europa press
Viernes, 19 de mayo 2017, 13:24
La XXXII Vuelta Ciclista a Castilla y León, que comenzará este viernes en Aguilar de Campoo y recorrerá 480 kilómetros que discurrirán por las cuencas mineras de Palencia y León, contribuirá, según recalcó la consejera de Cultura y Turismo, Josefa García Cirac, a la promoción ... turística de Castilla y León y a "proyectar la imagen de la Comunidad a nivel nacional e internacional".
Publicidad
La nueva edición de la ronda castellanoleonesa se celebrará con tres etapas entre este viernes y el domingo, con un total de 479,9 kilómetros que discurrirán en buena parte por las cuencas mineras de las provincias de Palencia y León.
Esta edición, que contará con la participación de 18 equipos --tres más que el año pasado--, arrancará hoy Aguilar de Campoo y concluirá el domingo 21 en León.
La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha destacado el respaldo de la Junta a eventos deportivos que, "además, contribuirá a la promoción turística de Castilla y León y a "proyectar la imagen de la Comunidad a nivel nacional e internacional".
En este sentido, ha manifestado que "los territorios, las gentes y todo el patrimonio natural y cultural que recorre esta vuelta proyectan la mejor imagen de Castilla y León hacia el resto del mundo".
Al componente deportivo y turístico de la Vuelta, con presencia de equipos y ciclistas "de primera fila", García Cirac ha sumado el valor económico y social. Por ello, desde hace varias ediciones, el recorrido se vincula a eventos culturales y patrimoniales de Castilla y León, como Las Edades del Hombre, Camino de Santiago, Ciudades Patrimonio, Ruta de la Plata, Santa Teresa de Jesús o el Románico Atlántico.
Publicidad
En esta ocasión, la Vuelta Ciclista discurrirá en tres etapas, con un total de 479,9 kilómetros, por el norte de Castilla y León y por las provincias de León y Palencia, de modo que buena parte del recorrido transcurrirá por las cuencas mineras y sus municipios, para mostrar "su riqueza patrimonial, cultural y natural".
La primera etapa se desarrollará hoy y unirá la localidad palentina de Aguilar de Campoo y la de Santibáñez de la Peña, también en Palencia, con un recorrido de 168 kilómetros. La segunda jornada se celebrará este sábado 20, entre Velilla del Río Carrión, en Palencia, y el duro alto de La Camperona, situado en Sabero (León), que ya se ha subido en dos ocasiones en La Vuelta Ciclista a España.
Publicidad
Ésta será la etapa reina de esta Vuelta Ciclista a Castilla y León, con un final incluido en recientes ediciones de la Vuelta a España, exigente por la dureza del recorrido y que podrá marcar diferencias entre los aspirantes a ganar la carrera.
La tercera y última etapa saldrá de Ponferrada el 21 de mayo, tendrá 145,5 kilómetros de recorrido y concluirá en León.
De los 18 equipos participantes, cuatro son españoles y uno de Castilla y León, se trata del Movistar Team, Caja Rural Seguros RGA, Murias Talde y Burgos BH. En cuanto a los equipos extranjeros, esta edición la Vuelta Ciclista contará con el Direct Energie, de Francia; Androni Giocatolli, de Italia; Israel Cycling Academy, de Israel; Medellin Inder y Bicicletas Strongman, de Colombia; Efapel, Tavira Sporting, La Aluminio, W 52-FC Porto y RP Boavista, de Portugal; Bolivia, de Bolivia; Kuwait Cartucho, de Kuwait; Lokosphinx, de Rusia y Team Sapura Cycling, de Malasia.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.