Ha vivido un mes de junio espectacular, logrando su plusmarca personal de longitud, el récord de España de altura y consiguiendo una medalla europea y dos títulos nacionales. Estos son los argumentos que ha presentado el leonés Dani Pérez para estar en los Juegos Paralímpicos ... de Tokio y que ha analizado en leonoticias.
Publicidad
«Estos dos últimos fines de semana han sido brutales, no sólo a nivel de logros, si no a nivel de marcas. Hemos sacado todo el trabajo de esta temporada y de estos años», ha señalado Pérez, que ha reconocido ese contraste de sensaciones vivido en el Europeo de Polonia.
A esta cita llegaba en un gran estado de forma, pero el hecho de no pasar del 1,79 metros en su prueba, el salto de altura, le marcó. «Tenía buenas sensaciones, pero es que te la juegas en todos los saltos. Una mala pasada me dejó fuera intentando 1,83 metros cuando estábamos para pelear, incluso, por el 1,91 metros», ha destacado.
Pero en longitud, dos días después, se salió: marca personal (6,40 metros) y medalla de bronce. «Mi entrenador (Toño Pérez) fue el gran culpable de sacarme del socavón en el que estaba tras lo de la altura», ha afirmado Dani Pérez, que marca como la clave el hecho de «disfrutar». «Juego mucho con las emociones. A nivel físico y de técnica estaba muy bien, como nunca, pero si logró disfrutar sale todo a la luz. Tuve mala suerte con el viento, ya que, si llega a ser favorable, el resultado hubiera sido espectacular», ha señalado.
En este sentido, Pérez ha insistido en que tiene «más presión interna» en la altura, ya que es la prueba que prepara normalmente y la longitud se la toma como «accesoria, en la que libero esa tensión». «Es un bronce lo que he logrado, pero me sabe a oro», ha apostillado.
Publicidad
En el Campeonato de España de Sevilla, por su parte, en longitud fue totalmente distinto, con «condiciones muy buenas pero sensaciones malas». Aun así, se quedó a un centímetro de su plusmarca personal lograda una semana antes y fue campeón de España.
Eso sí, en altura, las sensaciones del leonés fueron «brutales, estaba batiendo como nunca, con una técnico que ni yo me creía». «Fue un día extraño, pero salió lo que salió y logré el récord de España (1,86 metros) e intenté el 1,90 metros, del que me quedé cerca», ha asegurado.
Publicidad
Ahora, el objetivo esta en los Juegos Paralímpicos de Tokio. En esta ocasión, el Comité Paralímpico de España no quería que sucediera lo de Londres y Río donde atletas con mínima, como Dani Pérez, se quedaron en casa por la ausencia de plazas. «Me están pidiendo una medalla olímpica para asegurarme ir. He puesto mis credenciales con un récord de España, una medalla europea, siendo top-10 mundial y estando cerca de los mejores en dos pruebas», ha explicado el leonés, que tendrá que esperar unas dos semanas para conocer qué sucede con su plaza en Tokio.
Es, sin duda, «un sueño a cumplir». «Sé lo que es quedarte a las puertas en dos ocasiones, tengo mis argumentos pero no llevo una mínima como en otras ocasiones», ha asegurado Pérez, que espera cumplir este reto por el que «llevo once años trabajando, levantándome cada día con esa ilusión». «Para mí, estar en Tokio lo es todo», ha sentenciado.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.