Laia Moya. Mila
Baloncesto | LF Endesa

Laia Moya renueva con el Pajariel

La ala-pívot catalana es la primera continuidad confirmada en el nuevo proyecto de Popi González

Leonoticias

León

Jueves, 18 de mayo 2023, 13:56

Pese a la llegada de un nuevo entrenador, Popi González, el Embutidos Pajariel Bembibre ha tratado de mantener el bloque que tan buen resultado dio la última temporada. Es por este motivo que el conjunto berciano ha decidido mantener su apuesta por la ala-pivot ... catalana Laia Moya después de su incorporación al inicio del último curso.

Publicidad

Con 22 años cumplidos este mismo jueves y 186 centímetros de altura, la jugadora nacida en la localidad gerundense de Rosas, que acumula más de 100 partidos en Competiciones de la Federación Española de Baloncesto (FEB), se convierte en la primera renovación para el duodécimo proyecto bembibrense en Liga Femenina Endesa.

Mantiene su apuesta por una jugadora nacional que la pasada campaña disputó 26 partidos en los que dispuso de una media de más de 7 minutos. Promedió más de 1 punto por encuentro y tuvo unos porcentajes interesantes (cerca del 40%) en tiros de campo, por lo que su aportación puede ser más importante de cara a una nueva experiencia en la Liga Femenina Endesa.

En ella debutó en la temporada 2018-2019 con el SPAR Girona que acabó proclamándose campeón de Liga y con el que debutó en EuroCup Women. Posteriormente, estaría dos temporadas en su filial, el GEiEG Bàsquet, antes de firmar por el Hierros Díaz Extremadura Miralvalle para jugar en una Liga Femenina Challenge de nueva creación.

Formación

Formada en el Club Bàsquet Roses antes de llegar a Girona, Moya participó en varios campeonatos de España de clubes y fue campeona infantil y cadete con la selección de Cataluña. Internacional en categorías de formación, fue una habitual en combinados de 5x5 y 3x3. De hecho, fue campeona de Europa U18 3x3 en Georgia en 2019 y un año antes participó en el Mundial U17 en Bielorrusia.

Publicidad

Su debut internacional, sin embargo, fue en 2017 con la U16 en el Europeo de Francia. En 2021 estuvo en los Women's European Challengers con la U20 para concluir la etapa formativa de una generación en la que coincidió, entre otras, con Raquel Carrera, Helena Pueyo o Nerea Hermosa.

«Intenta mejorar siempre, lo da todo»

El nuevo entrenador del Embutidos Pajariel Bembibre, Popi González, habló de esta renovación y la valoró «positivamente. Después de la gran temporada del equipo, es importante renovar alguna pieza», explicó el técnico cordobés, que reconoció que la pasada campaña «no tuvo mucho protagonismo. Esperemos que en ésta tenga más y siga creciendo», deseó el preparador andaluz, que espera «que siga en la misma dinámica. Que siga trabajando duro y con mentalidad positiva», deseó el míster de Pozoblanco, que alabó su evolución e insistió en que «ha ido creciendo a lo largo de la temporada».

Publicidad

En este sentido, González recordó que «del trabajo salen los resultados. El objetivo de una jugadora debe ser tener más minutos y ése tiene que ser el fruto,» recalcó el adiestrador del cuadro berciano, que añadió que «a nivel personal, aunque hemos conversado, por todas las referencias que me han dado es una jugadora encantadora y que lo da todo e intenta mejorar día a día. Ahora no es posible profundizar en el trato con las jugadoras porque se trabaja en la configuración de la plantilla», admitió González, que espera «cerrar pronto la plantilla e ir profundizando con cada una».

El objetivo de Laia Moya

Coincidiendo con su nuevo entrenador, la jugadora habló de la renovación e hizo una valoración «positiva. Soy una persona que se queda con todos los aprendizajes tanto dentro como fuera del campo», reflexionó la ala-pívot de Rosas, que tenía claro que su primera experiencia profesional «sería un año complicado. En este mundo hay que demostrar tu valía día a día, pero a nivel individual estoy muy tranquila porque siempre he intentado hacer todo lo que el entrenador me ha pedido», argumentó la jugadora catalana, que espera que «poder disfrutar» en esta nueva experiencia con nuevo técnico.

Publicidad

De hecho, admitió que su primer año resultó «mejor de lo esperado. Llevaba tiempo siguiendo la Liga y éste era un club que sufría y siempre se acababa salvando», recordó Moya, que añadió que esta última campaña «empezamos a ganar, a competir contra cualquiera y empezamos a pensar en objetivos más ambiciosos». Con esa misma idea afronta la próxima, en la que espera hacer «un buen bloque que ponga las cosas complicadas a cualquiera y pueda dar muchas alegrías». A nivel individual, promete «trabajar duro para seguir mejorando y aprovechar todas las oportunidades».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad