Secciones
Servicios
Destacamos
Era como un mantra, una frase o una procefía que se repetía una y otra vez. Pero ya está: el descenso acecha a la Cultural y Deportiva Leonesa. El conjunto leonés, apático, sin ideas y sin mordiente, ha caído en la 'final' ante el Badajoz ( ... 1-0) y el abismo está a menos de un paso.
En otro partido con errores groseros, con poca capacidad de amenazar, los leoneses sobrevivieron a los 'regalos' que hicieron a los extremeños, que acabaron aprovechando uno, en la segunda mitad, para ganar aire y meter en un serio problema a los de Isra Martínez.
CD Badajoz
Narváez; José Mas, Mariano Gómez, Juanmi, Cordero; Mancuso (Edu Sánchez, min. 88), Buyla; Soto (Zelu, min. 76), Alfaro (Borja Sánchez, min. 90+3), Adilson (Müller, min. 88); Santamaría (Ferrón, min. 76)
1
-
0
Cultural
Salvi; Cristian (Alarcón, min. 63), Fran Cruz (Trigueros, min. 63), Amelibia, Castañeda; Muguruza, Jesús Álvarez (Claudio, min. 89), Tarsi, Solís (Blesa, min. 71); Percan, Obolskii (Néstor, min. 71)
Gol 1-0, min. 61, Soto.
Árbitro Domínguez Cervantes (Colegio Andaluz). Mostró amarilla a Juanmi y a Santamaría por parte el Badajoz y a Percan, Muguruza y a Castañeda por parte de la Cultural.
Incidencias Estadio Nuevo Vivero. Jornada 35 del grupo 1 de Primera RFEF.
Era un partido de gran tensión, donde los locales se jugaban seguir con vida, prácticamente, y la Cultural o respirar o empezar a tener dificultades para inhalar oxígeno.
Con el propósito de mejorar esa cadencia respiratoria, Isra Martínez realizó hasta tres cambios en su once, pero no en el esquema. Fran Cruz entró por Trigueros en el eje de la zaga, repitiendo con Cristian como lateral, dejando el extremo derecho para Muguruza, acompañado en la demarcación, pero en la otra banda, por Solís, con Jesús Álvarez y Tarsi en la medular.
Noticia Relacionada
Dani González
Salió mejor el equipo local, el Badajoz, que trató de agobiar a los leoneses en los primeros compases de partido con constantes llegadas, juego en campo rival y la búsqueda de balones filtrados a Adilson y a Gorka Santamaría, sin éxito.
Con el paso de los minutos, los de Isra Martínez lograron enfríar el partido, bajar las revoluciones de mismo, y tener la pelota. Con la posesión, la Cultural optaba por posesiones más pausadas y largas en busca de un desmarque de Percan u Obolskii que abrieran las puertas del gol.
El partido destacaba por su equilibrio, por su igualdad y, ante todo, por su tensión. Sólo un error parecía, a priori, la vía hacia el desequilibrio del choque. Y llegó ese fallo, en las botas de Salvi, que marró un pase, acabando en los pies de un Jesús Alfaro que, desatinado, desaprovechó esta ocasión con un disparo alto.
En estos momentos de la temporada, y con algo tan valioso como la permanencia en juego, cualquier error es fatal. Así lo ha venido experimentando la Cultural en esta segunda vuelta, que ha vuelto a sufrirlo en Badajoz.
Estuvo desaparecido durante 60 minutos pero, una vez que marcó el Badajoz, se echó el equipo a la espalda para tratar de levantar a la Cultural.
Con una victoria en 16 jornadas, la situación se torna en complicada. La inercia de la Cultural invita a ser pesimista y el equipo no encuentra soluciones a su drama.
La Cultural se había salvado de una clara ocasión en contra y trataría de responder. Fueron, quizá, los minutos más aceptables de una Cultural con poca mordiente ofensiva y con poca capacidad de desequilibrio en los metros finales.
