
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La recuperación, el paso adelante, se ha quedado un tanto frío. El Abanca Ademar ha dejado escapar la victoria ante Benidorm en un partido que llegó a ir ganando de cinco y acabó empatando (32-32) en un choque que tuvo en sus manos el joven Antonio Martínez con un siete metros que falló en el único lunar a su gran partido.
Abanca Ademar
Panos, Casqueiro (2), Boskos (2), Juan Castro (6), Santista (2), David Fernández (7), Martínez (4) – siete inicial – Saeid, Darío Sanz (1), Kim (2), Zapico, Tiago Sousa (2), Deividas Virbauskas (2)
32
-
32
BM Benidorm
Roberto Rodríguez, Ramiro Martínez (7), Vainstein (2), Lignieres (5), Calle (3), Soljic (1), Nikcevic (2) – siete inicial – Ibáñez, Barceló (1), Bernatonis (6), Serrano (1), Sotic, Grau (1), Sempere, Rodríguez (2), Matos (1)
Parciales 3-2, 6-5, 9-7, 10-10, 13-12, 18-16 (descanso), 22-19, 23-21, 25-22, 29-25, 31-30, 32-32 (final)
Árbitros Ausás Busquets y Florenza Virgili. Excluyeron a Santista (2), Martínez, Darío Sanz y a Deividas Virbauskas por parte del Abanca Ademar y a Calle, Sotic, Lignieres y a Matos por parte del BM Benidorm. Descalificado por tarjeta roja a Lignieres, de BM Benidorm
Incidencias Palacio de los Deportes de León. Jornada 6 de la Liga Sacyr Asobal. 2.376 espectadores. Se rindió homenaje a los pendones leoneses antes del inicio del encuentro.
El 'EuroBenidorm', tras conseguir meterse en la fase de grupos de la EHF European League que tanto añora el Palacio de los Deportes, visitaba a un Abanca Ademar que había ganado en moral y solidez defensiva en los dos últimos partidos y que la ponía a prueba ante los de Fernando Latorre.
El partido comenzó a rachas. Benidorm arrancó con 0-2 de parcial respondido por un 3-0 de los maristas y así se desarrollaron los primeros minutos, con dinámicas favorables a uno y otro equipo, pero siempre con los de Cadenas por delante en el marcador.
Juan Castro dirigía, un día más, las operaciones ofensivas del Abanca Ademar, dando sentido y criterio al posicional y jugándosela él cuando la situación lo requería mientras que Santista, en los primeros instantes, fue dañino para la defensa levantina.
En el otro área, Panos empezó con un buen porcentaje de intervenciones que se fue apagando poco a poco pero que permitió a los ademaristas llegar a tener, incluso, hasta tres goles de ventaja en el ecuador del primer acto.
Destacados
Estreno
Era su primer día en León, prácticamente, pero ya disputó sus primeros minutos. Ni siquiera con 24 horas de aclimatación, el veterano meta iraní saltó a la cancha del Palacio y dejó algunas grandes paradas y una gran actuación en la segunda mitad.
Director
Es, seguramente, el gran refuerzo de esta temporada en el Abanca Ademar. El leonés dirige con maestría el juego de ataque marista, que ha dado un enorme paso adelante respecto a la temporada pasada.
Goleador
La juventud no es un impedimento para el extremo leonés, que sigue siendo un filón ofensivo y de efectividad pra el Abanca Ademar. El joven extremo siempre aporta una gran cantidad de goles, también esta noche ante Benidorm, aunque algo oscurecido por su error en el siete metros definitivo.
Aún así, en esa vorágine de rachas, Benidorm igualó rápidamente en unos buenos minutos de su meta, el internacional Roberto Rodríguez, que dieron paso a, quizá, los minutos más equilibrados y de mayor tensión del encuentro, con los dos equipos apretando por la victoria.
Pero el Abanca Ademar no se dejó superar en el marcador, con un Casqueiro acertado en las intercepciones, una defensa que ganaba en seguridad y el debut de Saeid para tratar de cambiar la dinámica de lanzamiento de Benidorm.
La primera mitad acabó con goles de David Fernández y Juan Castro, los mejores en esta faceta de un Abanca Ademar que seguía mostrando un enorme potencial ofensivo al que le seguía faltando un punto más de efectividad defensiva (18-16).
Ver fotos
El inicio de la segunda mitad dejó dos buenas noticias para el Abanca Ademar. La primera fue volver a alcanzar su máxima renta del partido - tres goles -. La segunda, los primeros balones tocados por Saeid bajo palos ante un Benidorm jugando con siete hombres en ataque y dejando la portería vacía.
Benidorm volvió a acercarse en el marcador, colocándose a un gol, instante en el que ambos equipos mostraron ciertos tintes de precipitación en sus ataques en momentos que parecían claves para el devenir del encuentro.
En esos instantes, los mejores jugadores maristas como Antonio Martínez o Juan Castro tomaron el timón de las operaciones para anotar, para dar cierta tranquilidad a los maristas y no permitir que la desventaja bajase de los dos goles favorables a los de Cadenas, que alcanzaron su máxima ventaja, en el minuto 46, con los cuatro goles.
Y es que Saeid estaba dejando su primera gran tarde al Palacio. El meta iraní mostró sus virtudes, dejó algunas grandes paradas que iban minando la moral de Benidorm y lanzando la victoria ademarista.
No todo eran buenas noticias en este tramo de encuentro para los leoneses, que vieron cómo perdían a un nuevo efectivo, Deividas Virbauskas, lesionado tras anotar un gol que suponía los cinco goles de renta para los de Manolo Cadenas.
Pero TM Benidorm no se rindió y tensó la cuerda todo lo que pudo al Abanca Ademar, llegando a colocarse a dos goles mientras que los maristas respondían más por orgullo e intensidad que por juego.
Esta tendencia conllevó a que se apretara mucho el partido. El ataque con siete hombres de Benidorm estaba haciendo daño a los maristas, que se agarraban a las intervenciones de Saeid, pero los levantinos llegaron a los últimos cinco minutos a un sólo tanto del empate, impulsados por su defensa y las acciones del meta Roberto Rodríguez.
Cuando más lo necesitaba el Abanca Ademar, apareció una buena defensa que obligó a lanzar incómodo al cuadro benidormense y Juan Castro, en ataque, anotó un difícil gol. Fue sólo un soplo de aire, la tensión continuaba porque no había nada hecho.
Llegó a empatar Benidorm en unos últimos minutos no aptos para corazones débiles. Los valencianos pudieron ganar en un último ataque donde un bloqueo defensivo que tocó Saeid daba la posesión a los maristas. El meta iraní, listo, utilizó la desepseración de Lignieres para forzar su descalificación y siete metros por obstrucción de la jugada y dar una baza de oro a los de Cadenas.
Antonio Martínez fue el encargado de transformar ese penalti que, sin embargo, Roberto Rodríguez, culminando su gran tarde en León, paró para dejar el empate en el marcador (32-32).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.