leonoticias
Miércoles, 25 de abril 2018, 17:48
En el marco de su programa de promoción enoturística anual, que se inició en febrero pasado con un showroom en la capital, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra de León afronta desde el próximo fin de semana las actividades de Enoarq- ... 2018, una singular y novedosa iniciativa que permitirá conocer vino y arquitectura de la zona sur de la provincia a partir de la visita a las bodegas adscritas al programa y a algunos de los elementos del patrimonio artístico más destacados por su valor histórico y que hayan sido sometidos a procesos de restauración.
Publicidad
Las actividades previstas, cuatro en otras tantas jornadas, siempre durante la mañana de sábado, se desarrollarán en colaboración con los ayuntamientos de las localidades incluidas en la programación y de la mano del Colegio de Arquitectos de León (Coal), un colectivo que, por su labor, es de gran interés para la Denominación de Origen Tierra de León y con el que, además de estas visitas guiadas por sus colegiados, desarrollará otras iniciativas durante los próximos meses.
El programa previsto incluye las siguientes propuestas: Bodega Vitalis (Villamañán) y Castillo de Valencia de Don Juan, el día 28 de abril; Bodega Pedro Casis (Gordaliza del Pino) y Santuario de La Peregrina (Sahagún), el 5 de mayo; Bodega Pardevalles (Valdevimbre) y Museo del Vino de Valdevimbre, el 12 de mayo, y Bodega Gondonzello (Gordoncillo) y el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale), en la misma localidad, el 19 de mayo.
El programa para la primera jornada arranca a las 10.00 horas con la recepción de la visita, tras la que se producirá la visita al Castillo de Valencia de Don Juan. A las 12:00 horas, habrá una visita a la bodega Vitalis y una cata de sus vinos y a la 14:00 horas regresarán a la capital coyantina.
El traslado desde el lugar de encuentro, el monumento a visitar, hasta la bodega y el regreso tras la cata al punto de partida se realizarán en un autocar dispuesto por la organización. Además de conocer las bodegas y los elementos patrimoniales incluidos en el programa, el objetivo de la promoción es que los participantes, una vez concluida la actividad, puedan disfrutar de los atractivos de las localidades visitadas y disfrutar de sus atractivos turísticos de todo tipo, incluido el gastronómico.
Publicidad
La inscripción para quienes quieran participar en cualquiera de estas actividades es gratuita y puede hacerse a través del teléfono (987 751089) o el correo electrónico (info@dotierradeleon.es) del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tierra de León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.