Borrar
El serbio Milos Teodosic (d), con Shane Larkin, del Baskonia.
El básquet europeo trata de reinventarse para no ser devorado por la NBA
RESUMEN 2016 | BALONCESTO

El básquet europeo trata de reinventarse para no ser devorado por la NBA

La liga norteamericana comenzó la temporada con récord de extranjeros inscritos, con 113 de 41 países distintos, y más de la mitad del Viejo Continente, encabezado por España y Francia

MANUEL CABELLO

Lunes, 26 de diciembre 2016, 02:37

Con los mejores jugadores europeos yéndose cada vez antes a probar la aventura de la NBA, el baloncesto del Viejo Continente busca fórmulas para no acabar devorado por el campeonato estadounidense y en 2016 la Euroliga cambió su formato para seguir siendo atractiva para los ... aficionados. El básquet europeo ya está acostumbrado desde hace varias décadas a perder a sus mejores jugadores, aquellos que probaban la aventura americana una vez hecha una carrera continental y con currículums llenos de títulos. Sin embargo, cada vez es más habitual ver a jóvenes que cruzan el Atlántico para jugar en la NBA cuando aún son casi desconocidos en Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El básquet europeo trata de reinventarse para no ser devorado por la NBA