Secciones
Servicios
Destacamos
Incluso las nubes y el frío, que no fue extremo, respetaron a una Transcandamia que, un año más, puso a prueba a los más duros atletas populares de León y otros puntos de España.
Este domingo, esta popular prueba volvió a llenar de valientes deportistas ... el parque de la Candamia, con hasta 800 participantes, que inauguraban el año deportivo, en muchos casos, con esta prueba de enorme dureza y belleza.
Las pruebas de 12 y 23 kilómetros partieron a las 10:00 horas, previamente, a las 9:00 horas, lo hicieron la Transcandarina y la prueba de marcha nórdica, en una fiesta del deporte, la naturaleza y la capacidad de superación.
De nuevo, la carrera arrancó desde la ribera del río Torío, muy cercana al parque de la Candamia, pero su final varió: los antiguos depósitos de Puente Castro, con su tremenda subida final, serían el colofón a una nueva edición de la Transcandamia.
El esfuerzo, la capacidad de sacrificio y la resistencia marcaron una jornada en la que el tiempo no quiso poner más dureza a una prueba ya de por sí de enorme dificultad para todo aquel que participa en ella.
Eso sí, el caldo que pudieron degustar los participantes antes de la prueba y las tradicionales sopas de ajo en meta sirvieron de 'contrapartida' a este duro esfuerzo en el que Andrés García (1h56:34) se hizo con el primer puesto. El podio de la popular carrera lo completó Diego Diaz (2h02:03) en segundo lugar y el bañezano Guzmán González (2h02:35) en tercera posición.
En la clasificación femenina Oihana Kortazar quedó en primera posición (2h22:46) , una habitual en esta competición y en este puesto que volvió a demostrar su resistencia en León, logrando su cuarta victoria en la Transcandamia. Kortazar estuvo seguida de Celia Lorenzo (2h30:17) en segundo lugar y de Luz de Alba García en tercera posición.
Los vencedores en 12 kilómetros fueron Jorge González (59:35), Óscar Díez (1h01:31) y Guillermo Palacios (1h02:07) en la carrera masculina. Por su parte, en la disputa por el primer puesto de los 12 kilómetros femenina el primer puesto fue para María Alles (1h15:36) , seguida de Aída Cuadrado (1h26:27) y Susana Sarmiento (1h27:47) cerrando el podio.
Con un público volcado con estos atletas, con estos y estas animales deportivos, la Transcandamia volvió a 'vender' León a través de una prueba que gana popularidad sin perder la esencia de dureza y superación que siempre la ha caracterizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.