Secciones
Servicios
Destacamos
En tiempo de pandemia la cultura debe continuar. El alcalde de León, José Antonio Diez, y la concejala de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández, han presentado la programación cultural del primer semestre. «La vida ha de seguir con control y coherencia, se ha demostrado ... que la cultura es segura», ha explicado el José Antonio Diez.
El alcalde de León ha defendido que la cultura «es un eje fundamental para este consistorio» por ello han decido mantener las actividades culturales con el objetivo de que «cuando el tiempo mejore programar en el exterior para permitir la participación de más personas, siendo», siendo Ordoño II «un ámbito esencial para desarrollar espectáculos», ha afirmado el Alcalde de León.
Hasta el momento el Auditorio Ciudad de León será «el pilar fundamental» de esta programación para dar cobijo a actores de la talla de Juan Diego Botto que regresa a la capital leonesa el 4 de marzo para homenajear a Lorca con la obra 'Una Noche sin Luna'. El 20 de mayo será el turno de Javier Gutiérrez y Vicky Luengo que llegan con la obra 'Principiantes' una adaptación de 'De que hablamos cuando hablamos de amor'. Por último, en entre lo más destacado estará el actor leonés Javier Bermejo para conmemorar el día del teatro el 27 de marzo. «Estamos apostando por el talento leonés porque aquí hay mucho talento»; ha apuntado Evelia Fernández.
Bajo el lema 'Cultura segura', se han programado diez espectáculos para adultos y siete de teatro infantil que se inaugurará el jueves 18 de febrero con la representación de 'El jardín de las Hespérides' y se clausurará el 20 de mayo con la representación de 'Principiantes'.
Por su parte, la concejala de Cultura Evelia Fernández, ha desgranado el programa y ha hecho hincapié en aspectos organizativos, como que todas las representaciones comenzarán a las 18:00 horas mientras se mantenga el actual toque de queda. Una vez concluya esa normativa se volverá al horario de las 19:30 horas.
El prepuesto total para este semestre cuyas obras exceptuando dos se encuentra dentro de la Red Teatros de Castilla y León asciende a más de 68.000 euros de los cuales la Junta aporta más de 40.184 euros y el Ayuntamiento 28.809 euros. «Las dos obras que no están incluidas en esta red son Días de Vino y Rosas y Confesiones de Don Quijote cuyo presupuesto es un total de 6.350 euros que aporta el consistorio leonés», señala Fernández.
En cuanto a las decisión de la Junta de cerrar sus espacios culturales, el alcalde de León ha señalado que «los espacios culturales son espacios seguros y por eso los hemos mantenidos abiertos para otorgar a los leoneses una válvula de escape «ha explicado Diez quien ha aprovechado la ocasión para criticar «el cierre del Musac mientras abrían otros espacios culturales como el teatro Delibes de Valladolid para hacer eventos que les parecían oportunos teniendo allí uno de los mayores focos de contagio que se han producido en una acto cultural».
Los precios de las entradas oscilan entre los 5 y los 15 euros y la venta se hace de forma telemática a través de la página web del auditorio https://auditorio.aytoleon.es. Únicamente se realizará la venta en taquilla de forma presencia dos horas antes el mismo día de la representación, si no se han agitado durante la venta online.
Además de las representaciones con motivo del Día Mundial del Teatro, también serán gratuitos los espectáculos del día 18 de febrero «El jardín de las Hespérides» y el 30 de abril, con «Coreógrafos del siglo XXI». En estos casos es necesario recoger previamente las invitaciones en las taquillas del Auditorio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.