
Ver 25 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 25 fotos
Bien sabe cualquier aficionado al balonmano en España que ganar al Barça en competición doméstica es poco menos que una lucha contra molinos. Pero el Abanca Ademar, para nada invadido por la locura, sacó su versión más competitiva para plantar cara a los azulgrana.
El equipo leonés cayó, pero lo hizo de pie. Los de Dani Gordo compitieron y no se lo pusieron nada fácil al Barça en un choque que se quedaron los azulgrana con un 30-35 final.
Abanca Ademar
Álvaro Pérez; Carlos Álvarez (4), Edu Fernández (5), Miñambres (1), Lindqvist (5), Benites (1), Sergio Sánchez (3) - siete inicial - Saeid, Wasiak (4), Darío Sanz (4), Rodrigo Pérez (1), Rozada (1), Zapico, Lodos (1), Alberto Martín, Álvaro Fernández
30
-
35
Barça
Nielsen; Janc (2), Mem (2), Peter Cikusa (2), Frade (4), N'Guessan (4), Wanne (4) - siete inicial - Saric, Bazán, Valera (1), Carlsbogard (2), Ariño (2), Petrus, Sola (3), Richardson (8), Javi Rodríguez (1)
Parciales 4-3, 6-5, 9-11, 10-13, 11-17, 13-20 (descanso), 17-22, 20-25, 23-28, 26-30, 27-33, 30-35 (final).
Árbitros Zaragueta Ruiz y Oyarzun Aylagas. Excluyeron a Mem y a Petrus (2) por parte del Barça
Incidencias. Palacio de los Deportes de León. Jornada 18 de la Liga Plenitude Asobal.
El conjunto marista saltó a la cancha del Palacio con valentía y decisión. Sin nada que perder ante un rival al que parece una quimera ganar en Liga Asobal, los de Dani Gordo plantearon dificultades a los de Ortega.
Con una gran efectividad en ataque y un Edu Fernández inspiradísimo, los leoneses mandaron en el marcador (3-1) en un gran inicio de mucho ritmo, ataques rápidos y muchos goles.
El 6-0 marista, que buscaba cerrar sobre todo la zona central, no estaba logrando ser eficaz, pero su alto ritmo goleador con Edu Fernández a la cabeza le permitía mantener una renta de dos tantos (5-3) con el paso de los minutos e, incluso, con los azulgrana agarrándose a Emil Nielsen para mantenerse cerca de los maristas.
Y es que el danés fue el culpable de que la fe no invadiera el Palacio en unos minutos de distintos errores ofensivos del Barça y aciertos defenisvos maristas en los que su meta evitó que la ventaja leonesa fuese a más y, quien sabe, si hacer zozobrar al gran dominador de la competición.
Pero la lógica empezaba a asomar la patita. El Barça empató el partido y el Abanca Ademar apenas lideraba el marcador por unos instantes, con un tramo de encuentro donde se pasaba de la renta de un gol leonesa a la igualada.
Aun así, Ortega no estaba convencido con el devenir del choque y pidió tiempo muerte: era el minuto 12 y el Abanca Ademar aún seguí por delante (8-7). La reacción barcelonista fue inmediata: parcial 0-2 y los catalanes se pusieron, por primera vez en el partido, por delante (8-9) en el minuto 13.
Edu Fernández Inspirado, el leonés fue el líder auténtico del ataque ademarista. En un gran estado de forma, brilló ante el Barça.
Los porteros Nielsen en el Barça y Saeid en el Abanca Ademar fueron grandes protagonistas con actuaciones sobresalientes.
Competitividad El Abanca Ademar sacó su versión más competitiva, sin perder la cara al partido y ganando el parcial de la segunda mitad al Barça.
Desde este momento, el choque fue un reto de supervivencia para un Abanca Ademar que se veía arrastrado por la corriente del Barça y no quería hundirse. Los leoneses trataron de reponerse rápido, pero quizá demasiado rápido. La precipitación llegó a las filas maristas y Nielsen, inspirado, se convirtió en un muro.
El Barça puso la directa y empezó a distanciarse (9-12) en el marcador. Aun así, la defensa marista seguía tirando de arrestos y de agallas para, con una enorme movilidad y actividad, plantear dificultades a las ofensivas azulgrana. Pero no aprovechaba sus ocasiones en ataque.
Con más entrega y pundonor que argumentos deportivos, el Abanca Ademar quería agarrarse al partido, pero el encuentro se escurría de sus manos. La brecha fue cada vez mayor y, al descanso, la montaña a escalar para la gesta era ya de siete goles (13-20).
Ver 25 fotos
El Abanca Ademar mantuvo ese arrojo y ese afán de no dar un partido cómodo al Barça en el inicio de la segunda parte. La defensa y Saeid dieron opciones de contragolpe a los leoneses, que recortaron distancias (17-22) en estos minutos iniciales de segundo acto.
Con un buen ritmo anotador, el Abanca Ademar se permitió soñar, reduciendo la desventaja hasta los cuatro goles (21-25) y una defensa muy activa que impulsaba la soñadora misión ademarista.
Ortega, para evitar sustos, fue recolocando en pista a algunas de sus piezas más importantes, como Emil Nielsen, que regresó a la portería y frenó el alto porcentaje anotador de los de Dani Gordo en la segunda parte.
Una dignísima versión del Abanca Ademar siguió en partido, empujando, impidiendo que el Barça se relajase con un Saeid y una defensa brillante para dejar abierta una pequeña rendija a la sorpresa hasta el final.
En los minutos finales, con cinco goles de desventaja, ya se sabía que la victoria se iba a ir a Barcelona. Pero la imagen de este Ademar, que destila esencia marista en cada acción, en cada defensa y en cada balón dividido, fue de alto nivel.
Con la cabeza alta, sin perder la cara al partido y apretando al Barça hasta el final, el Abanca Ademar cayó con dignidad (30-35). Ahora llega el tramo final de temporada, empezando por el duelo de este domingo en Torrelavega (18:15 horas) para tratar de lograr el premio de clasificarse para competición europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.