Raúl Celada. D. G.
Atletismo

Raúl Celada: «El aplazamiento de los Juegos Olímpicos me puede venir bien»

El fondista astorgano señala que la crisis del coronavirus ha coincidido «con la transición entre la temporada de invierno y de verano» y los perjuicios no han sido tan grandes como en otros deportes además de adelantar su cambio al 1.500 metros

Lunes, 20 de abril 2020, 09:57

Con el objetivo de ver el lado positivo de las cosas, Raúl Celada quiere sacar los posibles beneficios deportivos a toda la crisis del coronavirus. Con el deseo, en primer lugar, que se pueda retomar cuanto antes la normalidad, el fondista astorgano pasa ... estos días de cuarentena en su pueblo, Curillas de la Sequeda, junto a sus compañeros de entrenamiento.

Publicidad

«Recuerdo que tenía un examen en León el día antes de decretar el estado de alarma. Nos olíamos lo que podía pasar, ya se había avisado, y pensamos en algo rápido para no tener que estar en nuestro piso de León. Pudimos irnos a esta casa, que es de mi familia, y aquí estamos pasando el confinamiento», explica Celada a leonoticias.

Junto con sus compañeros habituales de entrenamiento y siguiendo las pautas marcadas por su entrenador, el ponferradino Chus Alonso, buscan «no perder mucha forma física».

«Tardaremos dos o tres meses en retomar la forma»

«Tenemos un rodillo y realizamos ejercicios de core. Podemos fortalecer algún grupo muscular, pero pierdes mucho. Yo he cogido algo de peso, es normal, pero al menos no le damos el mensaje al cuerpo de relajación total», explica el astorgano que, reconoce, en los primeros días de cuarentena estaba un tanto «decaído, sin ánimo para entrenar», pero ha retomado la motivación.

Señala que, una vez que finalice la situación, tardará entre «dos o tres meses» en volver a alcanzar un punto de forma adecuado. «Tendremos que hacer, prácticamente, una pretemporada al uso, partiendo casi de cero», sostiene Celada, que cree que esta crisis no ha hecho tanto daño al atletismo como a otros deportes porque «ha pillado justo en la transición entre la temporada de invierno y de verano».

Más allá de entrenar, el astorgano y sus compañeros de entrenamientos 'matan' el tiempo con el tenis de mesa, el baloncesto con una canasta que tienen en el patio de esta casa y las cartas.

El 'regreso' al 1.500

Esta crisis ha coincido en un momento en el que Raúl Celada iba a dar el salto definitivo del 5.000 al 1.500 metros, una distancia que cree que se adapta mejor a él. «Cambié a 5.000 en categoría sub-23 y me he quedado un tiempo ahí, pero siempre he sido atleta del 'milqui'», explica.

Publicidad

Prevé que competiciones importantes como el Campeonato de España al aire libre se celebren aunque «el nivel no va a ser parecido al que estamos habituados» y cree que el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 era «lo más coherente».

En esta línea, se ve beneficiado en parte con este movimiento de los Juegos Olímpicos a 2021, ya que tendrá un año más para buscar la plaza. «A los atletas jóvenes y sin mínima nos beneficia, nos da otro año más para evolucionar. Si tuviera la plaza o la marca, sería faena, pero el deportista tiene que estar siempre listo para dar la vuelta a los inconvenientes», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad