![Guzmán y la defensa dan la victoria a la Cultural en las semifinales de Copa EBA](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202209/30/media/cortadas/cultur%20baloncesto-k0ZH-U180231343610Fc-1248x770@Leonoticias.jpg)
![Guzmán y la defensa dan la victoria a la Cultural en las semifinales de Copa EBA](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202209/30/media/cortadas/cultur%20baloncesto-k0ZH-U180231343610Fc-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Con autoridad y solvencia. Así despachó la ida de la final de la Copa Castilla y León EBA el equipo de baloncesto de baloncesto de la Cultural y Deportiva Leonesa. Fue durante todo el encuentro por delante y solo un exceso de relajación en los últimos 10 minutos permitió al Filipenses palentino acercarse en el marcador. Aarón Guzmán fue el más destacado de los locales con 19 puntos; mientras que el escolta Miguel Ángel Caballero realizó una magnífica actuación con un total de 22 puntos y un 5/10 en triples.
Cultural
Arija (2), González (14), Domínguez (14), González (-), Copes (4), Revilla (3),Llamas (9), Guzmán (19), Arribas (2), Contreras (2), Bulto (-)
83
-
73
Filipense
Blanco (-), Diez (3), Paniagua (6), Merlo (15), Herrero (6), Rodríguez (0), Caballero (22), Alfonso (7), Castrillejo (0), Tejerina (10) y González (4)
Incidencias: Final (ida) de la Copa Castilla y León EBA. Palacio de los Deportes. 1.316 espectadores
Parciales: 26-14, 20-18, 28-28, 19-23
Comenzó absolutamente desatado la Cultural y Deportiva Leonesa el encuentro. En apenas unos minutos ya ganaba por una ventaja de más de diez puntos a un Filipenses que no se enteraba de qué iba el asunto. Los de Luis Castillo dominaban todas las fases del juego, pero sobre todo el rebote defensivo y el lanzamiento exterior. El primer cuarto se solventó con un contundente 26-14 con Aarón Guzmán como primer baluarte culturalista.
Los visitantes se encontraban incómodos en el campo y precipitaban sus ataques, finalizando las jugadas cuando todavía restaban más de 12 segundos en el reloj de posesión. Las pérdidas en ataque fueron constantes y las transiciones destruían su defensa.
Con la llegada del segundo cuarto, el conjunto palentino se mostró un tanto más pausado y empezó a mejorar su estadística desde la línea de tres, si bien es cierto que abusaban en exceso del juego exterior y tenían desangelada la zona para disfrute de los pívots locales, cuya función se centraba en recoger los rebotes de los muchos y precipitados lanzamientos exteriores que ejecutaba el Filipenses. A decir verdad, el conjunto palentino se mantenía en pista gracias a un imponente Miguel Ángel Caballero, sobre el que recaía el peso del ataque. Merlo y Herrero acompañaban, pero sus porcentajes dejaban que desear. Con todo y con esto, los visitantes pudieron mejorar y se fueron al descanso con un resultado de 46-32.
A la vuelta de vestuario las cosas comenzaron a igualarse, si bien es cierto que Guzmán y de la Peña seguían imponiendo un ritmo de anotación bastante alto. El tercer cuarto finalizó con un parcial de 18-18, por lo que la Cultu mantenía su renta de 14 puntos.
La cosa cambió radicalmente al principio del último cuarto. Los de Castillo se relajaron confiando en su superioridad y el escolta rival, Caballero, empezó a carburar y dar juego. Los puntos fluían y el juego exterior ahora sí parecía dar réditos. Los palentinos empezaron a remontar y a seis del final lograron ponerse a solo seis puntos (68-62). Pero hasta ahí, el entrenador local, Luis Castillo, llamó a los suyos al orden en forma de tiempo muerto y el partido volvió a desequilibrarse.
Los leoneses volvieron a apretar el acelerador y a falta de 28 segundos para el final ganaban de 15 puntos (83-68). Los porcentajes en el tiro de los culturalistas se dispararon en los últimos cinco minutos del último periodo. Daba la impresión que el Filipenses se encontraba algo desfallecido y las defensas decayeron, los lanzamientos de tres no eran punteados, solo flotados. Y claro, así llegó la sangría. Ni siquiera un triple desde mitad de cancha ejecutado por Caballero (quién si no) cuando faltaban décimas en el reloj dejaron buen sabor de boca a los visitantes.
Victoria para los leoneses que dejan unas muy buenas sensaciones, que de repetirse el domingo significarán la primera final en competición oficial de la corta historia de la sección de baloncesto de la Cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.