Secciones
Servicios
Destacamos
Salió hace nueve años del Abanca Ademar, después de asumir el rol de entrenador en un momento complicado. Ahora regresa, siendo un técnico más experimentado, con múltiples aprendizajes en su haber y la sensación de estar aún más preparado para dirigir la nave del ... club de su alma y la ciudad que ha sido, como él mismo dice, su «universidad» tanto en el balonmano como en la vida.
Dani Gordo ya es nuevo entrenador del Abanca Ademar de forma oficial. «Estoy muy contento, la verdad. Pasé muchos años aquí, desde las categorías inferiores hasta el primer equipo, siendo segundo de Manolo Cadenas o primer entrenador. Son muchos años ligado a León y la oportunidad de volver me ilusiona, a nivel personal y deportivo», explica a leonoticias.
Y es que, pese a ser vallisoletano de nacimiento, Dani Gordo se siente leonés. Pero la llamada de la directiva de Juan Arias cuando «era un entrenador de patio de colegio en Valladolid» para entrar en la cantera marista como técnico cambió su vida.
«En el Ademar es donde aprendí el oficio de entrenador, me he formado a nivel personal y profesional. Es una universidad de balonmano y de la vida, donde he convivido con muchos entrenadores, he visto partidos de alto nivel, he tomado muchas notas...», ha destacado.
Desde que salió de León ha vivido aventuras tan recónditas como las selecciones de Islas Feroe o Brasil, la dirección de Balonmano Nava, o la de los bielorrusos del Meshkov Brest cuando estalla la guerra de Ucrania, además de dar su salto a África con el Al-Ahly egipcio.
«Hace nueve años, en León, era un entrenador más bisoño e inexperto. Ahora he podido viajar mucho, conocer otras culturas y formas de ver la vida. Y todo ello te ayuda a formarte», ha afirmado.
Contento e ilusionado por estar oportunidad de volver a casa, el único aspecto agridulce de este escenario es, para Dani Gordo, el «porqué», esa complicada situación personal de Manolo Cadenas.
«Quería un lugar donde pudiera estar cómodo, con una cierta estabilidad - teniendo en cuenta que eso no existe en el deporte de alto nivel - y que la propuesta me cuadrara a nivel personal y profesional. Estaba tranquilo, esperando una oportunidad, que llegó con el Ademar», ha afirmado.
El técnico vallisoletano conoce a su nueva plantilla, con la que cree que el club ha hehco los deberes, trayendo piezas «que conocen la liga, con lo que su adaptación será muy rápida» y con un perfil defensivo para mejorar en ese aspecto, que tantos quebraderos de cabeza generó la pasada temporada. Respecto a los jugadores jóvenes extranjeros, como Katic o Wasiak, Gordo pide «tiempo para adaptarse, aunque en León la paciencia no existe».
Para su cuerpo técnico, Dani Gordo tiene la idea de contar con su habitual asistente, el leonés Raúl García, pero también con Luis Puertas, «un hombre con experiencia y que ha trabajado con distintos entrenadores». «Harán un buen tándem», ha añadido.
Por último, el gran reto de Dani Gordo será el de «recuperar» el espacio que el Abanca Ademar «tiene como club». «En España y en Europa, el Ademar es considerado un grande y hay que mejorar los números para estar a la altura de ello. La liga es cada vez más compleja, con clubes como Granollers, Bidasoa, Cuenca o Torrelavega que han evolucionado muchísimo. Tenemos que estar a la altura de la historia de este escudo», ha declarado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.