Borrar
Los presentadores Inés Hernand, María Patiño y Aitor Albizua y la colaboradora Belén Esteban. Esther Vázquez
'La familia de la tele' llega a La 1 con mucho «surrealismo pop» e imprevisibilidad

'La familia de la tele' llega a La 1 con mucho «surrealismo pop» e imprevisibilidad

La cadena pública estrena su gran apuesta para las tardes el martes 22 de abril, con Inés Hernand, María Patiño, Aitor Albizua y Belén Esteban

J. Moreno

Miércoles, 9 de abril 2025, 16:51

Con un gran desfile por las instalaciones de Prado del Rey en Madrid, rebautizadas por los nuevos inquilinos de las tardes de TVE como el barrio de Bellavista, llegará 'La familia de la tele' a La 1. Lo hará el próximo martes 22 de abril en un evento único y festivo con el que el formato de La Osa Producciones celebrará su llegada a la cadena pública. Allí les aguardarán quince carrozas con sus presentadores, Inés Hernand, Aitor Albizua y María Patiño y colaboradores, como Belén Esteban, junto a un millar de personas entre las que destacarán artistas, deportistas, representantes del mundo de la moda, la cultura y la televisión, y que contará con actuaciones musicales, muestras de arte urbano, desfiles de moda, exhibiciones deportivas y muchas otras sorpresas.

«Vamos a ser el pegamento de España», adelantó la polifacética Inés Hernand durante la presentación del programa, que se celebró en el Teatro Eslava de Madrid, quien mostró su emoción ante su debut en las tardes de La 1 con este programa diario creado por los 'padres' del extinto 'Sálvame'. «No estamos estresados, sino emocionados. Todo va a ser risas. El nombre del programa está muy bien elegido porque es una familia de la tele elegida, vamos a convivir diferentes generaciones», señaló. «Esto va a ser entretenimiento de primer nivel. TVE va a hacer vanguardia. Internet fragmenta, la tele une», añadió.

Belén Esteban, que pidió no cocinar en el programa porque lo pasa «fatal», mostró su agradecimiento a la televisión pública por contar con el equipo en sus nuevas tardes tras casi un año con 'Ni que fuéramos'. Además, vaticinó un buen tándem con el resto de presentadores. «Hemos hecho esta mudanza con cariño. A María y a mí, que somos más mayores, nos encanta tener a gente joven al lado. Me encanta estar con Aitor e Inés, que es una tía súper moderna», afirmó.

Igual de emocionada se encontraba María Patiño ante la nueva oportunidad profesional en RTVE: «Veo a tanta gente que ha venido que me quedo sin palabras. Es emocionante porque estamos aquí gracias a vosotros», confesó la periodista ante los asistentes a la presentación del formato. «Esto es una demostración de cómo va a ser la familia de la tele: nada de secretos ni escaletas. Es un proyecto muy ilusionante», puntualizó, por su parte, Aitor Albizua.

Vuelven las meriendas

El director de TVE, Sergio Calderón, defendió la apuesta por 'La familia de la tele' con la que La 1 recupera «el directo con su público y una tradición, la merienda en televisión con la familia». Según avanzó, «habrá contenidos que aglutinan entretenimiento y servicio público» y no faltarán, según destacó, «carcajadas, delirio, esperpento y surrealismo pop». También adelantó que el nuevo programa tendrá sinergias con RNE y una importante parte transmedia, con «un programa paralelo» a la emisión lineal que estará disponible en la plataforma RTVE Play. «La tele que llevamos construyendo tantos años está basada en lo imprevisible. Muchas veces ni siquiera nosotros sabemos lo que va a ocurrir pero tenemos claro lo que desearíamos que ocurriera», agregó, en este sentido, el CEO de La Osa, Óscar Cornejo.

En la presentación de 'La familia de la tele', los colaboradores también tuvieron un momento para trasladar sus impresiones. «Vamos a hacer todo lo que haya que hacer para que TVE sea la mejor», indicó la periodista Chelo García Cortés, mientras que Víctor Sandoval recordó sus pinitos en la cadena pública. «Vuelvo a Prado del Rey, donde entré con 9 años, cuando mi abuela me llevaba para trabajar en figuración. Espero estar a la altura», relató. Camela, por su parte, pondrá la voz a la sintonía del programa. «La letra hace referencia a programas históricos de la televisión. Va a tener nuestra salsa, va a sonar a Camela, y esperamos que os guste», desvelaron.

Una de las sorpresas de 'La familia de la tele' fue la confirmación de Bob Pop como colaborador. «No puedo no formar parte de esta familia», confesó, al tiempo que aseguró que la programación de la tarde en el resto de cadenas es «aburridísima» y que el proyecto de TVE va a dar «un poco de alegría, Macarena» para «que la gente disfrute de esta compañía de altísima comedia». También estarán en el formato Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Carlota Corredera, Laura Fa, Silvia Taulés, Martín Bianchi, Núria Marín, Raúl Rodríguez, Marta Riesco o Javier de Hoyos. Además participarán como colaboradores habituales el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolà, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la educadora canina Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias 'La familia de la tele' llega a La 1 con mucho «surrealismo pop» e imprevisibilidad