Barcelona acogía por primera vez la gala de las Estrellas Michelín, aún con la conmoción del fallecimiento el pasado 24 de noviembre del jefe de cocina de Can Roca, Daniel Redondo, a quien el sommelier del restaurante le dedicaba la distinción recibida.
Publicidad
Una celebración especial ... también porque de forma inédita solo se han entregado los galardones a los restaurantes españoles y Portugal ha celebrado su primera gala 'independiente'.
Así, en las quinielas de la estrella michelín, liga en la que juega León con los premiados Muna, Pablo y Cocinandos, se hubiera podido esperar la aparición de un nuevo nombre, Kamin, que era descartado durante la jornada en palabras de su propio chef, Mario Gómez. Tendrá que esperar al año que viene.
Noticia relacionada
Los restaurantes Erre de Roca, de Miranda de Ebro, y Barro, de la ciudad de Ávila, se incorporaron al selecto grupo de Estrellas Michelin en Castilla y León, con lo que la comunidad alcanza ya la veintena de establecimientos con este simbólico sello de calidad. Los protagonistas de estos dos nuevos reconocimientos son Alberto Molinero, por un lado, y los jóvenes Carlos Casillas y Jaime Mondéjar, en quienes la crítica gastronómica española tienen puestas grandes esperanzas en su restaurante de la ciudad amurallada. En total, en España, fueron 31 estrellas nuevas.
La capital berciana fue la última en recibir el máximo reconocimiento gastronómico. En 2020, el Restaurante Mu-na de Samuel Naveira recibía su primera estrella michelín.
El chef, que trabaja junto a su mujer Genesis Cardona, hacía gala entonces de todo el esfuerzo para conseguir el galardón. «Es algo en lo que llevas trabajando mucho tiempo, cuando nadie creía en ti y solo creías tú y tu equipo», declaraba.
Hoy en día su menú alcanza el precio de 90 euros.
En 2018 León hacía historia al reunir dos estrellas michelín, con la incorporación del Restaurante Pablo a la lista.
El local ubicado junto a la Catedral de León lo dirigen Juanjo Losada y Yolanda Rojo, también pareja. Con más de cuarenta años de historia, mantienen una renovada apuesta por la cocina tradicional leonesa llevada al plato en forma de vanguardia. Eso sí, sin perder nunca las raíces.
Publicidad
Son 88 euros lo que cuesta degustar los 15 pases, incluidos los postres, de su menú.
El pionero de la provincia y el que más tablas tiene. Se puede disfrutar de la estrella michelín que Cocinandos recibía en 2009 con dos menús, uno de 79 euros y otro de 120 euros, con cinco pases de diferencia entre ambos.
Yolanda León y Juan José Pérez llevan ya doce años y en ese tiempo no han dejado de crecer a base de trabajo e inversión. Su nuevo local, junto al parador de San Marcos, también les hacía ampliar la propuesta.
Publicidad
Aún así es el principal restaurante de referencia de la Guía Michelín en León, por su antigüedad, calidad y precios competentes.
La Guía Michelin ha reconocido a Josep 'Pitu' Roca, de El Celler de Can Roca (Girona), como mejor sommelier de España, premio que ha sido entregado por el copropietario de Vila Viniteca -patrocinador del premio-, Quim Vila. Roca ha agradecido el premio y ha dicho que es una oportunidad de reconocer a «tanta gente vinculada al mundo de la sala», y lo ha dedicado al jefe de cocina del restaurante, Dani Redondo, fallecido el viernes en accidente a los 46 años. Es la primera vez que se entrega un premio especial a la profesión de sommelier en la Gala de la Guía Michelin, tras añadir en la edición anterior un primer premio especial al servicio de sala.
El premio al chef mentor -que reconoce al cocinero que forma de manera regular a jóvenes promesas- ha sido para Juan Mari Arzak (Arzak, San Sebastián), y ha sido entregado por la 'brand manager' de Blancpain España y Portugal, Lara Bartolomé. El galardón ha sido recogido por su hija y también cocinera, Elena Arzak, que ha agradecido el premio y ha explicado que Arzak ha mandado como mensaje que los cocineros no se relajen «en el trabajo» y que sigan buscando la excelencia.
Publicidad
La Guía también ha reconocido Joan Carles Ibáñez (Lasarte, Barcelona), como el mejor servicio de sala, en un premio entregado por el director general de Bean Suntory España, Mark Pockele. Ibáñez ha agradecido ha agradecido a los diferentes profesionales con los que ha trabajado durante su carrera, así como el equipo del Lasarte y su familia.
Y el premio al chef joven ha sido para Martina Puigvert (Les Cols, en Olot, Girona), y ha sido entregado por el director de márketing de Makro España, Chema León. Puigvert ha dedicado el reconocimiento a sus padres por mostrarle «un amor tan puro a esta profesión», y se ha comprometido a seguir protegiendo a la profesión y a todos los que trabajan en ella.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.