Secciones
Servicios
Destacamos
Da igual que llueva, o que nieve, que los problemas se sumen en el mundo del ciclismo, que el ánimo sea el mejor o esté decaído. Es lo mismo. Fiel a su cita, superando no pocas inclemencias, la tradicional Carrera del Pavo siempre llega a la calle.
Es la prueba del empeño de este deporte, y de quienes le rodean, por conseguir que el espíritu del ciclismo y todos sus valores se reivindiquen.
Y así, sin pausa, 66 ediciones se suman a la historia de la tradicional Carrea del Pavo. Fiel a su cita el ciclismo leonés ha vuelto a congregarse este domingo en el circuito del Paseo de Salamanca para reivindicar un deporte arraigado en León y con enorme afición en toda la provincia.
Resistiéndose ante los innumerables problemas que siempre ha tenido que superar esta disciplina de nuevo y coincidiendo con el tiempo navideño el ciclismo ha vuelto a hermanarse con León.
Ver fotos
«Es un clásico, puede haber muchos problemas, puede estar en duda si se hace o no, pero lo cierto es que al final aquí está», ha asegurado este domingo con orgullo Miguel Ángel Iglesias, todo un histórico de esta disciplina y presentador de la prueba.
«Para nosotros es orgullo y sentimiento. La Carrera del Pavo no puede fallar a su cita y para los que amamos el ciclismo nos da un soplo de vida y de aire fresco«, sentencia Juan Fernández, otro histórico y expresidente de la Delegación de Ciclismo.
Desde alevines hasta máster todas las categorías se han visto representadas en una cita en la que ganar o perder no es lo más relevante.
Cuenta el compartir, el pasar una jornada casi de ocio y, por supuesto, el llevarse un simbólico 'pavo' para casa. «Atrás quedaron los tiempos en los que un camión traía los pavos al centro de Leónen un camión. Luego se dieron congelados por la nueva legislación y ahora se dan premios, pero eso es lo de menos. Es la parte simbólica. Lo que valoramos es que la prueba se haga«, remarca Iglesias.
El ciclismo cuenta en la actualidad con algo más de 150 licencias pero son innumerables los aficionados a este deporte.
Reivindicar el mundo de la bici, concienciar de la importancia de hacer deporte dando pedales y conseguir nuevos seguidores figuran en el horizonte como algunos de los objetivos de esta disciplina. «En León siempre ha habido mucha afición, ahora es cierto que hay un problema por la falta de licencias pero estoy seguro que se volverá a recuperar a la gente para este deporte», concluye Juan Fernández.
La jornada de este domingo ha tenido además un emotivo recuerdo para el director de ciclismo Joaquín Fernández, fallecido el pasado mes de septiembre.
Joaquín Fernández fue un entusiata del ciclismo, entregado al mismo desde su juventud y su trayectoria superó el medio siglo como corredor y director.
Publicidad
María Díaz y Álex Sánchez
Almudena Santos y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.