Programa Deporte en Vivo de Leonoticias en el que se entrevistó al fondista leonés, Roberto Aláiz.
Deporte en Vivo

Aláiz: «Es una medalla muy especial, pero debe ser el punto de partida y ver hasta dónde puedo llegar»

El fondista leonés, recién proclamado subcampeón de España de 10.000 metros, aspira a rebajar su marca en la Copa de Europa para la que ha logrado plaza y pelear por una plaza en el Campeonato de Europa

Miércoles, 13 de abril 2022

Después de un calvario de lesiones y problemas físicos durante cinco años, Roberto Aláiz ha logrado un gran éxito, un enorme resultado, en el Campeonato de España de 10.000 metros que se celebró el pasado sábado en Faro (Portugal), en el que se proclamó ... subcampeón nacional.

Publicidad

«Esta medalla significa mucho para mi. No me imaginaba volver a estar a este nivel, pero debe de ser un punto de partida, no la cúspide. No sé muy bien hasta dónde podemos llegar y quiero comprobarlo», ha señalado Aláiz.

El leonés, que finalizó con un tiempo de 28:17, cumple los criterios para estar en la Copa de Europa de 10.000 metros que se disputará el 28 de mayo en Pacé (Francia), competición que ya disputó en 2014. «El nivel va a ser altísimo, pero supone una gran ilusión volver a competir con España y en una competición por equipos, que es algo que me gusta, sentirme útil para lograr un buen puesto para todos», ha explicado.

Un 10.000 metros de mucho nivel

Su segunda posición en Faro no estaba en sus previsiones, puesto que todos veían un paso por delante a Carlos Mayo, campeón, y a José Antonio 'Chiki' Pérez, tercero, que «no tuvo su día». «Los que saben de esto decían que era uno de los campeonatos de España de 10.000 metros de más nivel de la historia. Salí tranquilo, con 'Chiki' y Mayo marcando el ritmo, y en el segundo cinco mil ya me quedé sólo», explica.

El leonés reconoce, echando la vista atrás, que estuvo a punto de tirar la toalla en el verano de 2019 y que el hecho de tener «vacaciones forzosas» en varios tramos por tres o cuatro meses le ha venido bien a nivel mental. Ahora, Aláiz, que lleva pudiendo entrenar con regularidad durante varios meses, quiere seguir progresando.

Publicidad

Para ello, es clave la altura. Por ello estuvo en Kenia varias semanas y acude de forma habitual al CAR de Sierra Nevada, donde también suele concentrarse el flamante campeón de España de maratón, Jorge Blanco: «Se lo merece todo. Es un animal, un profesional y vive casi como un monje, dedicado al atletismo las 24 horas del día. Tiene un enorme potencial», ha afirmado.

'Enganchado' a la pista

Aláiz espera poder correr algún 5.000 metros antes de la Copa de Europa, donde buscará la mínima para el Europeo en la distancia del 10.000 metros... sin descartarla también en el 5.000 metros, porque sus sensaciones son muy positivas.

Publicidad

En su día, tuvo las pruebas de ruta en la mente, pero ha vuelto a la pista porque «me gusta mucho sentirme rápido». Y con esa ambición, se ve con opciones de pelear por los Juegos Olímpicos de París 2024 si las lesiones le respetan y puede seguir progresando: «Confío en seguir mejorando y poder soñar con ello».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad