Una investigación para conocer más la cecina de León.

Inbiotec lleva a cabo un estudio nutricional sobre la calidad de la 'Cecina de León'

Esta investigación está Impulsada por el Consejo Regulador de la IGP con el apoyo de la Diputación

leonoticias

León

Sábado, 23 de mayo 2020, 14:35

El Instituto de Biotecnología de León (Inbiotec) desarrolla desde hace dos meses un exhaustivo análisis de las distintas piezas certificadas por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) 'Cecina de León' con el objetivo de desentrañar los secretos nutricionales de ... este destacado producto de la despensa leonesa, impulsado por el Consejo Regulador con el apoyo de la marca Productos de León de la Diputación.

Publicidad

Para llevarlo a cabo, técnicos de la IGP recogieron previamente seis muestras en cada una de las diez industrias amparadas por el sello de calidad; procedentes tanto de piezas de más de siete meses de curación como de aquellas calificadas como Reserva, con más de 12 meses.

La iniciativa busca conocer todos los parámetros nutricionales que se esconden tras este producto tan representativo de la gastronomía leonesa, de manera que pueda servir posteriormente para reforzar sus cualidades, corregir aquellos aspectos que aún se puedan mejorar y conocer con exactitud el valor añadido de cada pieza. Todo ello, señalan desde el Consejo Regulador, con la vista puesta en avanzar en la calidad del producto certificado 'Cecina de León'.

Estudio en el Inbiotec.

Cuando Inbiotec, bajo la dirección de Carlos Barreiro, concluya su análisis técnico, previsto para finales de junio, el nutricionista leonés Emilio Blanco será el encargado de hacer llegar el resultado de este estudio, en el que se analizan aspectos tan concretos como el perfil de grasas o el contenido de humedad, al consumidor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad