Acción del partido de la primera vuelta entre Ademar y Aranda, con Carlos Álvarez lanzando a portería. Peio García
Balonmano | Abanca Ademar

Un derbi para reencontrarse lejos del Palacio

Los de Dani Gordo buscarán ante el Villa de Aranda la victoria como visitantes, algo que no consiguen desde hace más de tres meses

Viernes, 14 de febrero 2025, 17:37

Para mantenerse en la pelea por Europa, es necesario mostrarse firmes como visitantes. Y esa es la principal labor de un Abanca Ademar que ha vuelto fuerte del parón, pero que tiene la obligación de ganar lejos de León después de más de tres meses sin hacerlo.

Publicidad

La última victoria fue el pasado 2 de noviembre ante Frigoríficos del Morrazo y, desde ahí, los de Dani Gordo suman dos empates y dos derrotas. En busca de retomar la senda del triunfo fuera de casa y mantener así la racha iniciada ante Puente Genil el pasado fin de semana (31-20), el cuadro ademarista hará frente el sábado (17:30 horas) a un nuevo derbi de la comunidad, esta vez ante el siempre guerrero Villa de Aranda.

La situación clasificatoria muestra una brecha entre ambos conjuntos, inmersos en diferentes luchas de cara a la segunda vuelta. Por un lado, el equipo marista se mantiene en la cuarta plaza con veinte puntos, empatados con el Granollers -aunque con un partido más en su casillero-. En la duodécima posición se encuentra el Tubos Villa de Aranda, recién ascendido esta temporada, que sigue cuajando una buena temporada en busca de conseguir la ansiada permanencia.

Una dinámica que mantener

El parón por el Mundial ha dejado consigo la posibilidad de que la plantilla pueda estar en buenas condiciones físicas, sin tener que lamentar jugadores con lesiones importantes más allá de Popovic, ausencia conocida de larga duración. La principal duda es la del central Adrián Fernández, que no ha podido entrenar durante la semana por un proceso vírico, a la espera de saber si podrá llegar recuperado al choque. El que sí estará será Rozada,ya recuperado de los problemas físicos que lo dejaron fuera ante Puente Genil.

Para afrontar el choque, el Abanca Ademar sacó a relucir en su último partido la mejor versión de Saeid Barkhordari, además de la efectividad de Lindqvist y Edu Fernández, con mucha presencia desde el lanzamiento exterior. Su nivel debe mantenerse, sumado al buen rendimiento de los dos extremos, para seguir dando pasos en la clasificación.

Publicidad

Una de las revelaciones de la temporada

Villa de Aranda, si no es la principal sorpresa de la temporada, se puede considerar, al menos, como uno de los equipos revelación que está dejando la campaña. Tras un inicio muy débil de temporada, con un empate y cuatro derrotas - entre ellas la del Palacio 30-25 -, el conjunto arandino mejoró notablemente y ha demostrado ser capaz de competir en la mayoría de sus enfrentamientos. De hecho, llega a este partido tras vencer en casa del Huesca (29-32).

Entre la afición amarilla, los doce puntos que suman hasta el momento se ven como una cifra muy positiva e, incluso, por encima de lo esperado a estas alturas. En el plano individual, cabe resaltar la figura de Dalmau Huix, máximo goleador del equipo desde su posición de lateral izquierdo, y Pau Guitart, un sólido guardameta que está siendo principal artífice de las victorias cosechadas por los de Aranda de Duero.

Publicidad

Todo invita a pensar en un escenario de máxima complejidad para un Abanca Ademar que, además, visitará el Santiago Manguán, pabellón siempre complicado con una afición que acostumbra a mantenerse en una media superior a los dos mil asistentes. Momento de dar un paso adelante fuera de casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad