Uno de los planes de verano más repetidos alrededor de todo el mundo: sentarse en una terraza o junto a una playa o piscina para degustar un delicioso helado. Pero este postre ha traspasado momentos y lugares, y no hay restaurante que se precie en todo el panorama nacional que no cuente con este alimento entre su listado de postres.
Publicidad
En el caso de León, los establecimientos dedicados a la venta de estos postres califican la temporada estival como «buena», aunque «algo más floja que otros años», como explica Cristina, de la Confitería Asturias. Sin embargo, los heladeros confirman que «ha ido mejor de lo esperado», sobre todo debido a las altas temperaturas de finales de agosto, que han ayudado a remontar el consumo de este frío dulce, pese al leve aumento en su precio, que ha incrementado en torno a un 5% por ciento este verano, con subidas de «unos 10 o 20 céntimos».
Pese a la gran cantidad de bares que tiene la ciudad de León, son muy pocos los establecimientos que ofrecen helados artesanales a sus clientes y aún menos los que permanecen abiertos y con estos productos en sus vitrinas en los meses más fríos del año.
La famosa Confitería Asturias de la capital leonesa incluye un variado catálogo de helados durante los meses de verano, aunque el resto del año «no damos abasto», explica la trabajadora. «A finales de septiembre ya tenemos que ponernos con las rosquillas de San Froilán, luego con los roscones… no nos es posible seguir vendiendo helados».
Otras heladerías como Holly Cow, en la plaza Torres de Omaña de la capital, cierra en los meses de invierno, pero durante las estaciones de primavera y otoño sigue ofreciendo helados a sus clientes aunque «reducimos la variedad de sabores», explica uno de sus trabajadores.
Publicidad
«Los sabores clásicos nunca fallan» aseguran los heladeros de la ciudad, que no han dejado de vender helados de chocolate, fresa, nata o vainilla. Sin embargo, cada vez son más los que piden otras alternativas, como el queso con frutos rojos o la grosella negra, que están empezando a escalar en el podio de los favoritos.
Otro de los sabores más solicitados en los establecimientos de la ciudad ha sido el helado de piña colada, de los más refrescantes que se pueden encontrar en la oferta gastronómica, y el pistacho. Según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el pistacho es uno de los cultivos con mayor proceso de expansión en los últimos años alcanzando las 48.000 hectáreas plantadas en España. El boom de este fruto seco, protagonista de miles de vídeos de recetas en Internet, lo ha llevado a las tarrinas, tiñendo también de verde el verano leonés.
Publicidad
Un helado que «sorprendentemente», según indican desde el establecimiento Confitería Asturias, ha desparecido de su vitrina esta temporada ha sido el de sabor mantecado con trozos de tocinillo de cielo. Este sabor clásico y tradicional, solo apto para los más golosos, no ha sido distribuido este verano por razones que desconocen en el local, aunque afirman que otros años «ha estado muy solicitado».
De cucurucho, de bola, en un palo tipo polo o incluso en formato sándwich el helado tiene unos orígenes que superan los 3.000 años de antigüedad y cada vez es más grande la oferta de sabores que ofrece. Un producto que comenzó a elaborarse en el Antiguo Oriente, cuando se mezcló un preparado de pasta de leche de arroz con la nieve caída en los meses más fríos para aumentar su conservación. Ya en el siglo XIII, el famoso mercader italiano Marco Polo lo introdujo en Europa y desde entonces no ha parado de expandirse.
Publicidad
El helado es un alimento producido por la congelación de una mezcla compuesta por ingredientes lácteos como la leche, azúcar, saborizantes, grasas y otros que varían en función de su sabor. Cabe destacar que, según los datos del informe anual de exportaciones elaborado cada año por la Cámara de Comercio, en el año 2023 León alcanzó casi los 10 millones de euros en exportaciones de helados, aumentando en 7,6 millones respecto a 2022.
Una cifra que sorprende, ya que según un estudio del Ministerio de Alimentación del año 2021 los leoneses como los españoles que menos helado consumen a lo largo del año, lo que puede explicar que la provincia se vuelque más en la exportación de este alimento que en sus ventas en los comercios locales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.