Aláiz y Celada participaron en la final de 5.000 metros, en imagen. EFE
Atletismo | Ctos. España

Asenjo, Aláiz y Ámez ven cerca las medallas en Nerja

La berciana y el fondista acaban en quinta posición, mientras que el saltador acabó cuarto, a sólo diez centímetros del bronce | Venero no tuvo una buena tarde en disco y no logró pasar la mejora, Celada fue décimocuarto en 5.000 y Blanca Fernández no pudo acabar

Sábado, 25 de junio 2022

Fue una tarde de 'casis' en Nerja, en los Campeonatos de España de Atletismo, con dos atletas con glorias pasadas que han vuelto a tenerlas cerca, como Roberto Aláiz y Sabina Asenjo, además de una 'estrella emergente' del atletismo provincia, como Dani Ámez, que se ... vio muy cerca del podio.

Publicidad

La otra cara de la moneda la dieron Raúl Celada, Blanca Fernández e Inés Venero, que no tuvieron buenas sensaciones y no lograron los resultados que esperaban.

Noticia Relacionada

Sabina Asenjo, cerca de las medallas

En el disco, las sensaciones fueron mejores para Sabina Asenjo que, rozando su marca personal de la temporada, pudo superar la mejora y permitirse soñar con las medallas. Pero la otra leonesa en liza, Inés Venero, no tuvo su tarde y no logró superar la mejora, finalizando en undécima posición con un lanzamiento de 43,93 metros, a menos de tres metros de la octava, la campeona en lanzamiento de peso, María Belén Toimil.

Asenjo superó la mejora en cuarta posición y con las medallas a dos metros, para lo que necesita hacer su marca personal de la temporada. La de Lillo del Bierzo fue lanzando cada vez más, logrando batir su registro del año (49,63 metros en el último intento), pero fue insuficiente para subir al podio, que se le quedó a 98 centímetros.

La campeona fue June Kintana, que revalidó su título (54,98 metros), por delante de Natalia Sanz (52,66 metros) y Paula Ferrándiz (50,61 metros) que, al igual que Asenjo, logró su plusmarca de la temporada.

Un gran concurso de Ámez

En la longitud, Dani Ámez fue calibrando su motor mientras los grandes favoritos - con permiso de Jaime Guerra -, Eusebio Cáceres y Héctor Santos, iniciaron su 'batalla' por el oro a todo tren: el primero por encima de los ocho metros y el segundo cerca de esta marca.

Publicidad

Noticia Relacionada

El leonés superó la mejora en cuarta posición con un buen registro (7,57 metros), pero sabiendo que en sus piernas había más, como demostró hace dos semanas en la final de la Liga de Clubes, cuando voló hasta los 7,80 metros.

Pudo mejorar esta marca hasta los 7,60 metros, quedándose sólo a diez centímetros de los 7,70 metros con los que Iker Arotzena se llevó el bronce. El título fue para Eusebio Cáceres (8,07 metros) por un escaso margen sobre Héctor Santos (8,06 metros).

Publicidad

Blanca no pudo acabar

En los 3.000 obstáculos, la leonesa Blanca Fernández disputó una prueba de mucho nivel, con Carolina Robles, Irene Sánchez-Escribano, Clara Viñarás y June Atebo como grandes favoritos, pero con la leonesa siempre con opciones de asaltar los primeros puestos.

Robles y Sánchez-Escribano abrieron hueco de inicio, con Fernández en un segundo grupo tratando de pelear por un puesto de honor. Con un ritmo alto, y las siete primeras en fila de a uno, lo que era una clara muestra de velocidad. La leonesa no pudo acabar la prueba, que ganó Carolina Robles (9:32.24) con el récord de los campeonatos, por delante de Sánchez Escribano (9:32.40) con marca de la temporada y Marta Serrano (9:48.64) logró el bronce con su plusmarca personal.

Publicidad

Aláiz, cerca del podio

Un 5.000 metros de alto nivel con nombres Mechaal, Mayo, Ouamaiz o Katir, contaba con dos leoneses, Aláiz y Celada, con la intención de plantarles. Quinto y sexto en las primeras vueltas, los dos fondistas de la provincia se mantuvieron firmes en esas posiciones centrales.

La carrera pasó a ser táctica, de mucho marcaja entre Ouamaiz, Mechaal, Katir y Mayo, pero fue Mechaal quien cambió el ritmo y Aláiz, a duras penas, pudo seguir ese ataque. Se formó un grupo de cabeza con Katir, Mechaal, Mayo y Oukhelfen, con Aláiz persiguiendo junto a Oumaiz y Celada más retrasado.

Publicidad

La victoria final fue para Katir (13:43.61), seguido de Mechaal (13:44.10), con el que libró un gran mano a mano, y Oukhelfen (13:47.21) cerrando el podio. Aláiz firmó un gran quinto puesto (13:52.21) y Celada finalizó en el puesto 14 (14:11.66).

El domingo

Para este domingo, la primera final llegará a las 11:10 horas con el lanzamiento de jabalina, donde el joven leonés Pablo Costas buscará soñar con el podio.

En la sesión vespertina, habrá cuatro leoneses en liza con opciones de medalla. El primero de ellos será Saúl Ordóñez en una espectacular final de 800 metros a las 18:50 horas. Dani Pardo, a partir de las 19:15 horas, buscará las medallas en el lanzamiento de peso, como lo hará también la fondista Marta García a partir de las 20:00 horas en el 5.000 metros. Cerrará la participación leonesa el 4x400 metros femenino del Sprint, a las 20:55 horas, con Clara Llamazares, Lucía Juan, Nora Suárez, Marcos, María Fernández, Ángela García y Alicia Recio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad