La cosecha de medallas leonesas en Ourense no ha estado nada mal. Dos bronces con siete participantes ha sido el resultado del atletismo provincial en el Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta, donde Saúl Ordóñez, gran baza leonesa, logró su primera presea en ... 1.500 metros mientras que Mónica Borraz se ha estrenado como medallista absoluta.
Publicidad
El atleta berciano, principal candidato a medalla de la delegación leonesa, cumplió en su semifinal, la más rápida, clasificándose como segundo junto a un Marc Alcalá que rindió a gran nivel.
La final fue un espectáculo donde Ordóñez dominó la prueba en su inicio, imponiendo un ritmo lento que le interesaba, por su gran explosividad final, ante un Jesús Gómez y un Ignacio Fontes que buscaban un ritmo superior.
Noticia Relacionada
La primera mitad del 'milqui' se corrió como quiso el de Salentinos hasta que Gómez, gran favorito, prendió la mecha, impuso un ritmo muy fuerte y rompió la carrera, dejando al 'trío' de candidatos (Gómez, Fontes, Ordóñez) en cabeza, donde el berciano comenzó a sufrir y se quedó con el bronce (3:51.40), mientras que Jesús Gómez ganó casi con 'photofinish' el oro.
La juventud tuvo un importante peso en estos Campeonatos de España de Atletismo en Pista Cubierta de Ourense. Con desparpajo y sin temor a otros rivales, con renombre y experiencia, las jóvenes promesas leonesas apuntaron a quitarse ese calificativo de 'promesa' para opositar ya a realidad.
La más exitosa de estos jóvenes leoneses fue Mónica Borraz. Tras el título sub-23 en lanzamiento de peso, la leonesa buscaba su primera medalla absoluta y la encontró. Era la tercera en discordia por detrás del previsible duelo por el oro entre Úrsula Ruiz y María Belén Toimil.
Publicidad
El pronóstico fue acertado, pero por detrás de ellas se coló Borraz. Con un solo lanzamiento válido, 14,99 metros, se colgó el bronce con sobriedad por delante de la cuarta clasificada, Judith Prats (14,30) pero lejos de la batalla por la cabeza, por encima de los 16 metros, en la que Úrsula Ruiz se llevó el oro. Mónica Borraz, de esta manera, se cuelga su primera medalla absoluta en Ourense.
Uno de ellos fue Dani Ámez. El saltador de 19 años debutaba en unos Campeonatos de España absolutos tras ser bronce sub-23 en Salamanca y lo hizo sin reparo alguno. Pasó la mejora con suficiencia, con un salto de 7,18 metros, aunque lejos de su marca personal (7,49 metros).
Publicidad
En los tres intentos siguientes, mejoró su registro hasta el 7,28, lo que le valió para firmar un enorme quinto puesto en su debut absoluto en una lucha a tres por el oro que se llevó el gallego Jean Marie Okutu (7,93) en el último salto, arrebatándoselo al alicantino Eusebio Cáceres (7,91).
Situación similar vivió la velocista María Cisneros. Después de quedarse a tres centésimas de la final hace un año, la leonesa pudo quitarse esa espina en Ourense. Con una eliminatoria y una semifinal muy regulares, logró el pase por tiempos a la gran final, donde no se arrugó.
Publicidad
En un final apretadísimo, donde el oro fue compartido entre Aitana Rodríguez y María Isabel Pérez, Cisneros fue sexta con un tiempo de 7.57, confirmando su progresión también en esta prueba, que deja buen sabor de boca en la atleta del Club Sprint y que sigue dando pasos hacia adelante en la velocidad nacional.
También con opciones de medalla partía Raúl Celada, si bien es cierto que el 3.000 metros era una de las pruebas con mayor nivel de las que se daban cita en Ourense. El maragato fue valiente y atrevido, saliendo con un ritmo fuerte en la primera parte de la prueba con el objetivo de romper la carrera.
Publicidad
Los Mechaal, Carro o Gonzalo García no dejaron que el plan del astorgano saliera bien y Celada finalizó en séptima plaza, con un buen registro (8:22.39) en una prueba donde el oro fue para Adel Mechaal (8:15.74), seguido de Gonzalo García y Fernando Carro.
Al igual que Ámez, Nuria Menéndez se estrenaba en un Nacional absoluto. Lo hacía doblando el pentatlón y el 60 metros vallas, aunque finalmente declinó esta última opción y se centró en la prueba combinada, donde presenció la enorme batalla presentada por las medallas a la par que cogió experiencia y tablas para ocasiones futuras.
Noticia Patrocinada
Con solo 17 años, Menéndez optó por no disputar la última de las pruebas, el 800 metros, y firmó un 13º puesto con 2.852 puntos, con una actuación de gran nivel en el 60 metros vallas, donde logró un mayor número de puntos (918).
Por otro lado, Clara Llamazares no logró superar la primera eliminatoria en el 200 metros, firmando un tercer puesto en su serie (25.41). Por último, Esmailín Díaz, que estaba inscrito en los 60 metros masculinos, no tomó la salida.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.