Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Lunes, 7 de mayo 2018
España es un país con sabor. Y León, una provincia para saborear. Y sino que se lo digan a Carlos Maribona que, con el blog de ABC Salsa de Chiles, se ha consolidado como uno de los críticos gastronómicos de referente a nivel nacional.
Un blog que por décimo año consecutivo ha querido reconocer y premiar el trabajo y el talento de la restauración española, en forma de apoyo al esfuerzo realizado por profesionales de la restauración.
Diez años que aúpan el prestigio de unos premios que, por primera vez, han salido de Madrid para recalar precisamente en la capital gastronómica. Lo han hecho de la mano de Tierra de Sabor, representado por la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, que calificó estos premios como uno de los «grandes acontecimientos que tiene la gastronomía a nivel nacional y de repercusión internacional».
Y precisamente por ello, remarcó, la celebración de esta entrega de premios en León supone una oportunidad muy importante para poner en valor lo «mucho y bueno que tienen León, toda la provincia y la Comunidad en el marco de los magníficos productos agroalimentarios».
Precisamente, Marcos se refirió a Castilla y León como la mayor despensa de productos de calidad de Europa, con 67 figuras que «garantizan y ponen en valor el sector primario que tanto trabajo y esfuerzo hace cada día para que todos podamos disfrutar de esos magníficos alimentos».
Precisamente, Maribona coincidió con la consejera y remarcó el gran avance que ha experimentado la Comunidad y, en concreto, León capital y provincia en materia gastronómica, con un cambio significativo que los convierte en un destino que «tiene mucho que probar y conocer», descantado eso sí la cecina como su producto estrella de la despensa leonesa. «Llevó ya un cargamento», confesó minutos previos a la entrega de premios.
«Ha habido un cambio importante de la gastronomía de León con grandes avances y un gran nivel que no está reflejado en las estrellas Michelín», señaló Maribonda, que reconoció que el título de 'Capital Gastronómico' ha permitido poner en valor la provincia de León, a pesar de confesar de haber sido muy crítico con el modelo de este galardón.
Alto nivel en el que también incidió Óscar Campillo, el director de relaciones de Vocento, que recordó que si León siempre había llamado la atención por sus guisos tradicionales y su embutido «ahora está consiguiendo atraer a un gran público por su cocina de vanguardia. El que viene a León se va satisfecho».
Unos premios que en su décima ocasión han apostado por la renovación, las nuevas tendencias y los cocineros jóvenes y que deben ser entendidos, según remarcó el alcalde de León, Antonio Silván, como un ejemplo para seguir trabajando e impulsando la gastronómica como un «motor de desarrollo y crecimiento económico en León».
Recuerdo especial y sentido para el exalcalde Juan Morano, fallecido en la madrugada de este sábado, en unos premios que vienen a reafirmar el compromiso de ABC y del Grupo Vocento por la gastronomía.
Presidido por Ymelda Moreno, directora de la Guía Repsol y presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, el grupo calificador estuvo integrado por los gastrónomos Javier Ferradal y el doctor Juan Antonio Duyos, el director editorial de Vocento y vicepresidente de Madrid Fusión, Benjamín Lana, y Carlos Maribona autor de 'Salsa de Chiles'.
Maribona aprovechó estos premios para advertir de que las nuevas tecnologías democratizaron «demasiado» la crítica gastronómica, ya que «ahora todo el mundo sabe y opina mucho de gastronomía» y «está bien que haya gente que entienda mucho y opine pero hay gente que no tiene el nivel».
Por ello, el periodista abogó por la profesionalización y la experiencia como pilares fundamentales para que «quien cuente algo sea de fiar y sirva de referencia», lo que aporta «precisión y sensatez», como es el caso de 'Salsa de Chiles». Respecto a la gastronomía leonesa, dijo que su producto favorito es la cecina y comentó que la cocina de la provincia experimenta una evolución favorable desde hace años.
En este décimo aniversario de los reconocidos premios, la votación de los lectores sirvió para elegir como Mejor restaurante de cocina creativa del año a El Carmen de Montesión (Toledo), capitaneado por Iván Cerdeño. El Mejor restaurante de cocina tradicional fue, a juicio del público, Surtopía, de Madrid, que destaca por su cocina andaluza de autor.
El Mejor restaurante de cocina extranjera fue el pasado año, según los votantes, Ronda 14, de Madrid, un establecimiento peruano y de fusión, liderado por Conchi Álvarez y Mario Céspedes. El Mejor profesional de sala fue Juan Luis García, de Casa Marcial, de Arriondas (Asturias).
La votación del jurado dio como resultado la elección de Ricard Camarena (Valencia) como Mejor restaurante de cocina creativa del año; el premio Mejor restaurante de cocina tradicional fue para Asador Alameda (Fuenmayor, La Rioja), el de Mejor restaurante de cocina extranjera recayó en Tiradito (Madrid) y el Mejor profesional de sala fue José Polo, del restaurante Atrio (Cáceres).
Premios que, sin duda, saben a gloria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.