Apertura de la calificación de la añada de la DO León. Sandra Santos

Los vinos de la DO León vuelven al «excelente»

La DO León organiza una completa cata de diez vinos de las tres variedades de la denominación que finalizan con un excelente en su calificación de la añada 2022

I. Santos

León

Jueves, 18 de mayo 2023, 14:19

La añada 2022 de la DO León recupera la gran calidad de sus caldos y retorna a los excelentes. La DO León organiza una completa cata de diez vinos de las tres variedades de la denominación que finalizan con un excelente en su calificación de la añada 2022.

Publicidad

Un evento que este año ha contado con una novedad y es que no se han seleccionado los vinos como en otras ocasiones, sino que han concurrido en la cata diez vinos de diez bodegas y cooperativas de la provincia. Y con todo eso, la calificación ha mejorado en relación al pasado año.

«Es la sexta vez que recibimos un excelente en las calificaciones de la añada, en este caso de una añada 2022 que se caracterizó fundamentalmente por un ciclo vegetativo muy regular y una vendimia muy concentrada escalonada, pero muy concentrada más que nunca», explicó Rafael Blanco, presidente de la DO León.

Unos blancos excelentes

Y con tres blancos catados la variedad sigue siendo de una gran calidad. Los albarin de León no le tienen nada que envidiar a los blancos de otras zonas del país y eso ha quedado demostrado tras la cata, una vez más. La variedad albarín «tiene una personalidad excelente y extraordinaria una variedad de vinos donde se ve mucho la personalidad de la variedad donde destaca con brillantez esa parte aromática que le da mucha finura y elegancia», mantuvo Pablo Franco, director técnico de la DO Rioja.

Unos blancos que son «vinos muy frescos y muy dóciles a la hora de beber, pero no confundamos dóciles con fáciles, sino que tiene mucha longitud y mucha grasa en boca con lo cual muy bien la valoración de excelente», explicó Franco tras la cata.

Publicidad

La joya de la corona

Los rosados de la variedad Prieto Picudo de la DO León son una de las señas de identidad de la provincia y con ellos no hay lugar a dudas, siguen manteniendo la frescura y un sabor afrutado que hacen de ellos el compañero ideal para irse de vinos.

«El vino rosado son unos vinos fantásticos que debemos consumir, productos que despuntan, que son diferentes a otras regiones y que no van a defraudar a nadie», mantuvo Carmen Gómez, directora técnica de la DO Bierzo.

Publicidad

El Prieto Picudo tiene muchas bondades, pero la elaboración de buenos tintos no es sencilla y así lo reconocía quien fue durante 12 años técnico de la DO León, Álex González, actual director técnico de la DO Ribera del Duero, y que en esta jornada ha vuelto a casa para participar con un exigente paladar en esta calificación de la añada.

«Es una variedad tremendamente reductiva a la hora de elaborar tintos y esa ese ese cuidado en la extracción y ese cuidado en la maceración, ese cuidado la fermentación es lo que nos ha permitido ver los tres tintos que hemos catado hoy», mantuvo González que remarcó que sus tres calificaciones para los tintos fueron «excelentes».

Publicidad

«Todo el potencial de la variedad, toda la capacidad aromática que tiene la variedad y luego el equilibrio perfecto en la boca que ofrece. Encantado de los tres vinos que he visto encantado de la evolución que está teniendo el propio picudo en la elaboración de tintos», aseguró Álex González.

Una cata completa

El comité de calificación, de marcado perfil técnico y básicamente externo, y por tanto mayoritaria mente ajeno a la DO León, lo constituyeron en esta ocasión once catadores: Pablo Franco (director técnico de la DO Rioja), Carmen Gómez (directora técnica de la DO Bierzo), Álex González (director técnico de la DO Ribera del Duero), Mónica González (sumiller, actual campeona provincial), Lidia Martín (sumiller del restuarante Pablo, una estrella Michelin), Marcos Vidal (sumiller y hostelero), Francis Giganto (enólogo con larga trayectoria profesional en cooperativas y bodegas), Óscar García (presidente de la Asociación Provincial de Hostelería), Pepe Cañedo (presidente de la Asociación Leonesa de Gastronomía), Sara González (joven vitivinicultora de la DO León, premio Juli Soler al Futuro y Talento del Mundo del Vino concedido este año por la Academia Española del Vino) y Javier Pérez Andrés (periodista multimedia especializado en la crítica vinícola y gastronómica), que actuó como presidente.

Publicidad

Los vinos de León recuperan el excelente en un año en el que ya se mira a los viñedos para preparar con el mismo buen hacer la campaña de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad