Borrar
El actor leonés Manuel Alonso Ortega durante una escena de la obra.

Microteatro en tiempos de coronavirus

La compañía de teatro leonesa Acéfalo Narciso lleva a cabo una versión de la obra El éter bajo la montaña en el Teatro Bébora con un aforo máximo de diez personas | Una función que estará en cartelera «mientras exista demanda»

Lunes, 26 de octubre 2020, 09:28

Si hacer teatro en tiempos de coronavirus ya es difícil, el reto crece si es microteatro. El desafío es difícil pero no imposible. Algo que está demostrando la compañía de teatro leonesa Acéfalo Narciso lleva a cabo una versión de la obra 'El éter bajo la montaña' al Teatro Bébora.

El éter bajo la montaña

De martes a viernes durante todo octubre

Dos pases: a las 20.00 horas y a las 21.30 horas

Precio: 10 euros con consumición

Reserva: a través del correo electrónico teatrobebora@gmail.com o del whatsapp al teléfono 615858974 indicando día, hora y nombre completo

Teatro Bébora: C/ Salvador del Nido (al lado de La Catedral)

En un espacio reducido pero seguro nace la chispa artística. «Casi todos venimos del mundo del teatro entonces decidimos dar un cambio de rumbo porque hoy en día hay que adaptarse a la situación actual por eso decimos hacer este cambio para públicos reducidos siempre un máximo de diez personas», explica Manuel Alonso Ortega, actor que realiza esta obra.

Vivir de cerca el teatro no está reñido con cumplir todas las medidas higiénico-sanitarias establecidas por la pandemia. Es más costoso implica llevar unos estrictos protocolos pero esta compañía demuestra que es factible y seguro. «Es mucho más difícil que en otros momentos hay que adaptarse a una nueva situación y buscar otro tipo de configuración de público y de espacios pero lo importante es seguir haciendo teatro en la media que se pueda», Beatriz Aldazabar, una de las personas involucradas en este proyecto.

La obra habla de un tema controvertido: la locura, el sufrimiento de la mente bajo un monologo en que el personaje que va contando sus vivencias y experiencias. «En esta obra se utilizan elementos de la construcción contemporánea, partituras físicas distanciadas y video en directo pero tiene un corte bastante clásico», apunta Manuel Alonso.

De martes a viernes

Un espectáculo que desarrollará de martes a viernes mientras haya público. «La idea es mantener obras en cartelera mientras exista demanda como siempre se ha hecho en los antiguos teatros», señala Manuel.

En principio estarán hasta finales de octubre y mientras exista un determinado interés «seguiremos trabajando, hay varios proyectos que ya anunciaremos porque ni nosotros sabemos lo que será», afirma de forma cómica este actor leonés.

Hasta el momento las sensaciones son buenas el público leonés está respondiendo a la llamada, a pesar de que la incertidumbre es latente. «El público leonés, como cualquier otro público, hay cosas con las que no está tan sensibilizada porque tampoco somos una de las grandes mecas del arte contemporáneo aunque creo que si defendemos muy bien estar en un puesto a la cabeza de España en nuevas tendencias y vanguardias», explica Alonso Ortega.

Cobijado por la Catedral de León este teatro muestra el camino a seguir ofreciendo una alternativa de ocio segura en tiempos de coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Microteatro en tiempos de coronavirus