Secciones
Servicios
Destacamos
M. L.
Madrid
Viernes, 1 de noviembre 2024, 12:32
Este sábado se repiten los exámenes de las oposiciones al puesto de informador de RTVE suspendidas por la filtración de las preguntas en la convocatoria del pasado 29 de septiembre. La corporación pública permitirá aplazar el examen de sus oposiciones a los afectados por la DANA que lo justifiquen. Unas 5.000 personas se habían presentado a las primeras oposiciones de la cadena pública en 15 años.
Las nuevas preguntas, elaboradas por los diez vocales del tribunal de oposiciones, quedaron preparadas el jueves, dos jornadas antes de la cita para la prueba, el sábado, a las 17 horas, en el campus de la Universidad Complutense en Somosaguas (Madrid). Con un nuevo cuestionario y otro de reserva, en principio no se debían imprimir hasta el mismo sábado pero la mañana, pero al ser festivo el viernes, se adelantó su impresión.
Serán muchos los aspirantes que no puedan trasladarse a Madrid desde la costa mediterránea y otras zonas debido a las consecuencias de la terrible DANA que sembró la muerte y la destrucción en zonas de Valencia y Castilla-La Mancha. La terrible tragedia, que ha segado casi 160 vidas, ha causado un centenar de cortes de carretera en la Comunidad Valenciana y en Castilla-La Mancha. También permanece cortada la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Valencia y Madrid.
«Ante las graves consecuencias de la DANA que han afectado a nuestro país, RTVE recuerda a todas las personas candidatas que existe un protocolo de actuación, para posponer/repetir las pruebas de los procesos selectivos convocados», ha comunicado la corporación pública.
Los aspirantes afectados por esta tragedia deben presentar un escrito a la comisión de empleo (comisionempleo.protocolo.2llamamiento@rtve.es) «solicitando expresamente la realización de la prueba en una nueva fecha, detallando y acreditando la causa que impida su realización en el día señalado». El protocolo para posponer o repetir las pruebas se aplica en tres situaciones: fuerza mayor; imposibilidad física debido a embarazo y/o parto y situación sobrevenida y grave de salud no imputable a la persona aspirante.
Se han creado dos exámenes, uno principal y otro como precaución ante posibles filtraciones, algo no previsto en la anterior convocatoria, con 100 preguntas y 20 de reserva cada uno. RTVE ha implementado un sistema de seguridad para custodiar los cuestionarios impresos, sin precisar dónde estarán hasta el momento de la prueba. Además de la composición de los dos exámenes, el tribunal de las oposiciones pidió a la empresa que ambos cuestionarios estuvieran también impresos por si hubiera que usar uno u otro como medida de seguridad.
Las modificaciones para el nuevo examen se anunciaron el 3 de octubre, días después de la cancelación del primer examen. Los 5.000 opositores recibieron el domingo 29 de septiembre un mensaje a través de la plataforma interna anunciando la cancelación del examen «por causas de fuerza mayor» tres minutos antes de su celebración a las 11 horas. El tribunal debatió durante las cuatro horas y media anteriores si debía cancelar la prueba, como así fue, tras constatar que se había producido una filtración de casi todas las preguntas y respuestas.
RTVE denunció la filtración ante la Policía el mismo día 29 y todos los vocales del tribunal dimitieron al día siguiente. La corporación abrió una investigación interna, y promovió luego el plan anti-filtración que no ha cumplido, ya que contemplaba imprimir los exámenes el mismo sábado. A la primera denuncia se añadió otra del sindicato Comisiones Obreras que derivó a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
El jueves 17 de octubre RTVE abrió un expediente disciplinario a un trabajador de la corporación como fruto de su investigación interna. Un día después era detenido un afiliado de UGT como presunto autor de la filtración. El arrestado, que no formó parte del tribunal, se negó a declarar y fue puesto en libertad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.