Asamblea de socios celebrada este lunes.

El Ademar aprueba el suplemento europeo para socios y aumenta su presupuesto en un 7,8%

El club marista pide a sus socios que saquen el suplemento para evitar pérdidas superiores a 60.000 euros

Lunes, 30 de septiembre 2024, 21:53

El Abanca Ademar ha celebrado en la noche de este lunes 30 de septiembre su Asamblea General de socios, en la que el punto principal ha sido la aprobación de cobrar un suplemento de 20 euros a cada socio para ver, como mínimo y «en principio», los tres partidos de la fase de grupos de la Liga Europea.

Publicidad

En un ambiente tenso en el que han intervenido varios socios, el Abanca Ademar presentaba este suplemento europeo con el fin de rebajar las pérdidas que ocasionará jugar en Europa esta temporada. «Sin este suplemento habría pérdidas cercanas a 20.000 euros», reconoció su presidente, Tano Franco. Y es que los gastos que correrán a cargo del club por haber entrado en Europa ascenderán a 65.000, por lo que este suplemento, aunque no cubriría su totalidad, dejaría un déficit cercano a cuatro mil o cinco mil euros, «que se intentan sufragar con otras acciones».

La Junta marista se apoyaba en que en ocho años no habían cambiado el precio del carnet, algo que si hubiesen hecho de acuerdo a la subida del IPC ahora mismo «el carnet valdría mínimo 50 euros más». Por añadidura, según los estudios internos que ha realizado y anunciado el club, alrededor de un 80% de socios se sacarían el suplemento, siendo «en principio» lo único que habría que sacar si el Ademar consigue pasar a las rondas eliminatorias posteriores a la fase de grupos.

Para los no socios el precio del suplemento europeo incrementará hasta los 60, de tal modo que un socio nuevo que se lo sacase se estaría ahorrando de algún modo 40 euros. «De todos modos lo que nos importa es el socio», comentó el presidente, «aunque también queremos que el que venga nuevo tenga un precio asequible».

Presupuesto para la temporada

Con todo, 25 votos a favor, 12 en contra y tres abstenciones, los 40 socios presentes en la Asamblea han acordado el cobro del referido suplemento, sobre el que se ha remarcado que los niños que jueguen en balonmano base no tendrán que pagar nada.

Publicidad

Respecto al presupuesto de la temporada 2024/25, ha aumentado en un 7,86% respecto a la pasada, creciendo desde 1.247.000 a 1.345.000 euros. Ante esta subida, Franco comentó que «ojalá la tendencia siguiese así en el futuro», al igual que rezó en el momento del repaso de socios en esta temporada.

El Ademar ha previsto una cifra de 1530 socios, 120 más que la temporada pasada, demostrando que el bache producido por la pandemia que conllevó una importante bajada de socios con su pico máximo de descenso en la 2023/24, cuando se bajó hasta los 1420 socios del club.

Publicidad

A vueltas con la bandera de Castilla y León en la camiseta

La polémica surgida a raíz de poner la bandera autonómica en la parte trasera de la camiseta ha sido zanjada también en la Asamblea. «Lo de la Junta de Castilla y León es un patrocinio publicitario y entre la serie de requisitos a cumplir es poner la bandera», ha reconocido Franco. Además, desde el club han puntualizado y agradecido que la propia Junta haya aumentado su partida en 70.000 «sin nosotros haber pedido nada», algo de lo que «deberían aprender otras instituciones», ha esperado el presidente, que ha hecho referencia a ese aumento por la posible visión positiva que tengan desde la institución por el bagaje del Ademar en Europa.

Relacionado con eso también se ha tocado el tema la Diputación de León y el club: «No hemos avanzado nada», advirtieron, «aunque nos están diciendo que están trabajando para sacar la subvención de esta temporada». Aún así, desde el club se han clamado por cobrar cuanto antes «porque estamos aguantando el tirón gracias a Abanca», subrayó, «porque si no…».

Publicidad

«Buscamos el dinero de debajo de las piedras y vamos a menudo a Valladolid porque son los únicos que nos hacen caso», dijo Franco, si bien no se olvidó del Ayuntamiento de León, del que solo puede decir «buenas palabras», ya que «la Diputación es un tema que preferimos no tocar».

Por último, otra de las cosas relevantes que se han tocado ha sido respecto a la intención del club de «hacer que se juegue más a balonmano en León». «No pudimos abrir una escuela de balonmano en San Andrés por problemas deportivos con el Ayuntamiento», relataron, «pero hemos hecho jornadas de captación en colegios concertados de la provincia porque queremos crear tres o cuatro equipos más de benjamines y alevines y dotarles de esa nota diferencial del Ademar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad