Secciones
Servicios
Destacamos
El ganador del torneo de balonmano de los Juegos de Lima no solo se llevará el oro panamericano. Hay un premio adicional de valor incalculable: una plaza directa para disputar los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
Quizá por eso, al español Manolo Cadenas, seleccionador ... argentino, a veces se le escapa referirse al torneo de Lima como «el preolímpico».
«Brasil, Argentina, Chile y Cuba. Por ese orden creo que es el favoritismo para conseguir esa primera plaza, que es la única que da acceso a la Olimpiada», pronosticó para Efe Cadenas, con más de 30 años de experiencia en los banquillos y al frente del combinado masculino albiceleste desde marzo de 2017.
De su mano, Argentina recuperó en 2017 en Groenlandia el cetro continental que había cedido en 2016 a Brasil, después de tenerlo en exclusividad desde 2010.
Ahora, ante los Panamericanos 'preolímpicos', Cadenas (Valdevimbre, León, 1955) dijo que su equipo siempre es «un poco incógnita».
«Hay bajas y no somos una selección que pueda jugar regularmente competiciones internacionales, por un tema de distancias y económico. No jugamos en la última semana internacional de abril ni justo antes de los Juegos de Lima y por lo tanto siempre somos un poco incógnita. Pero a la vez», añadió, «espero que el trabajo que venimos haciendo dé resultados».
La selección preparó los Juegos con una concentración en Francia del 17 al 19 de junio y una serie de partidos en Guadalupe. En el choque de más entidad se impuso por 34-28 a Túnez.
Fue «imposible jugar partidos amistosos justo antes de empezar la competición», pero surgió «la posibilidad de jugar en Guadalupe contra una selección de europeos de buen nivel y contra Túnez, y luego ya la preparación más cercana a la competición, a los Juegos de Lima, en Buenos Aires».
Cadenas definió el pasado sábado su lista de 14 hombres para los Panamericanos, en la que figuran ocho jugadores de la liga española (Asobal).
«Han entrado jugadores nuevos que fueron a jugar a la Asobal y la mejora individual de los jugadores», dijo el técnico, «nos puede ayudar al rendimiento de 'Los Gladiadores' como equipo».
Dos meses antes de los Juegos firmó Cadenas un contrato con el club de su tierra, el Ademar León, al que por tercera vez entrenará la próxima temporada, haciéndolo compatible con la selección albiceleste.
«Una de las razones de ir yo a Argentina era ir poco a poco renovando la selección, por un tema de edad, y hay jugadores que están demostrando en la Liga Asobal que tienen sitio en la selección», insistió.
Uno de ellos es el lateral izquierdo Guillermo Fisher, de 22 años, que esta última temporada en el equipo Condes de Albarei sumó 95 goles y ya ha fichado por un nuevo equipo, el Anaitasuna.
«Creo que está haciendo aquí más goles que en la liga Femebal», dijo Cadenas.
El seleccionador recupera para Lima a jugadores que tuvieron lesiones importantes durante la pasada campaña, como Pablo 'Colo' Vainstein (Liberbank Cuenca), que se lesionó en el tendón de Aquiles en noviembre y reapareció en mayo, y Fede Pizarro (UnLu), que se perdió el mundial de enero por una rotura de ligamentos de rodilla.
Diego Simonet «no tenía unas lesiones tan serias», apuntó Cadenas sobre el jugador del Montpellier, «pero ha estado bastante fastidiado porque se le reprodujo una rotura de fibras y de hecho este año ha jugado muy poco tiempo».
«Creo que va a estar bien. Incluso creo que puede ayudar que no haya jugado mucho esta temporada. Él tiene muchas ganas de luchar por esta clasificación olímpica y eso es el mejor aval», comentó el entrenador.
Los Juegos de Lima serán la probable despedida de la selección del trío de hermanos Sebastián, Diego y Pablo Simonet, ante la anunciada retirada del primero, de 34 años.
Argentina disputará la primera fase de los Juegos Panamericanos contra Estados Unidos, Chile y Cuba en el grupo A, mientras que en el B coincidirán la selección de Brasil, defensora del título, Puerto Rico, México y Perú.
Manolo Cadenas celebró el crecimiento del balonmano suramericano en los últimos años y puso como referencia el último Mundial.
«Cuando ganamos partidos a los europeos, siempre parece que es un éxito del balonmano suramericano. Es gratificante saber que Brasil fue en el Mundial el mejor en ello (novena plaza, con triunfos sobre Serbia, Rusia, Croacia e Islandia), después Chile (16) y nosotros (17). Es importante que seamos capaces de medirnos al balonmano europeo, es un buen síntoma de progresión», destacó.
El seleccionador avisó también sobre el potencial de Cuba, «que tiene muy buenos jugadores por toda Europa, especialmente en Portugal, y puede hacer una selección potente».
Manolo Cadenas tiene en su historial la dirección técnica de los clubes españoles Cantabria, Valladolid, Ademar León, FC Barcelona y Granollers, entre otros, el Orlen Wisla Plock polaco y el Meshkov Brest bielorruso, además de la selección española entre 2013 y 2016. Condujo a 'la Roja' a un segundo y un tercer puesto europeo y a un cuarto lugar mundial, pero se quedó a un gol de clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.