Borrar
Una escena de la película 'Adiós a las armas',
El teatro San Francisco acoge la proyección de la película 'Adiós a las armas'

El teatro San Francisco acoge la proyección de la película 'Adiós a las armas'

La proyección tendrá lugar este martes 8 de febrero a las 20.00 horas dentro del Ciclo 'El Cine de los Capuchinos'

Leonoticias

León

Martes, 8 de febrero 2022, 12:34

El teatro San Francisco acoge la proyección de la película 'Adiós a las armas' este martes 8 de febrero a las 20.00 horas, dentro del Ciclo 'El Cine de los Capuchinos'

Las entradas se pueden adquirir desde una hora antes de la función a un precio de cuatro euros.

Este clásico cuenta la historia de Frederick Henry, un estadounidense que, durante la Primera Guerra Mundial, sirve como conductor de ambulancias para el ejército italiano. Mientras se recupera de una herida en el hospital de una base británica, conoce a Catherine Barkley, una enfermera y comienzan una relación. El médico y amigo de Frederick, convence al ejército de que su herida en la rodilla es más seria de lo que realmente es y así la pareja puede continuar su romance y poco después casarse.

Frank Borzage

Película dirigida en 1932 por Frank Borzage con guión de Benjamin Glazer y Oliver H.P. Garret, que adaptaron la novela de Ernest Hemingway «A farewell to arms», del año 1929, cuyo título procede de un verso del poeta del siglo XIX George Peele.Borzage además de director hizo incursiones dentro del cine en otras facetas como actor o guionista. Sus comienzos se remontan al cine mudo (hizo y unas sesenta obras) y tras dirigir westerns fue forjando su estilo desde el melodrama tradicional a películas que hacían una exaltación del amor próxima al surrealismo.

Consiguió un Oscar en 1928 por «El séptimo cielo» (el primero que se dio en esta modalidad) y a partir de aquí se convertiría en un especialista en el drama romántico. La película cuenta con un guión muy bien elaborado, dotando a la historia de un gran dramatismo destacando el romance en un ambiente hostil como es la guerra. Realza la obra la música de Ralph Rainger y la preciosa fotografía en blanco y negro de Charles Lang (Oscar de ese año).

Helen Hayes

La película sobresale por ciertas características técnicas y planos complicados, lo cual tiene un gran mérito por los pesados equipos de aquellos tiempos con los que se rodaron secuencias largas con cambios de plano en movimiento bastante complicados. En el reparto destaca la actriz angloamericana Helen Hayes, una gran estrella del teatro y del cine de esa época, la cual dota a su personaje de grandes dosis de lirismo, pasión y tragedia.

A su lado haciendo de contrapunto tenemos a todo un icono, con poco más de 30 años, un Gary Cooper capaz de llenar la pantalla por sí mismo. Y como secundario de lujo, haciendo del amigo del protagonista, nos encontramos con el magnífico Adolphe Menjou.Disfruten en pantalla grande de esta gran historia de amor, repleta de efusión, arrebato y carga trágica, donde los personajes logran la victoria espiritual a través de la derrota física. Y es que, aunque en las guerras lo primero que se mata es el amor, hay amores con los que no puede.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El teatro San Francisco acoge la proyección de la película 'Adiós a las armas'