Borrar
Juan Castro, durante la entrevista con leonoticias. Sandra Santos
Balonmano | Liga Plenitude Asobal

Juan Castro: «Los rivales ya no tienen esa sensación de que es casi imposible ganar en el Palacio»

El capitán del Abanca Ademar pide una autorreflexión interna con el tema de las críticas a los arbitrajes, para ser «más fríos»: «No te van ayudar si les dices que son malísimos» | El central también pide ser «responsable y realista» con las expectativas deportivas: «Si eres uno de los presupuestos más altos, no puedes rendir por debajo de lo esperado»

Jueves, 8 de junio 2023, 08:15

Es su tercera etapa en el Abanca Ademar, pero no es una cualquiera. Con 20 años debutó, se fue cedido a Torrevieja para formar parte del primer equipo leonés durante dos cursos antes de curtirse en clubes como Anaitasuna, Creteil, Logroño, Puente Genil y Cavigal Nice para regresar siendo un jugador mucho más maduro y completo.

Juan Castro (1990) ha sido uno de los baluartes del Abanca Ademar, especialmente en ataque, siendo el segundo máximo goleador (150 tantos) y el gran director de orquesta que buscaba Manolo Cadenas. Y, también, el capitán del equipo, de un equipo que no ha cumplido con el objetivo establecido.

Por ello, y con la temporada concluida, Castro da la cara, hace autocrítica y valora también los aspectos positivos de una temporada que ha vuelto a decepcionar a la afición leonesa. Pero el leonés espera que sirva para aprender y devolver, tres años después, al equipo de su ciudad, a puestos europeos en el próximo curso.

¿Cuál es tu balance general de la temporada?

Está claro que no se han cumplido con los objetivos que nos planteábamos a principio de temporada, no sólo el de quedar en segunda posición, que se planteó alguna vez en los primeros meses. Había equipos mejores para esa batalla, pero teníamos que, como mínimo, habernos metido en Europa. Era el objetivo planteado y no podemos ser hipócritas y dar por buena la temporada cuando no se ha alcanzado esa meta.

¿Ha dolido mucho el hecho de no poder estar en puestos europeos?

Sí, sobre todo por las formas. Si te das cuenta de que no das más de ti y has hecho todo lo que está en tu mano, te tienes que quedar satisfecho. Un deportista tiene que estar realmente preocupado cuando está rindiendo por debajo de sus posibilidades y es lo que nos ha pasado. Si somos constructivos con la crítica, tenemos que analizarlo todo y hemos perdido puntos, especialmente, en partidos en los que no hemos tenido la intensidad que deberíamos o por haber perdido el control de los partidos. Y también por no saber matar ciertos partidos. Es algo que está de nuestra mano y es lo que más nos duele.

¿Qué partidos se te vienen a la cabeza? No sé si las derrotas contra Guadalajara en el Palacio, ante Cisne en Pontevedra...

La de Cisne es una derrota muy dolorosa por las formas, pero era el día que el equipo peor estaba. Viajamos 10 jugadores, entre los que había tres o cuatro, uno de ellos yo, que no teníamos que haber jugado. Yo, por ejemplo, tenía una microrrotura en el gemelo con la que apenas podía correr, pero no podía quedarme en casa porque no éramos jugadores suficientes. Perdemos y nos pasa por encima un equipo que acaba descendiendo y duele por el ego, pero me refiero más al empate contra Benidorm con el partido de cara y controlado, donde todo cambia por una decisión que se inventa la mesa, los partidos ante Torrelavega o Guadalajara.... Hay partidos en los que no te puedes permitir tener esas pérdidas de puntos. Realmente, cambiando cuatro cosas, habríamos hecho una temporada mucho más digna, con opciones de estar en Europa incluso siendo el equipo más goleado de la liga, lo que habla de que sí, hemos hecho muchas cosas mal, pero también cosas bien.

«Los equipos ya no vienen al Palacio pensando que es casi imposible ganar»

Juan Castro

Mencionas esos partidos que se escapan en el Palacio. ¿Sentís que los rivales han perdido ese respeto a venir a León?

Totalmente. Es algo que nace de no ser un equipo duro y sólido desde el primer día, especialmente en defensa. Ya sucedió el año pasado, que no había esa sensación de venir al Palacio como rival, que yo he vivido, y que pensaras que era casi imposible ganar. Los equipos ya no tienen esa sensación y no es que se le haya perdido el respeto al Palacio, porque ese es un valor que siempre existe en el balonmano, pero ahora sí que los equipos piensan que, haciendo un buen partido, pueden puntuar en León. Es culpa nuestra por haberlo facilitado.

Mencionabas también el tema defensivo. ¿Ha sido el gran debe del equipo?

Sin duda. Hemos tenido partidos en ataque con un juego más atascado, pero hemos sido el segundo equipo más goleador. Eso no es fácil. Jugamos a muchos ataques y muchas defensas, lo que facilita que engorden todos esos números, pero donde reside el gran problema de la temporada es en el número de goles recibidos. No podemos pretender meternos en Europa encajando esa cantidad de goles y siendo el equipo que más ha encajado por encima de los que han descendido.

