Secciones
Servicios
Destacamos
«Un día histórico para León que marca un antes y un después en la divulgación y protección del patrimonio artístico leonés», con estas palabras ha presentado el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán a la crección de una Centro Arqueológico de la Ciudad de Lancia y proyecto museístico en la que la institución provincial invertirá cerca de dos millones de euros.
«Se trata de un proceso de novedoso que busca la calidad, la novedad y la excelencia; la intervención tendrá un coste 1,5 millones de euros a los que se les une 500.00 euros para adecuar los accesos, Esto es una realidad, con este proyecto se terminan las promesas, es una apuesta con decisión y compromiso por este enclave», apunta Morán.
Ver fotos
Este lunes, 12 de abril, a los pies del yacimiento astur romano ha tenido lugar la presentación de este proyecto que saldrá licitación en los próximos días bajo concurso de proyectos y tendrá un plazo de ejecución de 15 meses. «Cualquier arquitecto que lo desee podrá presentarse y será un jurado formado por profesionales de reconocido prestigio el que elegirá la mejor propuesta», detalla el presidente de la Diputación.
Morán, acompañado del diputado de Cultura, Pablo López Presa, recordó que las acciones impulsadas por su equipo comenzaron en el yacimiento con el vallado del recinto, la instalación de paneles y la habilitación de zona de aparcamiento, además del sondeo de la zona con georradar.
Los historiadores romanos dejaron clara para la posteridad la importancia de este enclave defensivo que dominaba las riberas del Porma y del Esla: lo llamaron ‚Validissima Urbs' o ‚la ciudad más importante de los astures'. Un lugar ya poblado en época prehistórica, según los testimonios de la arqueología, que poco antes de la conquista romana se extendía a lo largo de treinta hectáreas y del que se han hallado restos de empalizadas, hogares, hornos, fíbulas, cerámicas…En los años 26-25 antes de Cristo, el poblado fue conquistado por el general Publio Carisio tras una resistencia feroz, y aunque algunos pidieron que fuera incendiada y arrasada, el general la perdonó con el argumento de que, incólume, sería «mejor monumento de la victoria romana que destruida por el fuego».
Comienza entonces la etapa de Lancia como población astur-romana, una ciudad de importancia puesto que accedió a la condición de ‚municipium' y contó con su foro, su ‚macellum' o mercado cubierto, sus termas, sus calles perfectamente trazadas, su alcantarillado… A finales del siglo IV o principios del V, la ocupación permanente de la ciudad desaparece por completo.
Además, la institución provincial ha anunciado la adquisición de diez hectáreas de terreno, «Un aumento del 800% del terreno que actualmente tenía la Diputaciónque pasa de tener 15.000 metros cuadrados de terreno a disponer de 122.867 metros cuadrados, es decir, por fin la mayor parte de los restos de la ciudad de Lancia están en manos de la institución provincial leonesa», detalla Morán.
Con estos terrenos el equipo de Gobierno quiere realizar un proyecto museístico en el que el visitantes «pueda pasear y comprender que edificios fueron levantados en esta zona y cómo era la vida de nuestros antepasados, detalla el diputado de Cultura, Pablo López Presa.
Además, tal y como ha avanzado el presidente, en fechas próximas comenzarán a llevarse a cabo toda una serie de trabajos de consolidación y adecuación de los restos existentes con una inversión de 150.000 euros, haciéndolos paseables y aptos para la visita turística, y se procederá, en verano, a la excavación del foro de Lancia con un presupuesto de otros 100.000 euros.
Unas actuaciones que también tienen como objetivo seguir investigando el origen de la ciudad de León» por ello se realizarán trabajos en zonas como el «foro, una de las zonas más desprotegidas y menos investigadas», detalla Presa.
«No es un día cualquiera, ni un lugar cualquiera hoy culmina la desprotección de esta zona que ha permanecido en el olvido 15 siglos, dejamos atrás décadas de expolio y siglos de olvido», añade el diputado de Cultura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.