Borrar
Imagen de Carlos Escanciano en su carnicería en el Mercado del Conde Luna. A.M
Consejos del Mercado

El cordero de Pascua y cómo elegir el mejor

La tradición del cordero en muchas de las mesas leonesas genera una alta demanda durante la Semana Santa

Viernes, 5 de abril 2024, 08:17

La Semana Santa ha dejado los puestos del Mercado del Conde Luna marcados por la alta demanda de ciertos productos. Una fecha muy señalada para todos los comerciantes que año tras año se preparan y abastecen para tener el mejor género preparado.

La Carnicería Escanciano lleva años conociendo a su clientela y preparando sus productos para turistas y residentes que acuden en busca de la mejor calidad.

«El cordero sin duda es lo más demandado sobre todo en las fechas de Pascua», indica Carlos Escanciano, dueño del establecimiento. Un producto que varía en su tamaño y peso. «El pascual es el más solicitado», añade.

El cordero pascual es un tipo de cordero que se diferencia por su edad y tamaño. Un cordero más pequeño, con menos de un año de edad, que se alimenta únicamente de hierba y pasto y que llega a alcanzar un peso de entre 7 y 10 kilogramos. Un intermedio entre el lechazo habitual y el macaco.

Tipos de cordero

Lechal, recental, pascual o macaco. Cualquier tipo de cordero triunfa en las mesas de invitados de la Semana Santa. Un domingo especial en el que las diferentes recetas innovan cada año a platos convencionales para poder sacar el máximo partido a la pieza. «Normalmente se lo suelen llevar en canal», asegura. Un típico que normalmente se realiza en guiso y que cuando las familias se reúnen se suele vender la pieza entera o en medios. «En caldereta o para asar», explica el carnicero que «también se puede asar pero es un poco más duro que el lechazo».

La búsqueda de un buen género cambia totalmente el sabor a un buen plato. Jugosidad y ternura dentro de la carne para conseguir una explosión gastronómica.

Demanda y precios

La demanda sube en muchos de los productos típicos de la tierra y con ello su precio pero en este caso no. «Suelen mantenerse los precios porque es un producto que se consume durante todo el año», explica. Una subida que se produce en el verano debido a la «escasez» de corderos. «Ahora ha bajado un poco su precio», asegura.

El cordero ha dejado de ser una de las carnes más consumidas en la rutina de los leoneses según asegura el carnicero. Un producto que multiplica sus ventas con la llegada de fechas en las que las familias se reúnen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El cordero de Pascua y cómo elegir el mejor