Secciones
Servicios
Destacamos
El langostino es, tal vez, el plato que más se repita en las cenas navideñas de los españoles. Aunque su tamaño puede llegar a alcanzar hasta 25 centímetros de longitud lo más normal es que oscile entre 8 y 15 centímetros.
Es un alimento que ... se puede utilizar en cocina para una infinidad de platos, ya sean como ingrediente en salpicones, arroces o salsas, pero en estas fiestas suele ser uno de los entrantes más recurrentes en la mesa.
Calorías: 93 kcal
Proteínas: 20,1 g
Hidratos de carbono: 0 g
Fibra: 0 g
Colesterol: 200 mg
Agua: 78,5 g
La carne del langostino nos aporta proteínas y tiene poca grasa aunque destaca por su contenido en ácidos grasos omega-3. Otros nutrientes destacados son el yodo, el fósforo, el selenio, el calcio, el magnesio y el zinc, entre los minerales; y las vitaminas B12 y B3, entre las vitaminas. Por otro lado, su contenido en colesterol es elevado, lo que deberá ser tenido en cuenta en el caso de dietas especiales.
Dada su alta cantidad de proteínas, los langostinos es un alimento recomendado especialmente para el desarrollo muscular. Los alimentos ricos en proteínas como este alimento, están recomendados durante la infancia, la adolescencia y el embarazo.
La abundancia de yodo que se puede encontrar en este alimento, es beneficiosa para el metabolismo, regulando el nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además, el yodo de los langostinos, ayuda a regular el colesterol. Al ser un alimento rico en yodo, también ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer el cabello, la piel y las uñas.
Langostinos cocidos. Cuando el agua de la olla esté hirviendo introducimos el marisco, apagamos el fuego, tapamos y contamos dos minutos y medio para los langostinos. Retiramos los langostinos o gambas inmediatamente con una espumadera y los sumergimos en el recipiente con agua salada helada. Después de cinco minutos de enfriado los podemos retirar y trasladar a a un colador o plato con papel de cocina para que se sequen.
Langostinos al whisky. Se pelan los langostinos, se reservan las colas y se cuecen las cabezas y las pieles en un cazo con un poco de agua y sal. En una sartén, sofreír con un poco de aceite la cebolla picada muy fina, los ajos y las cabezas y pieles de langostinos. Añadir un chorro de coñac y flambear. Triturar las cabezas y las pieles y pasarlas por un colador chino. Sofreír en un poco de aceite las chalotas muy picadas con un poco de sal hasta que queden transparentes. Agregar el whisky y el tomate rallado y reducir. Incorporar la reducción de las pieles y cabezas de langostinos. Dejar macerar media hora antes de servir. En el último momento calentar la nata y añadir.
Pincho expres de langostinos. Para la base de hojaldre, se hornean las empanadillas, pinchandolas un poco con un tenedor para que no suban demasiado. Sobre la base, irán repartidos unos puerros salteados. Se trata de confitarlos a baja temperatura durante unos 20 minutos. Una vez cocidos y fríos, pela los langostinos y retira el intestino dando un corte en el lateral. Coloca tres langostinos formando un círculo y pon un punto de mayonesa en el centro. Cubre la parte central con unos canónigos para dar volumen al pincho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.