

Secciones
Servicios
Destacamos
León, tierra de tradiciones arraigadas y productos de excelencia, se convierte en protagonista durante las fiestas navideñas. La Navidad es la ocasión perfecta para realzar la gastronomía leonesa, que destaca por su calidad y sabor inconfundible.
En los hogares de la provincia, los platos típicos y los productos locales se mezclan con propuestas más modernas, creando un festín que sorprende y deleita a todos los comensales. Desde embutidos hasta postres emblemáticos, la mesa navideña leonesa es un reflejo de su riqueza culinaria y cultural.
Tabla de embutido
El embutido es el rey indiscutible en los aperitivos navideños leoneses. La cecina, con su sabor característico, lidera las tablas, acompañada de quesos locales como los de Valdeón, Manzer o Praizar.
Chorizo, salchichón y lomo completan este clásico plato, sencillo de preparar pero infalible para abrir el apetito.
Botillo
En el Bierzo, el botillo es el plato estrella de las cenas navideñas. Este manjar cárnico, elaborado con costilla, rabo y otros cortes de cerdo adobados con pimentón, orégano y ajo, tiene sus raíces en las antiguas matanzas.
Aunque su sabor intenso no es para todos, su presencia simboliza la riqueza culinaria de la región.
Morcilla leonesa
La morcilla de León no solo acompaña al tradicional cocido, sino que brilla en canapés y aperitivos modernos, combinada con pan o queso de cabra.
Este producto típico se ha convertido en un regalo culinario habitual, trasladando el sabor de la tierra a quienes viven lejos.
Mantecados de Astorga
El broche perfecto lo ponen los mantecados de Astorga, un postre con más de 200 años de tradición.
Elaborados con harina, azúcar, mantequilla y un toque de canela, estos dulces son un imprescindible en las mesas leonesas durante las fiestas.
En definitiva, la gastronomía leonesa en Navidad es mucho más que comida: es historia, familia y orgullo por una tierra que sabe convertir cada producto en una celebración de su identidad.
Los sabores de León, tanto los clásicos como los reinventados, acompañan a sus gentes en un viaje culinario único, que mantiene vivas sus tradiciones mientras mira al futuro.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.