Borrar
Francisca Nieto Blanco, el día que fue elegida Miss Ponferrada en 1933.
La 'miss Ponferrada' de 1933 que fue enlace republicano

La 'miss Ponferrada' de 1933 que fue enlace republicano

Fabularia Teatro acercó este sábado a Valladolid una pieza escénica documental que reivindica el papel de la memoria para evitar tropezar en los errores de la Historia

VÍCTOR VELA

León

Domingo, 6 de marzo 2022, 17:47

Aquella noche de 1933, Francisca Nieto Blanco –le llamaban 'Paquina' en su casa, la de una familia acomodada, de derechas, de El Bierzo– acudió con sus mejores galas a una fiesta en el Casino de Ponferrada. Llegó con un vestido elegante, caracolillos en el pelo, ... una sonrisa eterna que tal vez dibujó una mueca de incredulidad cuando su nombre fue dicho en voz alta. Ni siquiera sabía que estaba nominada, pero aquella velada de 1933 terminó para Paquina con una banda sobre el pecho y un ramo de flores en las manos. 'Miss Ponferrada 1933'. Es el título elegido por Fabularia Teatro para, a partir de esta anécdota –alegre, frívola tal vez– contar la historia (dura, tremenda, tan novelesca como real) de una mujer que quedó viuda muy joven, que fue represaliada durante el franquismo, que vivió en el exilio de Buenos Aires, que regresó a su tierra natal ya durante la Transición, que falleció en 2007 y que, durante sus últimos años de vida, alzó la voz para reivindicar la dignidad de los 'perdedores'. «Dicen que hay que olvidar el pasado, pero yo digo que el que olvida el pasado no es digno del presente, porque no le sirve», decía Paquina, quien reivindicó esa memoria «para que no haya tanta avaricia, tanto crimen, tanta riqueza y tanta pobreza».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La 'miss Ponferrada' de 1933 que fue enlace republicano