Y, la pregunta del millón... ¿Cómo se arregla?

Parece que con Saeid hemos encontrado algo más de regularidad, pero la portería ha encontrado una escasa ayuda de la defensa. La defensa es un trabajo de portería y defensa, aunque el portero esté dentro del área y la defensa fuera. Incluso en los entrenamientos se trabaja para colaborar en esas tareas con el portero. Hemos tenido un problema ahí, es evidente, y no podemos ser tan débiles y frágiles, tener esa sensación de que cualquier equipo, con dos cosillas, te va a hacer gol fácil. Si todos los días tienes que meter 40 goles para ganar, algún día no vas a llegar.

En muchos tramos de la temporada, también, os hemos visto molestos con los árbitros

Lo primero que hay que decir es que los árbitros tienen una labor muy complicada y yo soy el primero que soy muy crítico con ellos, pero también hay que intentar ser empáticos y ponerse en su lugar. Entiendo que, en un deporte en el que aspira a ser profesional, se le debería de exigir mucho más a los arbitrajes. Sobre todo que, si yo tengo un mal partido y lo hago muy mal y luego estoy toda la semana trabajando en mejorar en eso... se les debería de exigir mucha más responsabilidad. No hemos tenido suerte en ese aspecto y creo que tampoco ayudamos a tener esa suerte. Aquí es muy fácil hacer que la fortuna caiga más veces de tu lado y hay que ser un poco más pacientes y más de sangre fría a la hora de de tocar el tema arbitral antes, durante y después de los partidos. Obviamente, si tú sales dando una patada a todo y diciendo que los árbitros son malísimos, no te van a ayudar. Creo que hay que hacer un trabajo de reflexión en este aspecto, porque no puede ser tampoco qie acabemos varios partidos con varias rojas por protestar.

No todo ha sido negativo. Un nombre propio es el de Antonio Martínez. ¿Te ha sorprendido su rendimiento?

Me ha sorprendido sobre todo porque no le había conocido personalmente. Le había visto participar en ciertos momentos con el equipo, me habían hablado de él y todo eran buenas palabras... pero, para lo bueno y para lo malo, intento no fiarme al 100% de las opiniones de los demás e intento valorar las cosas en función de lo que yo veo. Por eso me ha sorprendido, porque no le conocía de esa forma tan personal, pero cuando ya ves cómo trabaja, entiendes que dé ese nivel. Es una persona que, pese a ser tan joven, tiene una cabeza y una capacidad para asumir un papel que no era nada fácil y rendir a esos niveles. Alcanzar ese número de goles y estar luchando por el máximo goleador hasta la última jornada, con esa efectividad... dice mucho de él. Está claro que algo tiene para que clubes importantes se hayan fijado en él y se vaya a marchar.

Se fue Mario López, y apareció Gonzalo, luego Antonio Martínez; en el otro extremo Juanín, Carrillo, Jaime Fernández, ahora Casqueiro y Darío Sanz... ¿por qué sale tanto extremo de nivel?

El Ademar ha trabajado habitualmente bien la cantera y coincide que donde más jugadores han salido es en la segunda línea, sobre todo extremos, pero también ha habido grandísimos pivotes y primera línea. Pero aprovecho esto para decir que creo que habría que hacer más hincapié en que el Ademar no puede ser un equipo que no tenga la mitad de su plantilla compuesta por jugadores de la cantera. Es algo que hay que trabajar, pero no es de un día para otro ni de un año para otro, porque tienes que empezar a trabajar desde lo más bajo de la cantera, desde infantiles para que cuando lleguen a una edad como la de Antonio o la de Darío tengan la opción de participar con un cierto nivel en el primer equipo. Es algo que no se debería de olvidar y hasta ahora los momentos actuales se ha trabajado muy bien. Hay muchos jugadores leoneses de nivel además de los que están en el Abanca Ademar y ojalá hubiera más gente de la casa en el equipo.

«El Ademar debería de tener una plantilla con la mitad de jugadores formados en su cantera»

Juan Castro

Pasamos al plan personal. ¿Qué nota le pones tú a esta temporada?

No me voy a poner una nota numérica. Estoy muy contento con mi temporada, me apetecía mucho volver a casa y encima hacerlo de esta forma, con los reconocimientos que se están dando últimamente de mejor central del campeonato, por ejemplo. Pero creo que no es justo ponerme una nota numérica porque esto es un deporte colectivo y al final igual es que yo soy demasiado benévolo conmigo en la situación general del equipo. Cuando el colectivo no cumple los objetivos, por muy bien que lo hayas hecho puede ser incluso un poco raro darte una buena nota. Insisto en que estoy muy contento y muy satisfecho de la temporada que he hecho, pero me hubiera gustado que el equipo hubiera quedado más arriba.

Pero eres el mejor central de Asobal. ¿Sienta bien, no?

