José 'Popi' Rodríguez será el auriga que dirija los designios del Embutidos Pajariel Bembibre en la temporada 2023/2024, una campaña que se espera con ansia y nervio tras una temporada magnífica, ilusionante y en la que el equipo berciano rozó el playoff. ... El entrenador andaluz sustituye a Diego García, que decidió abandonar la disciplina del CB Bembibre tras un año para el recuerdo.
Publicidad
`Popi' es un viejo conocido de la afición a pesar de que llegará como uno de los entrenadores más jóvenes de la categoría (33 años). El andaluz ya formó parte del Embutidos Pajariel Bembibre como parte del cuerpo técnico entre 2017 y 2019. Rodríguez reconoce que cuando recibió la llamada del club no se lo pensó un segundo y se muestra «muy ilusionado» en su regreso a España tras varios años de periplo por Europa. El entrenador habla en leonoticias de esta nueva oportunidad que se le habre en el Alto Bierzo.
-Segunda etapa en Bembibre, ¿cómo se fraguó este regreso?
-Yo estaba finalizando mi tercera temporada consecutiva entrenando en Suiza (Portes du Solelil BBC Troistorrents) cuando el club me llama después de que Diego les comunicara que no iba a continuar. Fue todo muy sencillo y no tuve ninguna duda. Me siento muy agradecido por darme la oportunidad para liderar este 12º proyecto en Liga Femenina.
Noticia Relacionada
Leonoticias
-Tras dos años como ayudante en el Embutidos Pajariel Bembibre sale a Europa a formarse en países como Hungría, Rusia y, finalmente, Suiza. ¿Qué ha aprendido durante este tiempo?
-Para mí ha sido un proceso de aprendizaje, sobre todo durante mi etapa con Roberto Íñiguez en el Dynamo Kursk. Estos años me han permitido madurar y, sobre todo, adquirir conocimientos para liderar un proyecto como el que se me plantea ahora en Bembibre.
Publicidad
-Fran García, Pepe Vázquez y el propio Roberto Íñiguez. No son malas fuentes en las que beber.
-Absolutamente. Todos ellos me han enseñado, ante todo, autoexigencia. Eso es lo primero, una vez que entiendes que te tienes que exigir a ti mismo ante que a nadie, que puedes ser un ejemplo para los demás, es cuando puedes mirar a las jugadoras y pedirles un plus. Por supuesto todos cometemos errores, yo el primero, pero el trabajo en primera persona es el único camino para llegar a lo más alto.
-¿En qué otros aspectos nota que es mejor entrenador ahora que cuando se marchó en 2019?
-En la forma y el modo en el que transmitir conocimientos baloncestísticos. Lo cierto es que hay tres puntos fundamentales en los que se asienta la labor de un entrenador: autoexigencia y exigencia a la plantilla, convicción y capacidad de trasmitir.
Publicidad
'Popi' Rodríguez
Entrenador Embutidos Pajariel Bembibre
-¿Qué puede esperar el aficionado de un equipo de 'Popi' Rodríguez?
-Si hablamos de filosofía podríamos decir que yo prefiero un equipo sólido en defensa, con capacidad de jugar mucho en transición y cuyo sistema e ataque se adapte a nuestras jugadoras. Ahora bien, hay que ser realista e inteligente y el modelo de juego siempre debe estar supeditado a las características de la plantilla y no al revés. Si no tengo jugadoras con capacidad para defender a toda la cancha yo no voy a implementar dicho sistema, es de pura lógica.
- Hablando de tipo de jugadoras, ¿cómo va la confección de la plantila? Parece que va a ser prácticamente nueva.
-El porcentaje de jugadoras que se mantendrán de cara a la nueva temporada será mínimo. No es que pretendamos cambiar el 'roster', es que esta es la realidad de un equipo como el Embutidos Pajariel Bembibre. El presupuesto es el que es y no podemos mantener a buenas jugadoras, que, como es normal, salen a otros equipos de España o fuera que les ofrecen contratos a los que nosotros no podemos llegar. Por el momento estamos preguntando y analizando muchos perfiles de jugadoras que nosotros queremos, pero que, sobre todo, podemos pagar.
Publicidad
-Llega con el listón muy alto. El equipo de Diego García rozó el playoff, ¿es el momento de pedirle al equipo un paso adelante y pelear por los puestos de arriba?
-Definitivamente no. Lo de este año ha sido muy bonito, pero todos debemos ser realistas: la prioridad del Bembibre es la permanencia, tanto por presupuesto como por historia. Hay años que va todo muy rodado y se puede llegar a aspirar a un playoff en determinado momento, pero no debemos perder el norte: lo primero es lograr mantener la categoría.
-La afición bembibrense ha respondido este año llegando a llenar el pabellón como no se veía desde hace años, ¿qué demanda a la hinchada?
-Que se mantenga así. El mérito de que el equipo esté en la máxima categoría es del pueblo. Sería fantástico seguir metiendo 800 personas o más en el pabellón cada fin de semana.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.