El actor Secun de la Rosa durante una entrevista en leonoticias. I. Santos

Secun de la Rosa: «Si ya era duro el mundo del teatro, esta pandemia lo ha terminado de rematar»

Este actor conocido por ser Tony en Aida o Fernando Canelón en Paquita Salas cambia de registro para subirse, este martes 22 de septiembre, al escenario del Auditorio Ciudad de León junto a Esperanza Elipe, Cristina Alarcón y Julia Piera con la obra 'Hombres que escriben en habitaciones pequeñas'

Martes, 22 de septiembre 2020, 18:35

Son muchos y muy variados los personajes a los que ha dado vida Secún de la Rosa. En el recuerdo de todos queda Tony Colmero de la serie Aida, pero más atrás fue Agutín en Paco y Veva y recientemente Fernando Canelón en Paquita ... Salas. Ahora cambia de registro para subirse, este martes 22 de septiembre a las 20.30 horas, al escenario del Auditorio Ciudad de León.

Publicidad

Secún se transforma en un escritor, autor de novelas de poco éxito que se venden en Internet, que es secuestrado y llevado a la fuerza a un lugar desconocido; allí le espera Esperanza Elipe, Cristina Alarcón y Julia Piera. «Estoy muy feliz de volver a pisar los escenarios después del confinamiento», explica Secun de la Rosa a leonoticias.

Ver fotos

Galería. Secun de la Rosa llega al Auditorio de León este martes, 22 de septiiembre.

Con la humildad que le caracteriza después de un pequeño paseo por la capital leonesa ha sacado unos minutos para conocer la redacción de este medio de comunicación y contarnos todas las novedades en las que está embarcado.

El teatro siempre ha estado presente en su carrera profesional pero ahora gran parte de su tiempo lo invierte en su primera película como director, 'El Cover' que «verá la luz próximamente», después del parón que tuvo por culpa de la pandemia. «En pleno rodaje se paralizó todo, se quedó a la mitad los decorados, las escenas, los actores tuvieron que volver a su casa, etc. Sufrí mucho porque yo estaba en mi casa sin saber que iba a pasar con el proyecto que tantos años me ha costado elaborarlo», explica el actor.

«En pleno rodaje, mi primera película como director, se paralizó por la pandemia; sufrí mucho porque yo estaba en mi casa sin saber que iba a pasar»

Finalmente, «el milagro» se cumplió y el rodaje ya está terminado «con algunos cambios» y ahora el largometraje ya se encuentra en pleno montaje. «He aprendido de esta experiencia», algo a lo que ya está acostumbrado Secun, es lo que tiene haber vivido «una vida de barrio» en el polígono barcelonés de Canyelles, donde la ley de la calle manda. Ha pasado de enfrentare a las pandillas a hacerlo con la pandemia.

Publicidad

Teatro

Por todo ello, ya está «un poco inmunizado» del coronavirus aunque todavía no asimila lo de ver butacas vacías mientras fuera cuelga el cartel de 'no hay entradas'. «Si ya era duro el mundo del teatro esta pandemia lo ha terminado de rematar», resume Secun de la Rosa.

«En el teatro nunca he hecho producto y ahora en esta película sigue siendo así»

Ahora espera que no haya una vuelta atrás que poco a poco las cosas vayan mejorando. Se muestra positivo aunque siempre atestigua un «en principio» cuando hay que hablar de fechas.

Publicidad

Diciembre le espera con nueva obra de teatro 'Los asquerosos' una adaptación teatral del libro de Santiago Lorenzo. Y próximamente se verá en cines 'El Cover', una película que sigue los mismo principios que sus obras teatrales. «En el teatro nunca he hecho producto y ahora en esta película sigue siendo así, con esto puede que me den palos pero me quedo con lo aprendido», afirma este actor y director.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad