Secciones
Servicios
Destacamos
El humor de JJ Vaquero regresa a León y lo hace por partida triple será este sábado, 1 de mayo, en el Teatro Nuevo Recreo Industrial a las 13.00, 17.00 y a las 20.00 horas. Después de su última actuación en ... Auditorio de León en la que estuvo acompañado de Dani Mateo y Raúl Cimas ahora vuelve a los escenarios leoneses, una ciudad que conoce. Asiduo a dejarse ver por estas tierras fue testigo de cómo, mientras disfrutaba de las gastronomía leonesa en un bar de la capital, pegaban los carteles de este espectáculo del que ya ha agotado entradas. Bajo unas condiciones totalmente diferentes por la pandemia hay algo que no ha cambiado la humildad del cómico JJ Vaquero.
Teatro Nuevo Recreo Industrial
Dirección Plaza San Marcelo 18 - León
Fecha: Sábado 13:00 horas, 17:00 horas y 20:00 horas
-La última vez que actuó en León fue con Cimas y Mateo ante una Auditorio lleno, ¿Cómo es ahora hacer humor en tiempos de coronavirus?
-Nos lo pone más difícil por ejemplo las mascarillas no nos deja ver si la gente está sonriendo, aunque con el tiempo me voy acostumbrado pero es cierto que al principio era rarísimo.
Ahora es al revés, te llama la atención cuando ves que alguien no lleva mascarilla. Creo que ya hemos pasado la barrera de lo anormal, esta forma de actuar ya forma parte de mi trabajo y no lo noto extraño.
-¿Y el público se ha adaptado?
-Si, la gente agradece no solo reírse, sino desconectar. En estos tiempos es difícil poner la televisión o escuchar la radio sin que salgan datos, cifras, incidencia, nueva ola, etc. Y también hay que decirlo, la cultura es segura y la gente que se encargar en preparar cada espectáculo es muy rigurosa porque sabe que no se pueden permitir ningún fallo.
-¿Habla del virus en el monologo?
-Del virus, de los hospitales o de los fallecidos ni creo que tenga talento ni me apetece hablar pero lo si se incluye son los nuevos costumbrismos que tenemos. Sí que puedo hablar de que lo primero en acabarse en una pandemia fue el papel higiénico, el tiempo que pasamos con la familia o de las videollamadas.
-¿La pandemia ha generado un montón de nuevos temas con los que hacer humor?
-Si, para los cómicos la pandemia nos ha abierto un colchón. Es cierto que ya quedaban pocos temas que ningún cómico había hablado, pero ahora se abre un mundo nuevo; que la mascarilla te tire de las orejas no existía y es algo que ahora a todos nos pasa.
-Cambiando de tema, enhorabuena por la defensa que hizo a León el otro día en el programa de Los del Sótano.
-(risas) Elegí León porque le tengo un cariño especial, tengo casa en un pueblo de aquí y vamos mucho. No lo dije, pero León tiene el mejor vermut de España. Es mi ciudad favorita para salir un domingo por la mañana de bares.
-En una Comunidad como la de Castilla y León, ¿cuesta hacer un programa autonómico?
-No tenemos sentimiento autonómico, todos tenemos un sentimiento provincial. Cuando alguien dice tu tierra yo pienso en Valladolid y Queque en Salamanca, pero Los del Sótano intenta darle a la televisión lo que pide, porque podíamos cometer el error de hablar todo el rato de Valladolid.
-Esto también lo dijo en el programa de Queque de la Lengua Moderna, ¿Suele ser muy coherente y cambia de respuesta?
-Es natural cambiar de opinión, con 37 años contestas una cosa que con 45 no piensas. La coherencia está sobrevalorada, si todos fuéramos coherentes nadie le hubiese echado cecina a la ensalada y está muy buena.
-Vaquero ¿hasta qué punto muere por la risa?
-Yo intentaré no morir por nada (risas). Si es cierto que a mi personaje lo sacrifico por la risa, intento en todo momento que la gente, cuanto antes, suelte una carcajada. Por eso renuncio a todo, si se me ocurriese un monólogo en el que yo necesariamente solo puedo tener una hija lo contaría, luego tendría que decidir con que hija me quedaría (risas). No soy muy fiel a mi personaje, soy muy fiel a la risa.
-Pero ahora la gente ya le conoce, ya se sienta en la butaca sabiendo quien es Vaquero...
-Es cierto, antes contaba unos monólogos más impersonales porque solo hablaba de salir de fiesta que era a lo que yo me dedicaba. Me he dado cuenta que el público que va a verme cambia, cuando he hablado de fiesta tenía mucho público masculino entre 25 y 30 años y ahora cuando hablo de temas familiares me encuentro a gente más mayor, matrimonios, etc.
Antes, la gente iba a ver a un chico que le habían dicho que molaba y a veces se sentía muy estafado. Ahora, ya tengo algo ganado en la gente que va a verme porque ya me conocen pero seguramente no les impresione tanto como a los que no sabían de mi existencia y les gustado mi monologo.
-Parece que es un juego entre expectativa y realidad…
-Total. En Valladolid en fiestas hacemos el show 'Humor de Protección Oficial' y damos como 20 pases, las entradas que primero se venden son a los que más nos cuesta hacer reír. Todos aquellos que han comprado a última hora y con dudas la entrada son los que más se ríen.
-¿Ha cambiado mucho el humor desde que empezó en esta profesión?
-Ahora no se pueden decir cosas que se decían hace diez años porque ahora la gente se ofende mucho más. Yo escribo de una manera que esquivo los problemas pero si lo hiciese como lo hacía antes tendría problemas. Es algo normal, la sociedad ha cambiado antes no existían términos como micromachismo y por otro lado, el público veía a un humorista para reírse ahora hay un alto porcentaje de gente que lo hace para ver si le ofende.
-Ahora entramos en los famosos límites del humor…
-Es algo que en todas las entrevistas me lo preguntan y es normal. He contestado muchas veces a esa pregunta y si las contrastas todas no soy coherente pero he de decir que es más importante todo lo que hacemos dentro de estos límites que es muchísimo y a lo poco que se sale se le da una repercusión grandísima. Llegaremos a un punto en el que una persona corrupta robe 300 millones, el humorista haga un chiste y la gente se enfade con el humorista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.