Las obras en el Palacio de los Deportes de León están a punto de comenzar para lograr una modernización y mejora a nivel energético de esta vetusta instalación deportiva con más de medio siglo de vida.
Publicidad
Con una inversión prevista de 2,8 millones de euros con la eficiencia energética como gran reto de dicha actuación y un plazo de ejecución de cinco meses, la gran pregunta que se hace el deporte leonés es si afectará al normal desarrollo de la actividad de los clubes de la ciudad.
Según ha podido conocer leonoticias, estas obras en el complejo deportivo capitalino no supondrán una alteración de la normal actividad de clubes como el Abanca Ademar, Rodríguez Cleba, Cultural o BF León.
Únicamente la instalación de la nueva iluminación impedirá el normal uso de la pista deportiva, con una duración estimada de unos 15 días, pero que, según prevén los propios clubes leoneses, se realizará en los primeros días de dicha actuación.
Así, por ejemplo, el inicio de la pretemporada del Abanca Ademar, previsto para el 24 de julio, no se verá alterado por esta actuación de modernización del Palacio de los Deportes.
La gran mayoría de la misma, además, se realizará en la fachada exterior, salvo unas actuaciones tanto en el vestíbulo como en la zona del antepalco, por lo que los partidos y los entrenamientos se podrán seguir programando en este recinto.
Publicidad
El proyecto consiste en la rehabilitación del Palacio de los Deportes de León, considerado el más grande de la provincia, con una intervención que moderniza este equipamiento, conservando su singularidad y gran calidad arquitectónica.
Se actuará en el conjunto de la envolvente mejorando su aislamiento para conseguir una reducción del consumo energético y modernizando la imagen del edificio, respetando su singular imagen original.
El alzado este se trasdosa con fachada ventilada en composite gris perla metalizado, manteniendo la composición original. La cristalera superior se reviste con policarbonato que evite la entrada de luz directa. El resto de fachadas se revisten con un sistema que mejora su eficiencia energética.
Publicidad
Igualmente se moderniza el vestíbulo con nuevos acabados y un nuevo aseo accesible. Se interviene sobre el gran zócalo del acceso con una intervención que introduce rampas accesibles, vegetación y cambio de la imagen total de esta plataforma de acceso.
Se construirá una nueva galería acristalada en el alzado oeste sustituyendo el actual volumen cerrado lo que permite recuperar el protagonismo de la antigua estructura original de hormigón.
Al mismo tiempo se remodela la zona para autoridades, creando un espacio representativo del pabellón para eventos institucionales. Los pilares de hormigón mantienen su condición de canalón, recogiendo el agua de cubierta y almacenándolo, previo filtrado, para su uso como agua de riego de los nuevos parterres vegetales y arbolado con los que se pretenden dignificar los accesos al edificio y el aparcamiento.
Publicidad
Se implementan varias mejoras en materia energética de los sistemas existentes, como la instalación de recuperadores de calor, la instalación de paneles solares para calentamiento de ACS y la sustitución de lámparas por otras LED de bajo consumo.
Todas estas actuaciones, y otras mejoras, tendrán un presupuesto de 2,8 millones de euros y la obra se ejecutará a lo largo de este 2023.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.