RUBÉN FARIÑAS
Sábado, 19 de mayo 2018
El Objetivo se ha conseguido. Y no es una cosa menor. Que un equipo tenga acostumbrada a una ciudad a lograrlo no le aparta del valor y mérito de poner el nombre de León entre los mejores de Europa.
Publicidad
El Abanca Ademar es de ... Champions, es subcampeón de la Liga Asobal y no ha dado opción al Atlético Valladolid en territorio hostil. Los leoneses se han impuesto por 29-36 fruto a un espectacular cierre de primera parte, donde han puesto tierra de por medio en el partido.
Atlético Valladolid
Javi Díaz (ps), Diego Camino (1), Nico López, Héctor González, Álex Garza (1), Turrado, Adrián Fernández (7), Rubén Río (10), César Pérez (p), Abel Serdio (3), Miguel Martínez, Roberto Pérez, Viscovich (1), Jorge Serrano (6), Miguel Camino, Víctor Rodríguez
29
-
36
Abanca Ademar
Nacho Biosca (p), Mario López (9), Sebas Simonet (3), Vejin, Juanín García (3), Gonzalo Carou (1), Rodrigo Pérez, Diego Piñeiro (3), Fede Vieyra (3), David Fernández (1), Vladimir Cupara (ps) (1), Jaime Fernández (2), Acacio Marqués, Gonzalo Pérez (3), Pesic (1), Álex Costoya (6)
parciales 4-3, 6-6, 9-9, 11-11, 11-14, 13-19; descanso; 15-22, 17-23, 21-27, 23-29, 27-32, 29-36
árbitros Martín Franco y Fernández Fernández. Excluyeron con dos minutos a Carou, Rodrigo Pérez, David Fernández, Gonzalo Pérez y Pesic, por el Ademar.
incidencias Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Asobal disputado en el Polideportivo Huerta del Rey de Valladolid
Mucha igualdad sobre el 40 por 20 de un escenario que respira balonmano. Dos aficiones enfrentadas, rivales, pero que se dedicaban a apretar los dientes para defender sus colores y arengar a los suyos, de forma sana.
Serdio y Simonet abrieron el marcador con los primeros tantos del choque. Tardó en alcanzar la primera ventaja el cuadro de Rafa Guijosa, y fue en el minuto seis por mediación de Zivan Pesic, 4-5.
Los ataques se imponían a las defensas. Al paso por el 8, el electrónico ya se disparaba hasta el 6-6, con un ritmo frenético, marca de la casa pucelana.
Esperó su oportunidad el conjunto marista y la encontró. Esa intensidad que estaba marcado Atlético Valladolid la supo aprovechar el equipo de León en los últimos diez minutos, a los que se accedía con igualdad máxima: 11-11.
Publicidad
Un parcial de 0-5, comandado por Costoya y Gonzalo Pérez, daba la primera renta en el electrónico de Huerta del Rey, y caía del lado visitante. El marcador se disparaba hasta el 11-15. Supo mantener esa distancia hasta el descanso e, incluso, Mario López anotaba el último del primer periodo para dejar un 13-19 que dejaba escuchar la melodía de la Champions a orillas del Bernesga.
Tiró de experiencia, esa que Rafa Guijosa no se cansa de repetir, les ha dado la máxima competición continental, para saber administrar su ventaja.
Y si unos lo hacían de experiencia, los otros lo hacían de corazón. Abel Serdio recortó hasta el 15-19, en el minuto 32, y esa fue la última vez que los 'gladiadores azules' estuvieron tan cerca de los leoneses.
Publicidad
Para no dejar lugar a la confusión, el Abanca Ademar volvía a volar para colocar un parcial de 0-4 que dejaba el choque casi sentenciado. La melodía de la Liga de Campeones ya retumbaba en los bombos de los aficionados visitantes presentes en Huerta del Rey. El marcador era claro: 15-23, a falta de 25 minutos.
Lo seguía intentando el Atlético, intentando dar una última alegría a su parroquia y, de paso, ahogar la fiesta que estaba a punto de montarse en el lado cazurro. Del 17-24, en el minuto 40, se pasaba al 20-25 para que Valladolid volviera a creer en la remontada, con un tanto de Rubén Río, el máximo anotador de los suyos.
Publicidad
Pero lo que no sabían es que faltaba alguien por unirse a la fiesta. Vladimir Cupara no podía irse del Ademar sin dejar su sello y al equipo que querrá para siempre en la máxima competición europeo.
El portero paró todo lo que le lanzaron y los chicos de Guijosa volvían a poner distancia, 21-27, en el ecuador del segundo tiempo.
Fue uno de la casa, Mario López, el que se encargó de dejar todo visto para sentencia. Del 24-30 al 28-35 –siete minutos de reloj parado- fue el canterano el que anotó los cinco goles del Abanca Ademar que llevaban el triunfo de vuelta a tierras leonesas.
Publicidad
El resultado final, 29-36, fue el precedente al estallido de una emotiva fiesta donde los maristas celebraron repetir experiencia en la Champions League y despidieron a Cupara, Piñeiro y Costoya en un fin de servicio que ellos merecían.
León se proclamaba así subcampeón de la Liga Asobal por segundo año y el primero de los mortales de la competición española de balonmano.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.