Pero tuvieron su ocasión en una acción iniciada con Jesús Álvarez, que tuvo la frescura mental suficiente como para esperar a Muguruza y abrir hacia el donostiarra, que dejó el balón para otro futbolista sobrado de clarividencia, Percan que, tras recortar, devolvió el balón a Jesús Álvarez. El maño remató prácticamente a puerta vacía, pero la pierna de Juanmi evitó el 0-1.
Fue la gran (y única) ocasión de la Cultural en la primera mitad, más centrada en proteger su meta de las amenazas pacenses y, en especial, de un Gorka Santamaría que se topó con un gran marcaje de un Fran Cruz que logró frenar al delantero vasco.
Con el paso de los minutos, el partido ganó en físico, en choque, en fricción, con muchas interrupciones, duelos y encontronazos, viéndose poco fútbol y, por tanto, escasas ocasiones más allá de chuts lejanos.
La oportunidad más clara de la primera mitad llegaría en estos minutos y, de nuevo, germinando de un error. Fue Muguruza, en esta ocasión, quien erró un despeje, dejando un balón franco, en el tiempo añadido, para un Adilson que disparó con potencia, acción en la que la Cultural encontró un aliado en el larguero, que repelió el violento chut.
Al descanso, los leoneses seguían vivos pese a las dos acciones que habían facilitado al Badajoz para que el equipo extremeño se pusiera por delante. En esta ocasión, los errores individuales no estaban siendo penalizados.
La salida tras el descanso de la Cultural no fue mala, con el propósito de tener más la pelota, de ser más paciente y de jugar con los hipotéticos nervios que tendrían que aparecer en el equipo pacense.
Aun así, las dos mejores ocasiones del tramo final fueron aurinegras, con finalizaciones de Alfaro y David Soto que acabaron en las manos de Salvi y desviada, respectivamente.
Esa buena reanudación culturalista se diluyó rápidamente y volvió a ser el Badajoz quien tenía el mando del partido, percutiendo constantemente por banda y buscando a un Gorka Santamaría que, en la primera acción en la que logró anticiparse a los centrales leoneses, tuvo una gran ocasión que desbarató Salvi.
Y tanto estaba peleando el gol el Badajoz que acabó llegando en una acción personal de Adilson que acabó con un potente disparo repelido por Salvi, pero que cazó David Soto, logrando batir, en segunda instancia, la meta culturalista.
Tocó enseguida el equipo Isra Martínez. Nada más recibir el gol, el asturiano metió en el campo a Trigueros y Alarcón en lugar de Cristian y Fran Cruz, dando un perfil más ofensivo al conjunto culturalista.
Sacó más espíritu la Cultural, pero apenas consiguió inquietar la meta del cuadro extremeño, más allá de un disparo de Trigueros a la salida de una jugada a balón parado. Pero los leoneses tenían que intentarlo y la tuvieron en la cabeza de Percan, a centro de Muguruza, obligando a Narváez a realizar su mejor parada del partido.
Fue precisamente Percan quien se echó el equipo a la espalda en estos minutos y, tras una pared con Néstor - recién ingresado en el campo - tuvo otra buena ocasión que desbarató Narváez en unos minutos en los que la Cultural, casi por obligación, había dado un paso adelante.
Pero el Badajoz, con oficio y veteranía, supo ir durmiendo poco a poco el partido, bajando el ritmo de juego e impidiendo que los leoneses tuvieran cierta continuidad en sus acciones. Tampoco los de Isra mostraron tener soluciones para resolver la papeleta.
La Cultural empujaba y, por momentos, asediaba el área pacense, pero sin una continuidad que permitiese hablar de un agobio real y efectivo en el área de Narváez. Se producían llegadas peligrosas, como la protagonizada por un centro de Muguruza que remató muy flojo Blesa, pero sin peligro muy evidente.
El partido murió con una Cultural que lo intentaba, pero carecía de ideas y de armas. La victoria se quedó en Badajoz y la preocupación viaja a León. El final de temporada que se preveía insulso en el Reino se ha convertido en un ataque de ansiedad para evitar un descenso que parecía ser una quimera, un animal mitológico, pero que ha enseñado sus fauces a los leoneses. Sólo queda reaccionar en las tres jornadas que restan de campeonato.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.