Secciones
Servicios
Destacamos
El culturalismo es resistente, duro de pelar y, con poco, se ilusiona. Pero desde hace tres meses, realizan un ejercicio contra la desesperanza para poder seguir creyendo en disfrutar este mes de junio de un playoff.
Lo cierto es que los argumentos para creer son, ... cada vez, menores. El triunfo ante el Lugo abrió las puertas del cielo al culturalismo que, de nuevo, vio como se cerraban de un portazo. La Cultural no pudo con el penúltimo clasificado, la SD Logroñés (0-0) pese a jugar, durante casi media hora, contra diez jugadores.
Sin ideas, sin un plan efectivo y con escasas ocasiones, la Cultural se estrelló de nuevo contra su inoperancia a domicilio que le aleja, paso a paso, de jugar el playoff.
SD Logroñés
Uri; Cova, Ezkurdia, Murua, Paredes, Manny (Salado, min. 78); Javi Castellano, Garrido (Jaraiz, min. 71), Damiá (Ferni, min. 78); Óscar Fernández (Aurtenetxe, min. 71), Escobar (Schmerböck, min. 87)
0
-
0
Cultural
Bañuz; Muguruza, Rodri, Coch, Álvaro; Barri (Kevin Presa, min. 56), Bicho, Martín (Berto, min. 69); Calderón (Fabio, min. 69), Aarón Rey (Luis Bilbao, min. 56), Dorian (Guillermo, min. 56)
Goles
Árbitro Pardeiro Puente (Colegio Cántabro). Mostró amarilla a Cova por parte de la SD Logroñés y a Barri, Coch, Kevin Presa, Bicho y a Rodri por parte de la Cultural. Mostró la tarjeta roja a Ezkurdia (min. 65) del SD Logroñés.
Incidencias Las Gaunas. Jornada 31 del grupo 1 de Primera RFEF.
Vestidos de gris para tratar - sin éxito - de no confundirse con el rojiblanco de los locales, la Cultural tenía el reto de asentar su cambio de dinámica y que el triunfo ante el Lugo no quedase como un éxito puntual.
Los de Llona se encontraron al exequipo del técnico culturalista con ganas de tomar el protagonismo del partido y, con personalidad, apretar en la presión. La batalla por el balón marcó los primeros minutos del partido donde la Cultural estuvo incómoda.
Noticia relacionada
No mejoró el escenario para los de Llona. El Logroñés, que quería aferrarse a la categoría, fue mejor en estos primeros compases de partido y tuvo una primera ocasión, debido a una pérdida de Muguruza, en la que Manny rompió líneas, dejó a Óscar Fernández solo y, entre Barri y Bañuz, pudieron solventar la jugada.
El meta ilicitano volvió a ser protagonista repeliendo un remate de Manny instantes después en unos minutos en los que la Cultural, como si fuera un camaleón, se tiñó del mismo color que su camiseta: el partido de los leoneses estaba siendo bastante gris.
En ataque, la propuesta culturalista se basaba en centros laterales o en balones largos para que Dorian se batiera en duelo con los centrales riojanos. Poco ofreció la Cultural en estos minutos que, sin embargo, tuvo su ocasión: en un saque de banda al área y tras un leve toque de Barri, Aarón Rey remató desviado, muy cerca del poste.
Pero la sensación general era mala, pésima, de un equipo que estaba siendo inferior al penúltimo clasificado, sin un plan concreto en ataque y donde los errores se acumulaban, siendo incapaz de enlazar varios pases seguidos. La peor versión de la Cultural a domicilio estaba muy próxima a la que se estaba viendo en Las Gaunas.
La primera media hora de la Cultural fue muy preocupante, domianda por el penúltimo clasificado y sostenidos, de nuevo, por Bañuz.
La Cultural fue incapaz de avasallar incluso ante un rival de la parte baja que jugaba con un futbolista menos.
Si cabe destacar un nombre, es el de Bañuz. Varias acciones de mérito evitaron que el resultado fuese todavía peor.
Pero el esfuerzo del Logroñés, que no estaba teniendo recompensa, iba a empezar a ser menos fructuoso. La Cultural levantó cabeza y cambió el signo del partido, al menos a nivel de sensaciones. Dorian tuvo la más clara con una acción en la que recibió, se giró y chutó cruzado, yéndose el balón muy cerca del poste.
Esta acción pareció animar a una Cultural que mejoró notablemente en el último cuarto de hora de la primera mitad, achuchando, llegando y teniendo ocasiones. Coch en un saque de esquina o Álvaro, con un remate de volea que se fue muy alto, tuvieron otras dos opciones relativamente claras de abrir el marcador.
Con más balón, con el control del partido y, ahora sí, llegando de forma más numerosa al campo rival, la Cultural estaba igualando el 'contador' de méritos del partido para ver quién se estaba ganando adelantarse en el marcador.
Justo antes del descanso, los leoneses sufrieron un nuevo susto a raíz de un mal despeje de Muguruza que dio la opción a Manny, el mejor de los locales, de estar cerca del gol. La acción acabó con un fuerte choque entre Bañuz - que logró despejar el balón -, el propio Manny y Coch, donde el central catalán fue el peor parado.
La segunda mitad comenzó con igualdad pero con la Cultural con algo más de presencia en campo rival. Algunos acercamientos sin remate marcaron la reanudación del partido donde Manny seguía siendo el jugador más desequilibrante sobre el campo.
Llona buscó un cambio de guion en el choque con un triple cambio con Kevin Presa, Luis Bilbao y Guillermo como alternativas para dar aire a su equipo y una vitalidad que, prácticamente, no había encontrado en todo el choque.
Pero la cara de la Cultural no mejoraba. Seguía siendo amarga, con si hubiera recibido una mala noticia. El equipo leonés no levantaba el ánimo, no cambiaba el gesto y parecía seguir sumido en una depresión futbolística. Tanto era así que Llona preparaba otro dos cambios caundo se le presentó una oportunidad para acercarse a la victoria: Ezkurdia derribaba a Guillermo cuando encaraba a Uri y el árbitro expulsaba al central local.
Pese a ello, el estado de desconfianza en la Cultural era tal que la primera ocasión en este 'nuevo partido' fue para el Logroñés, con un mano a mano de Óscar Fernández en el que el delantero de los riojanos definió muy mal y mandó el balón fuera.
Y es que la realidad era dura y cruel, pero era la realidad. Porque la Cultural, ni siquiera contra diez, hacía daño y su único plan era colgar balones a Guillermo que, una tarde más, no lograba conectar con esos balones. Era un ejercicio contra la desesperanza, contra la desesperación de un equipo escaso de ideas y que esperaba una genialidad para sacar un resultado positivo.
La tuvo el equipo leonés en el añadido. En un remate fallido de Berto, el balón acabó en los pies de Fabio, que empujó el balón a gol pero el árbitro decreto un ajustado fuera de juego del extremo almeriense. Ni en esos detalles la fortuna se ponía de lado culturalista.
Así acabó el partido, con una Cultural desesperante y desesperada, que no lograba encontrar el camino al gol, su principal mal de esta temporada, y que le vuelve a impedir seguir el ritmo de los equipos que pelean por el playoff.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.