Borrar
Sergio Fernandez de la Pescadería El Rubio. A.M
Consejos del Mercado

El bacalao encabeza la Semana Santa

La tradición de comer pescado en los países católicos europeos sigue llenando los mercados de clientes en busca del alimento típico de estas fechas

Viernes, 22 de marzo 2024, 08:13

El bacalao ocupa el puesto principal en las mesas de muchos leoneses en la Semana Santa. Una tradición donde el protagonista durante la pasión española se lleva a la mesa. El plato típico, resultado de la práctica religiosa y cultural originada hace siglos en los países católicos de toda Europa, generó que el bacalao se convirtiese en todo un símbolo.

Debido a la posibilidad en su larga conservación sin necesidad de refrigeración, este pescado, se volvió una de las opciones más recurrentes y populares en años en los que no había apenas posibilidad de conserva en alimentos.

Una alternativa al consumo de carne durante los viernes de abstinencia y los días de cuaresma que popularizó un pescado típico que, aunque se vende durante todo el año, su demanda se multiplica en estas fechas.

La historia que afecta a la cesta de la compra

La tradición centenaria de la utilización de este pescado blanco y de carne firme que lleva años consumiéndose en todo el mundo ha conservado la necesidad de que muchos leoneses acuden al mercado en busca de calidad en el producto.

Sergio Fernández, de la Pescadería 'El Rubio', tiene claro que el producto «estrella» de la temporada es el bacalao. «Por tradición sin duda», indica. Un alimento que en su pescadería distribuyen de tres maneras.

Fresco, desalado y salado. Tres fórmulas que «siempre funcionan». La alta demanda del alimento ha generado que la venta para los más «perezosos» lleve a consumir los lomos de bacalao preparados.

Variedad en ventas

Envasados y desalados, un producto que «se vende muy bien» ya que es algo «rápido» para el consumidor. El bacalao fresco preparado en rajas o lomos que se puede encontrar con espinas o sin ellas y por último, el salado que da un «toque perfecto» al gusto del cliente.

«Los clientes demandan normalmente piezas enteras», asegura Fernández. Aunque el 90%, según indica el pescadero se lo llevan en filetes sin espinas. «La Semana Santa puede multiplicar por dos la venta del bacalao por su tradición», añade.

Pero la cesta de la compra no solo se llena de este alimento ya que, los clientes aprovechan para variar sus recetas y compaginar diversos pescados.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El bacalao encabeza la Semana Santa