vivo, que ve al equipo «agarrotado». «Nos hace falta creérnoslo, soltarnos. Tenemos plantilla para estar más arriba, pero nos están mermando detalles y nos alejamos de los puestos de arriba», ha expresado el lateral donostiarra, que es «optimista, porque si no lo somos, el mensaje sería muy negativo para la afición».
«Sabemos del potencial que tenemos, que es mayor del mostrado. Pero tenemos que hacer un esfuerzo para sacarlo todo. No nos creemos de lo que somos capaces. Tenemos que recuperar esa fe y esa garra y creernos que podemos estar peleando por el playoff hasta el final», ha señalado.
Publicidad
El capitán culturalista también ha analizado que la afición «silba y se desanima prácticamente con la primera ocasión que nos generan», aunque es consciente, asegura, de que «estamos en la Cultu, un equipo ganador, y tenemos que saber convivir con ello».
Se centra en el caso de Riki Mangana, un jugador con el que «la afición se cebó desde el inicio y, al principio, lo pasó mal». «Una vez que te has cebado con él y sigue entrando en los planes del entrenador, hay que echarle una mano. El míster está mandando un mensaje: me da mucho en el día a día», ha expresado Castañeda que, pese a ello, ve el remedio a esta situación en «morder desde el principio, marcar primero y enganchar a la grada».
Noticia Patrocinada
Ahora, el equipo visita con «optimismo y mucha ilusión» el estadio de Riazor donde se medirán dos equipos «tocados anímicamente» y donde tratarán de dar un «susto» al Deportivo. Porque, asegura Castañeda, una victoria sería «un punch increíble ante un equipo hecho para ascender».
Por último, reclama a la afición culturalista que arrope al equipo hasta el final puesto que «tener tantos abonados es un orgullo» y espera que puedan cambiar «las penas que llevamos por alegrías y victorias» en el tramo final de curso.
Publicidad
deporte(n)vivo es el espacio dedicado al deporte de leonoticias que se emite todos los miércoles a partir de las 19:45 horas a través de facebook live.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.