Es algo increíble. Es la primera vez que me han dado este premio, aunque había estado nominado otras veces. Además, creo que la gala estuvo muy bien y hace que le dé más importancia al galardón en sí, se te pone más en el foco y es de valorar. Creo que la Asobal, con estas cosas, evoluciona hacia un balonmano más real y profesional.

También has sido capitán del equipo de tu tierra. ¿Es un sueño cumplido?

No sé si es un sueño, pero sí es una responsabilidad y, a veces, es un marrón (risas). Hay veces que es bueno, pero tenemos un equipo diverso y muy joven y hay casos en los que tener a tanto jugador joven con las hormonas activas lo hace un poco más complicado. Pero el vestuario ha sido muy bueno y, sobre todo, ha sido un vestuario que escuchaba, que ya es un paso, otra coa es que luego hicieran más o menos caso. Para mí ha sido una alegría porque no me esperaba ser capitán, entendía que iba a apostar por alguien que llevase más tiempo en el equipo. Pero lo asumí e intenté hacerlo de la mejor manera posible y lo he hecho haciendo un poco de memoria, cogiendo detalles de cada uno de los magníficos capitanes que he tenido. He intentado tratar a mis compañeros de la manera como me hubiera gustado que me hubieran tratado a su edad. No es nada excepcional.

«He intentado tratar a mis compañeros como me hubiera gustado que lo hicieran conmigo a su edad»

Juan Castro

Manolo Cadenas ha sido uno de los grandes valedores de tu regreso. ¿Cómo ha sido el reencuentro?

Le tengo muchísimo cariño y tenemos una relación sana y buena. Incluso nos podemos hacer bromas, que siempre es un punto positivo (risas). Es el culpable de muchas de las cosas buenas que le han pasado al Ademar, llevándole a ser un club referente en el mundo. Es historia viva del Ademar, es pura pasión y que una persona así te quiera para su equipo y te haga capitán te da mucha felicidad y es de agradecer. Pese a las dificultades, estoy muy contento por ello.

Ha sido también un año complicado para Manolo Cadenas... ¿Cómo fue, por ejemplo, ese viaje a Barcelona sin él?

Este es un tema que, si quiere, debe hablar él. Pero han sucedido distintas situaciones extradeportivas que afectan, entre ellas, obviamente, que tu entrenador tenga un problema de salud o que un jugador tenga una situación extradeportiva complicada. Hay que aceptarlo, canalizarlo como grupo y llevarlo de la mejor manera posible. Claro que afectó al equipo, está claro, pero no sólo ha sido ese viaje a Barcelona. Ahora lo importante e que pase cuanto antes y de la mejor manera posible.

De cara a futuro, ¿en qué piensas para la próxima temporada?

Todo esto tiene un peligro: si este año me han dado el premio a mejor central, muchos dirán «hay que lograr, por lo menos, lo mismo» (Risas). Vine aquí con la idea de que el Ademar tenía que estar arriba por lo que conlleva su masa social, su estructura, la prensa que hay detrás... y no se merece estar más abajo de donde debería estar, que es peleando por Europa. Deseo y espero poder ser mucho más competitivos, conseguir hacer que el Palacio vuelva a ser una ollla y que los rivales venga, no sé si con miedo, pero sí con mucho más respeto, que den casi el partido por perdido. Eso un trabajo de todos, también de la afición, con ambiente antes, durante y después de los partidos. Y enganchar a la gente de León al balonmano, sobre todo a la gente joven, porque creo que la estamos perdiendo.

«Hay que ser responsables y realistas con la historia y el presupuesto del Ademar»

Juan Castro

Pero, ¿qué es antes? ¿El huevo o la gallina? ¿Quién tiene que enganchar a quién?

En el enfriamiento de la afición han influido, está claro, los rendimientos y resultados del equipo. Pero ves, por ejemplo, O Gatañal (cancha de Cangas), que está siempre 'petado' y el equipo se juega la permanencia en el playout. Entonces, nunca sabes qué es antes, pero si tú juegas mejor, la afición tiene más ganas de ir, el equipo se motiva y juega mejor.

Después de dos temporadas sin alcanzar los puestos europeos, ¿debe bajar el Abanca Ademar las expectativas?

Respecto a épocas pasadas del Ademar, sí, pero hay que ser realistas. No estamos, a nivel de presupuesto, a la altura de clubes europeos, de Francia, Alemania, Dinamarca, Polonia... aunque ves que Granollers, con un presupuesto limitado, llegar a la final de la European League. No sé si hay que bajar las expectativas, pero sí hay que ser realistas y valorar nuestra situación y la del resto de equipos. Contamos con uno de los presupuestos más altos de Asobal e, insisto, seamos realistas y responsables con lo que tenemos para aprovecharlo. No podemos ser un equipo con uno de los presupuestos más altos y rendir de una manera que no debemos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Juan Castro: «Los rivales ya no tienen esa sensación de que es casi imposible ganar en el Palacio»