La poesía performativa y transformadora volverá a vertebrar el espectro cultural leonés desde los próximos dos fines de semana con la VII Edición del Festival Urogallo. La presentación del acto, del que ya se habían dado algunas pinceladas semanas atrás, ha tenido lugar durante ... la mañana de este martes en el Ayuntamiento de León. El programa del festival de poesía expandida ha sido dado a conocer por parte de Evelia Fernández, concejala de Cultura; Isidoro Martínez, vicerrector de Cultura de la Universidad de León; y Manuel Alonso, poeta y miembro de la Asociación Uawmf, organizadora de esta nueva edición.
Publicidad
Un año más, la vanguardia de la poesía escénica a nivel nacional pasará por los escenarios de León. Hablar y entender de poesía performativa puede parecer complicado para aquel que es lego en la materia, mas desde el Consistorio local animan a todo aquel que lo desea a acudir de forma gratuita a todos los actos programados.
Por su parte, Isidoro Martínez destacó que los departamentos de Cultura de la ULE volverán a estar integrados en este festival con actos en el Ateneo Albeitar tanto el 29 como el 30 de octubre.
Manuel Alonso, organizador del encuentro desgranó los diferentes eventos programados en la séptima edición del festival. Un año más, Urogallo persigue «buscar proyectos vanguardistas que vayan más allá de lo que es el texto escrito y mezclarla con otro tipos de artes».
Un programa en el que arribarán a León las voces más autorizadas de la vanguardia poética performativa en España. Un festival en el que se ha querido buscar autores de todos los puntos del país «del que los artistas locales también nos influenciamos», destacó Alonso, poeta leonés.
En lo que respecta a la representación local: Víctor M. Díez, decano de la poesía transformativa en León, sustituirá a la también leonesa Mareva Mayo, que no podrá participar en su recital del 22 de octubre.
Publicidad
Viernes 21 de octubre
-20:30 (Teatro Albeitar): Ianire Madariega y Begoña Grande (Fisuras, teatro)
Sábado 22 de octubre
-19:00 (Pñalacio del Conde Luna): Olaia Pazos (poesía escénica medioambiental)
-21:00 (Bar El Colibrí): Adriana Bañares (poesía)
-22:00 (Bar Santo Martino): Victor M. Díez (poesía)
Viernes 28 de octubre
-20:30 (Teatro Albeitar): Antón Reixa y Antonio Segade (conferencia patafísica)
Sábado 29 octubre
-11:00 (Ateneo El Albeitar): David Transhumante (taller intensivo de poesía)
-20:00 (Salón de actos del Ayuntamiento de León): Andrea Melancha (poesía y performance)
-21:00 (Salón de actos del Ayuntamiento de León): Isabel Martín (poesía con cantes de bulerías)
Domingo 30 octubre
-11:00 (Ateneo El Albeitar): David Transhumante (taller intensivo de poesía)
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.