Borrar
Una de las jugadas del partido en el Palacio de los Deportes.

Ver 19 fotos

Una de las jugadas del partido en el Palacio de los Deportes. Peio García
Balonmano

Vibrante empate con aroma europeo entre Ademar y Bidasoa

Los de Dani Gordo no consiguieron ganar ante el cuadro irundarra, pero lograron un empate que hace gala de la igualdad vivida en el Palacio

Sábado, 8 de marzo 2025, 21:55

El Abanca Ademar pudo perder ante Bidasoa, pero estuvo a punto de ganar y, al final, acabó empatando (29-29). Los de Dani Gordo, que llegaban a este duelo enrachados e invictos en este 2025, mejoraron en el último tramo del choque tras una primera parte en la que fueron por detrás y se quedaron muy cerca de llevarse el premio, pero un siete metros final en contra frenó en seco la ilusión del Palacio.

A pesar de no seguir con la dinámica de triunfos, el cuadro leonés se asegura que, al menos una jornada más, seguirá por delante de los irundarras y, además, se impone en el golaveraje tras la victoria en la ida.

Ademar

Ademar

Saeid; Marwan (4), Carlos Álvarez (5), Lindqvist, Edu Fernández (5), Rodrigo Pérez (2), Darío Sanz (3) -siete inicial– Álvaro Pérez, Miñambres, Rodrigo Benites (1), Lodos (1), Sergio Sánchez (1), Zapico, Rubén Rozada, Wasiak (4) y Alberto Martín (3)

29

-

29

Bidasoa Irún

Bidasoa Irún

Leo Maciel, Mujica (2), Gorka Nieto (2), Asier Nieto (3), Matheus Da Silva, Marko Jevtic, Tao Gey-Emparan (4) -siete inicial-; David Failde, Mikel Zabala, Eneko Furundarena, Esteban Salinas (6), Rodrigo Salinas (2), Asier Iribar (1), Theodoros Boskos (3), Cavero (5) y Pedro Pacheco (1)

  • Parciales 2-2, 5-7, 7-8, 10-11, 13-13, 14-15 -descanso-; 16-16, 17-18, 20-20, 23-22, 25-25, 29-29 -final-.

  • Árbitros Marín Lorente y García Serradilla. Excluyeron a Benites (2) y Alberto Martín (2) por parte del Abanca Ademar y a Cavero y, Salinas, Furundarena, Da Silva y Jevtic por parte de Bidasoa Irún.

  • Incidencias Palacio Municipal de Deportes de León. Jornada 20 de la Liga Asobal. Antes del inicio del partido, se guardó un minuto de silencio por el expresidente ademarista D. Ángel González y por todos los socios y socias fallecidos recientemente.

Tras un respetado minuto de silencio en memoria del expresidente del Abanca Ademar D. Ángel González y de los socios fallecidos recientemente, el encuentro comenzó ante la expectación de unas gradas condicionadas por la necesidad de que los abonados pagaran un suplemento para vivir el choque.

Dani Gordo, sin Adrián Fernández y con un tocado aunque finalmente disponible Carlos Álvarez, dispuso un siete inicial reconocible, como no podía ser de otra manera. Alberto Martín abrió el marcador y comenzó un toma y daca entre ambos conjuntos. Golpeaban los leoneses, respondían los irundarras.

Bidasoa empieza por delante

Se mostraron más efectivos los visitantes en el tramo inicial, logrando un parcial 0-4 para sumar su primera ventaja de tres goles (2-5). Los cerca de cuarenta aficionados desplazados desde Irún se hicieron notar también en las gradas, apoyando a su equipo en todo momento.

En busca de soluciones defensivas, Dani Gordo ingresó a Álvaro Pérez, que respondió con una colosal parada inicial. Aun así, el Abanca Ademar no dejaba de ir a remolque ante un Bidasoa bien plantado y sostenido por su guardameta, gran baluarte del equipo (8-10).

Wasiak, encargado esta vez de lanzar desde los siete metros y efectivo en sus intentos, logró poner el empate en el marcador hasta en dos ocasiones, manteniendo al Abanca Ademar de lleno en el partido (13-13). Con la polémica servida por decisiones arbitrales que protestaron uno y otro conjunto, los maristas se fueron al descanso un gol por debajo, dejando todo abierto para el segundo acto (14-15).

El Abanca Ademar sale con otra cara

Álvaro Pérez se mantuvo bajo palos en la reanudación tras mantener un porcentaje del cincuenta por ciento de paradas en la primera mitad, con cinco paradas de mérito para brindar solidez defensiva. Edu Fernández puso de nuevo las tablas y, esta vez sí, los maristas lograron ponerse por delante en el marcador por primera vez desde el primer minuto de encuentro (16-15).

A pesar del empate, la sensación era de que el Abanca Ademar no estaba mostrando su mejor cara en ataque, con algunos errores que estaban impidiendo la superioridad marista. Poco tardaría Bidasoa en darle la vuelta para volver a tomar las riendas del encuentro (17-18). En estos partidos, no se perdona lo más mínimo.

Espoleados de nuevo por una gran intervención de Leo Maciel, el conjunto irundarra se separó hasta conseguir una renta de dos tantos (18-20), algo poco visto a lo largo del encuentro. Miñambres era el encargado de dirigir el posicional de los locales, que seguía sin encontrar la fórmula idónea para adelantarse.

Todo por decidir en el final

En el ecuador del segundo acto, el equipo leonés logró un parcial importante de tres tantos consecutivos para ponerse por delante y encender a la afición presente (21-20). Los de Dani Gordo mejoraban por minutos y, por primera vez en el duelo, Carlos Álvarez brindó una ventaja de dos goles a favor.

Ninguno de los dos equipos bajó la guardia y ambos destaparon todas sus cartas de cara a unos minutos finales decisivos. En esta batalla hasta el último segundo, con el Ademar en inferioridad los últimos instantes por la exclusión de Alberto Martín, Marwan apareció para anotar un tanto que parecía decisivo por el poco tiempo restante, aunque, finalmente, Bidasoa encontró el empate desde los siete metros.

Así, ambos conjuntos firmaron tablas en un choque de máxima igualdad en todo momento, con la buena noticia de que los maristas siguen un punto por delante en la clasificación y, además, se quedan el golaveraje, que puede ser decisivo al final de temporada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Vibrante empate con aroma europeo entre Ademar y Bidasoa