Un fotograma de la película.

El teatro San Francisco acoge la proyección de la película 'El quinteto de la muerte'

La proyección tendrá lugar este martes 10 de noviembre a partir de las 20.00 horas dentro del Ciclo 'El Cine de los Capuchinos'

Leonoticias

León

Lunes, 9 de noviembre 2020, 10:54

El teatro San Francisco acoge la proyección de la película 'El quinteto de la muerte' este martes 10 de noviembre, 20.00 horas, dentro del Ciclo 'El Cine de los Capuchinos'

Publicidad

Esta película está dirigida por Alexander Mackendrick creando, en 1955, una de ... las grandes comedias de la historia del cine. Es la última joya salida de la fantástica factoría de comedias que fueron los estudios Ealing en su penúltima producción (la última fue «Barnacle Bill» 1957).

Las películas salidas de los estudios Ealing eran básicamente comedias con repartos corales que radiografiaban con cinismo y grandes dosis de ternura la sociedad en la post-guerra mundial ( «Ocho sentencias de muerte», «Oro en barras», «Pasaporte para Pimlico» o «El hombre del traje blanco»).

Estamos ante una comedia negra dirigida con un ritmo trepidante sobre un magnífico guión de William Rose («Adivina quién viene esta noche») que destaca por una construcción de personajes sublime donde vemos el duelo antológico entre la entrañable y frágil Sra Wilberforce (Katie Johnson) frente a la mente diabólica del profesor Marcus (Alec Guiness). Este gran contraste entre la candidez de una y la maldad del otro está lleno de situaciones llenas de ingenio, con un espléndido in crescendo de tensión mezclado con un humor corrosivo que nos transporta al apoteósico climax final.

Ambientación decadente

El film tiene una ambientación decadente de reminiscencias expresionistas donde la casa se puede considerar un protagonista más. Una vivienda de proporciones extrañas, paredes inclinadas, cuadros torcidos y puertas dobladas. A esta ambientación contribuye sin duda la fotografía en technicolor de Otto Keller («RicardoIII») donde juega con los contraluces, las sombras y los reflejos con encuadres opresivos y angulados y travellings sugestivos demostrando un gran alarde técnico.

Publicidad

El reparto es excepcional donde aparte de los citados Alec Guiness y Katie Johnson aparece un joven Peter Sellers (también es la voz del loro) junto a Herbert Lom con el que formaría pareja años después en la saga de películas de «La pantera rosa». Completan el elenco Danny Green y Cecil Parker, dos conocidos actores de la época.

Disfrutemos de esta clásica comedia corrosiva que saca de situaciones cruentas un humor brillante y sutil creando a su vez un clima de intriga que nos mantendrá pegados a la butaca hasta el final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad